Gira presentó nuevamente en la Feria Light+Building 2016 una serie de innovaciones para la domótica inteligente, entre ellas el Gira G1, el nuevo controlador de estancias KNX de la marca.
Compacto, potente, de uso universal: Gira G1 es el dispositivo de mando inteligente para la domótica. Ya se trate de encender/apagar y regular luces, como de subir y bajar persianas o de regular la temperatura de las habitaciones: la nítida pantalla multitáctil con una resolución de 480 × 800 píxeles (15,25 cm [6 "] pantalla a color TFT) permiten controlar cómodamente cada una de las funciones con el dedo o con gestos como deslizar el dedo o colocar la mano sobre la pantalla.
La excelente interfaz intuitiva de Gira también hace que la configuración de funciones temporizadas o la adecuación de ambientes sean una tarea muy sencilla. En conjunción con el gateway de IP de intercomunicador exterior, Gira G1 se puede usar además como intercomunicador interior.
Muchas de las características del edificio se pueden controlar de manera intuitiva a través de la Gira G1: desde la iluminación y persianas, apsando por la configuración de la temperatura ambiente (es posible adaptar un sensor para medir la temperatura), pronostico del tiempo en línea, e incluso la comunicación de la puerta (en combinación con el Gira DCS-IP-puerta de entrada). Con un toque, o como un gesto sobre la pantalla con la mano la función deseada es llamada y está lista para el funcionamiento.
Dispone de un sensor de luminosidad, la pantalla se ajusta automáticamente a las condiciones de iluminación. El sensor de proximidad detecta cuando una persona se acerca al Gira G1 y la pantalla se enciende automáticamente. Si no se utiliza el Gira G1, la pantalla permanece apagada. Esto ahorra energía y es una solución de alta eficiencia energética.
El G1 Gira puede ser utilizado como centro de control del sistema KNX y conectarse a través de LAN o WLAN (via KNX/IP router). Por tanto, es adecuado no sólo para los nuevos edificios, sino también para ampliaciones y mejoras en edificios existentes sin obra. Ya que solo necesita de un cajetin universal y la alimentación se puede adaptar segun tres módulos de conexión ocultos diferentes: Ethernet (PoE), 230 WLAN y 24 V inalámbrico.
Video: https://www.youtube.com/embed/WFVGgX26wrM
Fuente: Gira y + info en: www.gira.de
Latest from maji
- Nueva pantalla táctil KNX Z50 de Zennio con control por voz a través de ZenVoice
- LS TOUCH, el nuevo controlador inteligente de JUNG
- Zennio Z28: La pantalla táctil KNX de 2,8" para marcos de 70x70
- La innovación tecnológica de JUNG alcanza su cenit en Light+Building 2022
- JUNG multiplica su presencia en ferias y congresos en la recta final del año
Related items
- Nueva pantalla táctil KNX Z50 de Zennio con control por voz a través de ZenVoice
- LS TOUCH, el nuevo controlador inteligente de JUNG
- Zennio Z28: La pantalla táctil KNX de 2,8" para marcos de 70x70
- La innovación tecnológica de JUNG alcanza su cenit en Light+Building 2022
- JUNG multiplica su presencia en ferias y congresos en la recta final del año