Los nuevos contadores de energía eléctrica son un buen componente para ayudar en el ahorro energético y uso eficiente de los recursos en los hogares.
Ante una situación en que la energía eléctrica es cada vez más cara, buscar productos que faciliten una gestión óptima y permitan conseguir un mayor ahorro es siempre una buena noticia. Estos contadores facilitan la información sobre producción y consumo para poder programar y gestionar los aparatos eléctricos de forma que el gasto sea el mínimo posible.
Como principales características tenemos que:
- Proporcionan información precisa de la energía, potencia acitva, voltaje y corriente.
- Bidireccional, de forma que el contador lee la electricidad producida y consumida.
- Se presentan dos variantes: monofásico y trifásico.
- Medición directa. Monofásico hasta 31A y trifásico hasta 65A.
Estos contadores de energía se integran perfectamente a la Smart Home gracias a la pasarela Modbus y para su programación, se ha incluido un nuevo bloque de funciones en el software de configuración Loxone Config para tener la opción en el programa ya predefinida y que integrar el dispositivo en el conjunto de la lógica sea más sencillo.
Fuente: Loxone y + info en: http://shop.loxone.com/eses/accesorios.html?c=energia#content
Latest from maji
- Nueva pantalla táctil KNX Z50 de Zennio con control por voz a través de ZenVoice
- LS TOUCH, el nuevo controlador inteligente de JUNG
- Zennio Z28: La pantalla táctil KNX de 2,8" para marcos de 70x70
- La innovación tecnológica de JUNG alcanza su cenit en Light+Building 2022
- JUNG multiplica su presencia en ferias y congresos en la recta final del año
Related items
- Nueva pantalla táctil KNX Z50 de Zennio con control por voz a través de ZenVoice
- LS TOUCH, el nuevo controlador inteligente de JUNG
- Zennio Z28: La pantalla táctil KNX de 2,8" para marcos de 70x70
- La innovación tecnológica de JUNG alcanza su cenit en Light+Building 2022
- JUNG multiplica su presencia en ferias y congresos en la recta final del año