Una de las cosas que mas se notan en una buena regulación domotica es disponer de luz autoregulada.
Existe en el mercado una solución autónoma llamada LUXMATE, que es capaz de regular de un modo eficiente la intensidad lumínica, de tal forma que se consigue: sensación de confort al disponer de un entorno correctamente iluminado y al mismo tiempo ahorro energetico al disponer de la cantidad justa de iluminación artifical.
Tadeco Inmótica es una de las empresas proveedoras del sistema LUXMATE, una solución óptima y descentralizada para la gestión de iluminación.
LUXMATE se puede emplear con la complejidad que uno desee, como un sistema simple o modular, con funciones confortables y útiles, utilizando sistemas de un manejo sencillo y claro.
Desde el control individual hasta la total integración en la gestión técnica existente del proyecto. Para ello, los sistemas ofrecen perfectos controles de iluminación, así como los mejores resultados en el balance energético del proyecto.
Una iluminación correcta incrementa el “factor de bienestar”, la motivación para trabajar y con ello los resultados de las personas.
Las inversiones en la automatización de los recintos no son, por lo tanto, inversiones en el edificio sino más bien en las personas.
LUXMATE cuenta con dos equipos de medición de luz natural, los cuales mediante una lectura muy precisa permiten añadir la cantidad exacta de luz artificial necesaria para crear un ambiente equilibrado.
El sensor de luz natural LSD, permite una lectura de luz natural en recintos independientes.
Este sensor de alta precisión se sitúa en el techo del recinto hacia la ventana, evitando así lecturas falsas como consecuencia de la refracción de la luz sobre los materiales del recinto.

Basándose en los datos del heliómetro sobre el comportamiento de la luz exterior y mediante algoritmos especiales, el procesador LRA de LUXMATE calcula el ajuste óptimo de los sistemas automatizados. De este modo se puede controlar, en función a los datos ambientales, las luminarias, las persianas o las ventanas, de forma individualizada o por grupos a nivel de todo el edificio.
Ambos sistemas de control de luz artificial mediante luz natural tienen por objetivo: reducir costes energéticos por el aprovechamiento de la luz natural que incide sobre los recintos, reducción de la carga térmica del recinto mediante la reducción de aporte térmico de las luminarias y mediante el control de las persianas y por ultimo la reducción de costes en mantenimiento ya que este sistema prolonga la vida útil de las lámparas.
Latest from maji
- Nueva pantalla táctil KNX Z50 de Zennio con control por voz a través de ZenVoice
- LS TOUCH, el nuevo controlador inteligente de JUNG
- Zennio Z28: La pantalla táctil KNX de 2,8" para marcos de 70x70
- La innovación tecnológica de JUNG alcanza su cenit en Light+Building 2022
- JUNG multiplica su presencia en ferias y congresos en la recta final del año
Related items
- Nueva pantalla táctil KNX Z50 de Zennio con control por voz a través de ZenVoice
- LS TOUCH, el nuevo controlador inteligente de JUNG
- Zennio Z28: La pantalla táctil KNX de 2,8" para marcos de 70x70
- La innovación tecnológica de JUNG alcanza su cenit en Light+Building 2022
- JUNG multiplica su presencia en ferias y congresos en la recta final del año