Proteccion Electrica Instalacion Domotica
- jesusmunzon
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 16
- Gracias recibidas: 0
12 años 2 días antes #2839
por jesusmunzon
Respuesta de jesusmunzon
sobre el tema Re: Proteccion Electrica Instalacion Domotica
Gracias por vuestras respuestas!
Respecto al tema de aviso y señalizacion de abb en el manual que tienen existe una errata bastante gorda, vease pagina 5 o 6. En dichas paginas se utiliza un trafo, cosa poco probable pues no alimenta mas de 150mA. El tema de alarmas tecnicas es muy recomendable alimentarlo desde el SAI, asi que colgare todo el circuito de auto (domotica) y el sistema de aviso del SAI.
Un saludo
Respecto al tema de aviso y señalizacion de abb en el manual que tienen existe una errata bastante gorda, vease pagina 5 o 6. En dichas paginas se utiliza un trafo, cosa poco probable pues no alimenta mas de 150mA. El tema de alarmas tecnicas es muy recomendable alimentarlo desde el SAI, asi que colgare todo el circuito de auto (domotica) y el sistema de aviso del SAI.
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- domorun
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 12
- Gracias recibidas: 0
12 años 4 días antes #2831
por domorun
Respuesta de domorun
sobre el tema Re: Proteccion Electrica Instalacion Domotica
Hola:
Nadie pone la corriente de entrada. Los fabricantes indican la corriente de salida, que multiplicado por la tensión de salida, da la potencia de la fuente, que es el dato que realmente interesa.
Si quieres saber la corriente de entrada, solo tienes que dividir la potencia de la fuente entre la tensión de entrada.
Un saludo
Nadie pone la corriente de entrada. Los fabricantes indican la corriente de salida, que multiplicado por la tensión de salida, da la potencia de la fuente, que es el dato que realmente interesa.
Si quieres saber la corriente de entrada, solo tienes que dividir la potencia de la fuente entre la tensión de entrada.
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jesusmunzon
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 16
- Gracias recibidas: 0
12 años 5 días antes #2829
por jesusmunzon
Respuesta de jesusmunzon
sobre el tema Re: Proteccion Electrica Instalacion Domotica
Gracias me estas ayudando muchisimo!
De acuerdo usare el de 2 kVA. Mi gran problema es que en las hojas tecnicas de las fuentes no aparece la corriente de entrada, y en este caso no tenia idea de que SAI instalar. De ahi tantas preguntas que hago.
Un saludo
De acuerdo usare el de 2 kVA. Mi gran problema es que en las hojas tecnicas de las fuentes no aparece la corriente de entrada, y en este caso no tenia idea de que SAI instalar. De ahi tantas preguntas que hago.
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- domorun
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 12
- Gracias recibidas: 0
12 años 5 días antes #2828
por domorun
Respuesta de domorun
sobre el tema Re: Proteccion Electrica Instalacion Domotica
Hola:
Si es por poner algo y no vas a poner nada más que la fuentes de alimentación KNX optaría por el de 2 KVA.
Como vas a preguntar ¿Por qué?. Te cuento. el de 1 KVA aparentemente está un poco justo (es raro que una línea consuma más de 640 mA). Pero normalmente este tipo de dispositivos se sobre dimensiona para poder conectar otros dispositivos en el futuro (hasta 2KVA).
Las protecciones pueden quedar perfectamente como te comenté anteriormente.
Un saludo,
Si es por poner algo y no vas a poner nada más que la fuentes de alimentación KNX optaría por el de 2 KVA.
Como vas a preguntar ¿Por qué?. Te cuento. el de 1 KVA aparentemente está un poco justo (es raro que una línea consuma más de 640 mA). Pero normalmente este tipo de dispositivos se sobre dimensiona para poder conectar otros dispositivos en el futuro (hasta 2KVA).
Las protecciones pueden quedar perfectamente como te comenté anteriormente.
Un saludo,
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jesusmunzon
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 16
- Gracias recibidas: 0
12 años 5 días antes - 12 años 5 días antes #2827
por jesusmunzon
Respuesta de jesusmunzon
sobre el tema Re: Proteccion Electrica Instalacion Domotica
Perdon por insistir tanto, pero que potencia necesito para el SAI?
He encontrado estos, pero nose decirme, porque no se que potencia demanda mi sistema???
www.olfer.com/sai/onlinetorre.html
Gracias
He encontrado estos, pero nose decirme, porque no se que potencia demanda mi sistema???

www.olfer.com/sai/onlinetorre.html
Gracias
Última Edición: 12 años 5 días antes por jesusmunzon
.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- domorun
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 12
- Gracias recibidas: 0
12 años 5 días antes #2826
por domorun
Respuesta de domorun
sobre el tema Re: Proteccion Electrica Instalacion Domotica
Hola:
Solo ampliar los que apunta Fjexposito.
Si tu sistema se seguridad depende de KNX y no colocas SAIs, simplemente cortando la corriente tienes via libre; además, yo creo que a todos los sistemas domóticos les pasa, tardan un tiempo en recuperarse, con el SAI solventas ese problema y el de los microcortes.
Al SAI no solamente debes conectar las fuente KNX, ademas, la fuerza de las alarmas ya sean técnicas, médicas, de intrusión, etc; además, los circuitos prioritarios como el del ordenador de control donde muestra la incidencia, el alumbrado de emergencia y de la centralita telefonica, ya que de nada sirve que tu sistema de alarma realice llamadas al exterior si la centralita telefónica se ha quedado sin corriente.
En algunas instalaciones, las de gran tamaño, además del SAI, se coloca un grupo electrógeno. El SAI garantiza el suministro a los circuitos prioritarios mientras el grupo electrógeno arranca, pero eso depende de la instalación, de manera que te puedes encontrar SAIs de 3, de 5 y de 50 KVA. o más.
Otra forma es colocar varios SAIs, un por circuito o por receptores, pero el mantenimiento de eso tiene que ser caotico.
En fín, es un proyecto, valora lo que quieres hacer y obra en consecuencia.
Un saludo
Solo ampliar los que apunta Fjexposito.
Si tu sistema se seguridad depende de KNX y no colocas SAIs, simplemente cortando la corriente tienes via libre; además, yo creo que a todos los sistemas domóticos les pasa, tardan un tiempo en recuperarse, con el SAI solventas ese problema y el de los microcortes.
Al SAI no solamente debes conectar las fuente KNX, ademas, la fuerza de las alarmas ya sean técnicas, médicas, de intrusión, etc; además, los circuitos prioritarios como el del ordenador de control donde muestra la incidencia, el alumbrado de emergencia y de la centralita telefonica, ya que de nada sirve que tu sistema de alarma realice llamadas al exterior si la centralita telefónica se ha quedado sin corriente.
En algunas instalaciones, las de gran tamaño, además del SAI, se coloca un grupo electrógeno. El SAI garantiza el suministro a los circuitos prioritarios mientras el grupo electrógeno arranca, pero eso depende de la instalación, de manera que te puedes encontrar SAIs de 3, de 5 y de 50 KVA. o más.
Otra forma es colocar varios SAIs, un por circuito o por receptores, pero el mantenimiento de eso tiene que ser caotico.
En fín, es un proyecto, valora lo que quieres hacer y obra en consecuencia.
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.365 segundos