
Además de varias mejoras incluidas a petición de los integradores KNX que ya confían en ella, las novedades más importantes en esta versión son las siguientes:
- Nuevo Módulo de Gestión de Usuarios (incluido en todas las versiones de
Edomo).
- Nuevo Módulo de MODBUS.
Otras mejoras incluidas en esta versión son:
- Importación de direcciones de grupo desde ETS3 de forma automáticamediante conexión a la base de datos de proyectos.
- Añadido en el interfaz Web la edición de escenas y la gestión de usuarios, tanto para acceso mediante navegadores de PC como para móviles o PDAs.
- Incluido soporte multilingüe ahora también para el integrador. Actualmente está disponible en español, catalán, inglés y portugués.
- Nuevo Módulo de Gestión de Usuarios (incluido en todas las versiones de
Edomo).
Mediante este módulo es posible definir grupos de usuarios y asignarles distintos privilegios de acceso al software de Edomo. Un usuario perteneciente a un grupo concreto podrá acceder únicamente a las funcionalidades, menús y elementos que tenga autorizados, el resto de los elementos aparecerán visible pero inhabilitados.
Este módulo es especialmente útil cuando el Edomo va destinado, por ejemplo, en un hotel donde existen varios tipos de usuario (recepcionistas, personal de mantenimiento, personal de limpieza, etc.) que van a utilizar Edomo y se hace necesario otorgar distintos niveles de acceso. Por ejemplo, no tendría sentido que el personal de limpieza pudiera tener acceso al menú de escenas o al de climatización, ni los recepcionistas al menú de parámetros de las bombas de calor.
También puede ser útil en edificios de oficinas y, en general, en Edomos destinados al sector terciario.
- Nuevo Módulo de MODBUS.
Este módulo trabaja como pasarela de integración de dispositivos MODBUS en
el KNX. Edomo actúa como dispositivo MODBUS master, permitiendo supervisar y
controlar cualquier equipo con interface Modbus esclavo (medidores de
consumo eléctrico, analizadores de red, bombas de calor, enfriadoras, PLCs,
sistemas HVAC, etc.) desde el KNX.
El protocolo de comunicación empleado es MODBUS RTU sobre RS-232 o RS-485.
Edomo es capaz de gestionar todas las redes de dispositivos MODBUS que se deseen. En cada dispositivo se pueden vincular los distintos registros a direcciones de grupo para su lectura y escritura, no hay límite de dispositivos ni tampoco de registros. La lectura puede ser cíclica o a petición. Edomo siempre mantiene actualizada la información de todos los registros vinculados para responder a cualquier petición del bus KNX.
Por ejemplo, pueden visualizarse los datos de consumo eléctrico en un display KNX o bien ordenar la puesta en marcha de una enfriadora desde un teclado multifunción KNX.
Edomo).

Este módulo es especialmente útil cuando el Edomo va destinado, por ejemplo, en un hotel donde existen varios tipos de usuario (recepcionistas, personal de mantenimiento, personal de limpieza, etc.) que van a utilizar Edomo y se hace necesario otorgar distintos niveles de acceso. Por ejemplo, no tendría sentido que el personal de limpieza pudiera tener acceso al menú de escenas o al de climatización, ni los recepcionistas al menú de parámetros de las bombas de calor.
También puede ser útil en edificios de oficinas y, en general, en Edomos destinados al sector terciario.
- Nuevo Módulo de MODBUS.

el KNX. Edomo actúa como dispositivo MODBUS master, permitiendo supervisar y
controlar cualquier equipo con interface Modbus esclavo (medidores de
consumo eléctrico, analizadores de red, bombas de calor, enfriadoras, PLCs,
sistemas HVAC, etc.) desde el KNX.
El protocolo de comunicación empleado es MODBUS RTU sobre RS-232 o RS-485.
Edomo es capaz de gestionar todas las redes de dispositivos MODBUS que se deseen. En cada dispositivo se pueden vincular los distintos registros a direcciones de grupo para su lectura y escritura, no hay límite de dispositivos ni tampoco de registros. La lectura puede ser cíclica o a petición. Edomo siempre mantiene actualizada la información de todos los registros vinculados para responder a cualquier petición del bus KNX.
Por ejemplo, pueden visualizarse los datos de consumo eléctrico en un display KNX o bien ordenar la puesta en marcha de una enfriadora desde un teclado multifunción KNX.
Fuente: Indomotika y + info en: http://www.edomo.es/
Latest from maji
- Nueva pantalla táctil KNX Z50 de Zennio con control por voz a través de ZenVoice
- LS TOUCH, el nuevo controlador inteligente de JUNG
- Zennio Z28: La pantalla táctil KNX de 2,8" para marcos de 70x70
- La innovación tecnológica de JUNG alcanza su cenit en Light+Building 2022
- JUNG multiplica su presencia en ferias y congresos en la recta final del año
Related items
- Nueva pantalla táctil KNX Z50 de Zennio con control por voz a través de ZenVoice
- LS TOUCH, el nuevo controlador inteligente de JUNG
- Zennio Z28: La pantalla táctil KNX de 2,8" para marcos de 70x70
- La innovación tecnológica de JUNG alcanza su cenit en Light+Building 2022
- JUNG multiplica su presencia en ferias y congresos en la recta final del año