Incluye una mejora de integración entre ETS y CoDeSys: el fichero Sym-XML sólo necesita ser sincronizado cuando el interface INX sea modificado.
El nuevo software está mejorado visualmente y es más potente que su predecesor. Combinado con una memoria de programa que duplica su capacidad y una memoria de datos que es cuatro veces mayor, proveen de capacidad para tareas con máxima complejidad.
El controlador incluye dos puertos ETHERNET con switch integrado. La ranura para tarjeta SD ofrece capacidad de almacenaje adicional y permite actualizar firmware y software en el futuro. El controlador se enciende con un pulsador con una dirección de IP permanente que puede configurarse.
Usando la programación libre CoDeSys del controlador KNX IP 750-889 se vincula, controla, regula y monitorizan todos los dispositivos KNX a través del módulo KNX/TP 753-646.
Fuente: Dicomat-Wago y + info: http://www.dicomat.com/
Latest from maji
- Detector de presencia óptico Theben thePixa P360 KNX UP WH
- JUNG lleva la luz y el color al universo KNX con su nueva gama de controladores LED
- E-Controls participa en el 2º Congreso de Ingeniería de Instalaciones
- JUNG acude un año más a Casa Decor y sorprende con Otium, un espacio tecnológico y multifuncional
- JUNG certifica el atractivo y versatilidad de los mecanismos de su serie LS CUBE en La casa del día después
Related items
- Detector de presencia óptico Theben thePixa P360 KNX UP WH
- JUNG lleva la luz y el color al universo KNX con su nueva gama de controladores LED
- E-Controls participa en el 2º Congreso de Ingeniería de Instalaciones
- JUNG acude un año más a Casa Decor y sorprende con Otium, un espacio tecnológico y multifuncional
- JUNG certifica el atractivo y versatilidad de los mecanismos de su serie LS CUBE en La casa del día después