Hay 169 invitados y ningún miembro en línea

Detector de presencia óptico Theben thePixa P360 KNX UP WH

Theben thePixa P360 KNX UP WH es un detector de presencia óptico para el montaje en el techo en interiores. Dispone de una zona de detección rectangular de 360°, 7,5 x 11,5 m (79 m2) a un altura de montaje de 3 m, con hasta 6 zonas de detección flexibles. Indicado para sistemas de control de bus KNX, con 6 canales de luz y 6 canales de presencia para control HVAC.

El detector de presencia óptico thePixa KNX de Theben detecta y cuenta los objetos que se mueven en la habitación – conforme al RGPD. Esto activa en el control del edificio KNX acciones previamente definidas, como el arranque de las instalaciones de ventilación. Además, se ofrecen valores añadidos para operadores de edificios como, por ejemplo, para la organización flexible de modelos de mesas compartidas o para la optimización de la ocupación de la habitación y la limpieza del edificio. El resultado de la detección se procesa visualmente en un mapa de calor y se activa con una estadística de ocupación detallada mediante la aplicación thePixa Plug. A través de la aplicación se puede dividir la zona de detección con un tamaño de máx. 11 x 15,5 m en hasta 6 zonas, y se puede programar libremente para un control exacto de la luz en habitaciones muy grandes.

Descripción del funcionamiento

  • Detector de presencia óptico para el montaje en el techo en interiores
  • Zona de detección rectangular de 360°, 7,5 x 11,5 m (79 m2) a un altura de montaje de 3 m, con hasta 6 zonas de detección flexibles
  • Para sistema de bus KNX, 6 canales de luz y 6 canales de presencia para control HVAC
  • Posibilidad de detección del número de personas y de su ubicación exacta
  • Se basa en imágenes de muy baja resolución y funciona conforme al RGPD (probado por DEKRA)
  • KNX Data-Secure
  • Configuración remota a través de la aplicación (thePixa Plug) se realizan las limitaciones de la zona de detección
  • Control automático en función de la presencia y la luminosidad para iluminación y HVAC
  • Cada zona de detección tiene su propia medición de luz
  • Comparación de las mediciones de luminosidad a través de la aplicación thePixa Plug
Read more...

JUNG lleva la luz y el color al universo KNX con su nueva gama de controladores LED

JUNG pone bajo control la iluminación LED de baja tensión mediante su nuevo controlador LED KNX, abriendo nuevas posibilidades de recreación ambiental tanto para entornos domésticos en viviendas, como profesionales en locales de ocio, establecimientos hoteleros o restaurantes y donde quiera que la creatividad de interioristas, decoradores y arquitectos se plasme en aplicaciones de luz y color.

Todo tipo de focos, proyectores, paneles, luminarias y tiras de diodos LED sin transformador, con funciones RGB(W), Tunable-White o RGB+CCT, pueden ahora integrarse en el universo KNX de control digital de locales, viviendas y edificios. Con los nuevos controladores LED KNX de JUNG es posible mezclar cualquier color y afinar su brillo con total libertad, además de dotar a la luz de ‘movimiento’ mediante variaciones secuenciales de tonos e intensidades.

Si a esto se suma la capacidad del sistema KNX para gestionar escenas de iluminación, el resultado en una suite de hotel —por ejemplo—, supera la creación tradicional de ambientes desde el punto de vista funcional de cada espacio, ampliando las opciones para tener en cuenta el momento emocional del huésped. Si quiere relajarse y descansar, o recibir amistades en la habitación, incluso trabajar, podrá seleccionar respectivamente una iluminación de tonos cálidos y sutiles, otra de acentuación dinámica o una ambiental con blancos neutros.

Read more...

E-Controls participa en el 2º Congreso de Ingeniería de Instalaciones

El próximo 24 de Mayo se celebra en Barcelona el 2º Congreso de Ingeniería de Instalaciones que organiza el ACI (Associació de Consultors d’Instal·lacions), en el que se debatirán multitud de temas de ingeniería aplicada a instalaciones de edificios a través de ponencias realizadas por expertos del sector, provenientes de empresas fabricantes y de empresas de ingeniería.

E-Controls participará en el congreso a través de una ponencia que lleva por título “Control integral de edificios con arquitectura Ethernet/IP utilizando protocolos estándares, sistemas abiertos y servicios abiertos”.

Las redes de control de edificios están experimentando fuertes cambios gracias a la clara implantación de la tecnología IP en las Instalaciones. Las nuevas normativas de eficiencia energética obligan a medir y controlar múltiples parámetros en un edificio y la tecnología de control juega un papel fundamental en este sentido. Esta ponencia quiere dar una visión de las nuevas tendencias y oportunidades para conseguir un edificio con un sistema de control completamente conectado a través de Ethernet/IP, utilizando para ello múltiples protocolos de comunicación estándar, abiertos e interoperables como BACnet, LonWorks, Modbus, DALI, KNX y OPC, pero teniendo en cuenta también las premisas a cumplir para que el servicio de programación, puesta en marcha y posterior mantenimiento, no lo hagan una instalación cerrada y difícil de gestionar a futuro.

Read more...

JUNG acude un año más a Casa Decor y sorprende con Otium, un espacio tecnológico y multifuncional

El especialista en mecanismos y sistemas de automatización eléctrica, JUNG, presenta en Casa Decor 2022, Otium, un espacio en el que el fabricante alemán ha aplicado tecnologías de uso en otros entornos como la hostelería, para crear un entorno multiambiental de convivencia y confort donde la instalación eléctrica se integra a la perfección con el interiorismo más actual.

La presencia de JUNG en la muestra de referencia en España de la decoración y la arquitectura de interiores, Casa Decor 2022, tiene su principal exponente en Otium (ocio en latín). El nombre elegido define bien la intención creativa de Sara Folch Design: una sala de juegos y esparcimiento, donde la interiorista internacional, que renueva así su colaboración con el fabricante alemán, ha empleado la última tecnología de este último para hacer que varios ambientes convivan, se activen e intercambien mediante simples órdenes vocales. Los distintos dispositivos instalados se encargan de hacerlos realidad gracias al conector de JUNG con el asistente virtual Alexa.

Según la configuración que se elija, surgirá un ambiente adaptado para usos muy diferentes, en solitario o con compañía, desde tomar el té, relajarse o jugar con los niños, hasta incluso echar una partida a las cartas. La gran mesa central, diseño exclusivo de la interiorista, es un elemento esencial para lograr la máxima diversión. Pronunciando una sola palabra, su tablero gira y se convierte en una pantalla táctil de grandes dimensiones.

Read more...
Subscribe to this RSS feed