Por fin, una App pensada por y para KNX Partners que se esfuerzan en llevar a cabo proyectos de calidad, no solo en la forma, sino también en la ejecución. ETS es una gran herramienta, con la ventaja conocida de permitir trabajar con diferentes fabricantes desde un solo entorno. KNXPM Project Management App añade una capa de Project Management que eleva de forma exponencial la utilidad de ETS, puesto que permite dar cabida no solo a los productos KNX, sino a todos los otros dispositivos y material de instalación que forman parte de un proyecto.
Filosofía
Diseñada por un PMP® (Project Management Professional), y en base al espíritu de la guía PMBOK®, esta herramienta permite diseñar y monitorizar el proyecto en todas sus fases (Inicio, Planificación, Ejecución, Monitorización y Control, Cierre), de tal manera que el KNX Partner puede crear las tareas concernientes a su proyecto, indicando qué trabajo (horas) y qué material (dispositivos, material) está asociado a cada una de ellas. Durante las fases de Ejecución y Monitorización y Control, el KNX Partner puede hacer un seguimiento real del proyecto, con la capacidad de comparar con la planificación original. Así mismo, se pueden añadir cambios de alcance, registrados convenientemente. Lo que no se mide, no se puede mejorar, y es parte del ADN de esta App dotar al KNX Partner de las herramientas necesarias para aprovechar al máximo sus recursos y obtener el máximobeneficio en cada proyecto.
Interfaz
La interfaz es clara e intuitiva, estructurada en 6 secciones, además de la Configuración Global:
- Panel
- Tareas
- Gastos
- Herramientas
- Documentación
- Configuración
Esta sección permite obtener información precisa y útil sobre el estado del proyecto. Indica la fase en la que se encuentra el proyecto, la semana, así como diversos indicadores que se recogen del resto de secciones. Es de gran utilidad la sección “Tareas en Progreso”, puesto que se proporciona de un vistazo la carga de trabajo actual.
TAREAS
La sección de tareas es el “corazón” de la herramienta. En ella se indican las tareas necesarias para llevar a cabo el proyecto.
Cada tarea tiene una fecha de comienzo y una fecha de fin, horas estimadas para completarla y un responsable de ejecutarla. Además, a una tarea se pueden enlazar productos (KNX, otros dispositivos y material de instalación tal como cuadros eléctricos o cajas de empotrar). Por tanto, las tareas suponen un valor dentro del proyecto, que se componen del trabajo (horas) y de gastos (equipamiento). El conjunto de tareas repartidas en el tiempo conforma lo que se conoce como el PV (Planned Value), o Valor Planificado. Dicha estimación se lleva a cabo durante la fase de Planificación.
Durante las siguientes fases, el KNX Partner recoge, por cada tarea, las horas realmente invertidas en cada una de ellas y cuándo el equipamiento es incluido en el proyecto, esto es, el AC (Actual Cost), o Coste Real. También, durante estas fases, se indica el progreso de cada tarea, lo que supone el EV (Earned Value), o Valor Ganado.
GASTOS
Un alivio para el KNX Partner, por fin, disponer de todo el equipamiento del proyecto en ETS, no solo los dispositivos KNX. Los gastos se componen de los Dispositivos KNX, Otros Dispositivos y Material de Instalación. Adicionalmente, se permite hacer un seguimiento de los gastos en Transporte, y también de Contingencia (aquello que no estaba contemplado en absoluto). Durante la fase de Planificación se puede establecer un límite de Contingencia (suele ser un porcentaje del valor del proyecto). Como gran novedad, se añade un estado de “Suministrado” a cada artículo: Sin stock, Pedido, En stock, Incluido, Suministrado. Cuando un artículo está categorizado como Incluido o Suministrado, se añade al valor del proyecto.
Esta App no es una herramienta, sino un subconjunto de herramientas. Prueba de ello es las 3 herramientas adicionales:
- Método del Valor Ganado.
- Método del Camino Crítico.
- Gestor de Órdenes de Cambio.
El Método del Valor Ganado es la joya de la corona, que recoge la información de las tareas y gastos, para mostrar el progreso del proyecto, y utilizando sofisticadas ecuaciones permite hacer previsiones del valor final del proyecto en base al rendimiento actual. La herramienta del Método del Camino Crítico permite concretar qué secuencia de tareas componen dicho camino. El camino crítico es la secuencia de tareas donde no está permitido ningún retraso, puesto que un retraso en el mismo supone un retraso en la fecha final del proyecto. Por su parte, el Gestor de Órdenes de Cambio permite recoger los cambios del proyecto una vez está en Ejecución (lo cual crea una nueva línea de base en el Método del Valor Ganado, que se puede comparar con el valor original).
DOCUMENTACIÓN
Toda la información contenida en la App se puede exportar, tanto en formato Excel como Word. Esto es de gran ayuda para intercambiar información con otros actores del proyecto.
CONFIGURACIÓN
La sección de configuración contiene los contactos (con su coste por hora), categorías (para las tareas), el catálogo (con los productos KNX incluidos desde ETS, así como otros dispositivos y material de instalación), transporte (con los medios de transporte disponibles tanto públicos como privados) y las fases (que permiten avanzar en el proyecto y que la App pueda calcular correctamente las diferentes variables).
CONOCIMIENTOS PARA UTILIZAR LA HERRAMIENTA
Son necesarios unos conocimientos básicos de Project Management para obtener el máximo partido. Dichos conocimientos pueden ser adquiridos a través de una guía especial que se publicará coincidiendo con la feria más importante del sector, Light + Building 2018. Dicha guía será de pago, aunque de forma exclusiva se ofrecerá de forma gratuita para aquellos que se registren en la newsletter de KNXPM antes de Light + Building 2018.
PRECIO DEL SOFTWARE Y CARACTERÍSTICAS
El precio de esta App es de 395 EUR (IVA no incluido) y se distribuye de forma exclusiva a través de la KNX Online Shop
Disponible solo para ETS5, en español e inglés (desde la versión 1.0.4.0).
Latest from maji
- Nueva pantalla táctil KNX Z50 de Zennio con control por voz a través de ZenVoice
- LS TOUCH, el nuevo controlador inteligente de JUNG
- Zennio Z28: La pantalla táctil KNX de 2,8" para marcos de 70x70
- La innovación tecnológica de JUNG alcanza su cenit en Light+Building 2022
- JUNG multiplica su presencia en ferias y congresos en la recta final del año
Related items
- Nueva pantalla táctil KNX Z50 de Zennio con control por voz a través de ZenVoice
- LS TOUCH, el nuevo controlador inteligente de JUNG
- Zennio Z28: La pantalla táctil KNX de 2,8" para marcos de 70x70
- La innovación tecnológica de JUNG alcanza su cenit en Light+Building 2022
- JUNG multiplica su presencia en ferias y congresos en la recta final del año