El evento tendrá lugar, el 19 y 20 de octubre, en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, situada a escasos metros del Paseo de la Castellana, entre las paradas de metro de Nuevos Ministerios y Gregorio Marañón.
El CED nace en su primera edición bajo el lema “Maximizando la eficiencia” de la mano de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid y de FENERCOM.
El congreso, organizado por la Asociación Española de Domótica (CEDOM), está dividido en un área de comunicaciones, y otra complementaria, con puntos de atención al asistente en los que las empresas podrán presentar sus novedades de productos y servicios. Paralelamente, se realizarán una serie de visitas guiadas a instalaciones domóticas e inmóticas en las que se podrán ver aplicadas soluciones tangibles a requerimientos particulares de proyectos reales.
¿A quién está dirigido?
A responsables de la Administración, Arquitectos, Promotores, Constructores, Ingenierías, Instaladores, Consultoras de Project Management, Interioristas , Empresas de Servicios Energéticos, Gestores Energéticos de edificios, Responsables de mantenimiento de edificios de la Administración y, en general, al prescriptor.
Maximizando la eficiencia
-
energética, optimizando el uso de la energía. Si además de generar energía a partir de fuentes renovables, reducir la demanda con soluciones estructurales arquitectónicas y equipamientos eficientes, se hace un buen uso de la energía, se aprovecharán al máximo los recursos naturales.
-
funcional integrando el control de todas las instalaciones que conviven en una vivienda o edificio.
-
de la productividad del uso del edificio, facilitando la gestión de un hotel, centro comercial, colegio, edificio de oficinas o un hospital, a fin de ofrecer un mejor servicio al cliente, los usuarios, los estudiantes o los pacientes.
-
del mantenimiento de los sistemas, alargando la vida útil de los dispositivos a través de un mantenimiento predictivo.
-
en términos de rentabilidad económica del inmueble, revalorizándolo y reduciendo el período de comercialización.
En definitiva, la domótica aumenta la calidad de vida de la ciudadanía en sus casas, centros de trabajo, y edificios de servicios.
Podeis descargar el programa en este link.
Fuente: CEDOM y + info en: http://www.ced.cedom.es/
Latest from maji
- Siemens Smart Infrastructure lanza Connect Box
- Nueva pantalla táctil KNX Z50 de Zennio con control por voz a través de ZenVoice
- LS TOUCH, el nuevo controlador inteligente de JUNG
- Zennio Z28: La pantalla táctil KNX de 2,8" para marcos de 70x70
- La innovación tecnológica de JUNG alcanza su cenit en Light+Building 2022
Related items
- Siemens Smart Infrastructure lanza Connect Box
- Nueva pantalla táctil KNX Z50 de Zennio con control por voz a través de ZenVoice
- LS TOUCH, el nuevo controlador inteligente de JUNG
- Zennio Z28: La pantalla táctil KNX de 2,8" para marcos de 70x70
- La innovación tecnológica de JUNG alcanza su cenit en Light+Building 2022