
Para conseguir una buena autoregulación de luces en función de la presencia y la luminosidad natural, es vital disponer de sensores PIR duales (PIR + nivel de lux) con alta sensibilidad y varios niveles de parametrización.
Fruto la fusión de Theben con HTS (especialista en sensores) se ha ampliado la gama de sensores PIR duales para KNX/EIB y entre ellos destaca el modelo: compact office EIB
Compact office EIB es un detector de presencia (PIR) de fácil uso en oficinas, salas de reuniones, salones y habitaciones.
Ventajas:
• El retardo a la desconexión con autoaprendizaje se adapta automáticamente al comportamiento
de los ocupantes de la habitación.
• Control manual: la iluminación y la atenuación pueden ser controladas manualmente en cualquier momento.
• El área de detección cuadrangular asegura una planificación segura y sencilla.
• Operación en circuito paralelo maestro-esclavo: un conjunto de detectores se pueden conectar en paralelo para aumentar la zona de detección. La salida de iluminación y presencia es controlada por el maestro. Los demás detectores, esclavos, suministran la información de presencia.
• Operación en circuito paralelo maestro-maestro: un conjunto de detectores se puede conectar en paralelo para el control de múltiples grupos de iluminación. Cada maestro controla su grupo en función de la luminosidad y presencia. La presencia se sigue detectando por todos los sensores en conjunto.
• El funcionamiento como maestro o esclavo se selecciona mediante configuración en el ETS.

Compact office EIB es un detector de presencia (PIR) de fácil uso en oficinas, salas de reuniones, salones y habitaciones.
Ventajas:
• El retardo a la desconexión con autoaprendizaje se adapta automáticamente al comportamiento
de los ocupantes de la habitación.
• Control manual: la iluminación y la atenuación pueden ser controladas manualmente en cualquier momento.
• El área de detección cuadrangular asegura una planificación segura y sencilla.
• Operación en circuito paralelo maestro-esclavo: un conjunto de detectores se pueden conectar en paralelo para aumentar la zona de detección. La salida de iluminación y presencia es controlada por el maestro. Los demás detectores, esclavos, suministran la información de presencia.
• Operación en circuito paralelo maestro-maestro: un conjunto de detectores se puede conectar en paralelo para el control de múltiples grupos de iluminación. Cada maestro controla su grupo en función de la luminosidad y presencia. La presencia se sigue detectando por todos los sensores en conjunto.
• El funcionamiento como maestro o esclavo se selecciona mediante configuración en el ETS.
Características:
• Detector de presencia por infrarrojos pasivos (PIR) para montaje en techo.
• Zona de detección cuadrada, 360º.
• Medida de la mezcla de luz.
• Dos salidas de luz para el control de dos grupos de luces.
• Encendido o control constante de iluminación.
• Interruptor seleccionable para operación automático o semiautomático.
• Salida de presencia con retardo a la conexión y a la desconexión.
• Sensibilidad reducida para la vigilancia de habitaciones.
• Unidad de acoplamiento al bus incluida.
• Mando a distancia para el instalador Quickset plus (accesorio).
• Mando a distancia para el usuario (accesorio).
Fuente: ThebenHTS y + info en: http://www.guijarro-hnos.es/web/cont/marcas/documentos/HTS.pdf