Aerogenarador posible para inversor Steca Solarix PLI
- maji
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
- He visto cosas, que no creeríais,...
9 meses 3 semanas antes #4272
por maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Respuesta de maji sobre el tema Aerogenarador posible para inversor Steca Solarix PLI
Hola Gonzalo,
Bienvenido al foro.
Yo tengo placas FV desde hace 20 años (contrato de venta a 25 años, por lo que dentro de 5 años pasaran autoconsumo). En su día me planteé meter un aerogenerador para autoconsumo y vi que no salía a cuenta en mi zona.
www.domoprac.com/foro/ecodomo/2197-minie%C3%B3lica,-deja-de-pagar-la-luz-de-por-vida.html
Esto lo digo porque cuando se trata de autoconsumo con baterías, yo no lo contemplo (por existir el contrato de balance neto) más allá de tener un pequeño SAI para evitar microcortes, pero no para almacenar y consumir. Porque las baterías no duran "eternamente" (como las placas FV) y todo aquello que tenga partes móviles (como un aerogenerador) tampoco. Pero si en tu zona has hecho el análisis y te sale a cuenta adelante.
He consultado tus dudas al experto del foro en renovables (Oscasolar) y me dice que: el regulador del aerogenerador tiene que ser compatible con las baterías de litio. Te dejo su web por si quieres consultarle más detalles.
www.oscasolar.com/
PD: El foro correcto para este caso es: Ecodomo. Ya moveré el hilo más adelante.
salu2
maji
Bienvenido al foro.

Yo tengo placas FV desde hace 20 años (contrato de venta a 25 años, por lo que dentro de 5 años pasaran autoconsumo). En su día me planteé meter un aerogenerador para autoconsumo y vi que no salía a cuenta en mi zona.
www.domoprac.com/foro/ecodomo/2197-minie%C3%B3lica,-deja-de-pagar-la-luz-de-por-vida.html
Esto lo digo porque cuando se trata de autoconsumo con baterías, yo no lo contemplo (por existir el contrato de balance neto) más allá de tener un pequeño SAI para evitar microcortes, pero no para almacenar y consumir. Porque las baterías no duran "eternamente" (como las placas FV) y todo aquello que tenga partes móviles (como un aerogenerador) tampoco. Pero si en tu zona has hecho el análisis y te sale a cuenta adelante.
He consultado tus dudas al experto del foro en renovables (Oscasolar) y me dice que: el regulador del aerogenerador tiene que ser compatible con las baterías de litio. Te dejo su web por si quieres consultarle más detalles.
www.oscasolar.com/
PD: El foro correcto para este caso es: Ecodomo. Ya moveré el hilo más adelante.
salu2
maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gonzalo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 2
- Gracias recibidas: 0
10 meses 2 días antes #4271
por Gonzalo
Respuesta de Gonzalo sobre el tema Aerogenarador posible para inversor Steca Solarix PLI
Quizas no sea este foro para estas cuestiones. Disculpadme. No he sabido cual elegir.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gonzalo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 2
- Gracias recibidas: 0
10 meses 2 días antes #4270
por Gonzalo
Aerogenarador posible para inversor Steca Solarix PLI Publicado por Gonzalo
Hola.Hace dos años instale un sistema en fotovoltaico en aislada de 4 kw de módulos y un inversor Steca Solarix PLI 5000 48V mas una batería Turbo Energy de 5,1 Kw. 48 v.
Obviamente en invierno se me queda corto y se que tengo que poner otra batería. Ahora quiero sumar otra fuente de energía y quiero sumarle un aerogenerador de unos 3 kw /-. Estoy intentando hablar con la casa Steca pero no lo consigo. La cuestión es saber que características de aerogenerador necesito y componentes a mayores, como un regulador de cargo u otro inversor, para poder unirlo a mi instalación.Adjunto dos JPG con las fichas técnicas de los aparatos instaladosEspero que me podáis echar una mano.
Adjuntos:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.132 segundos