Recomendación sistema Inalámbrico
- Loxone ES
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 44
- Gracias recibidas: 0
10 años 3 meses antes #3644
por Loxone ES
Respuesta de Loxone ES
sobre el tema Re: Recomendación sistema Inalámbrico
Buenas noches Jose,
Soy Francesc de Loxone, me ha gustado tu planteamiento y el hecho de al pensar friamente tener que apuntar a los focos para encenderlos o incluso que el control de focos sea totalmente independiente de todos los demás sistemas de la casa.
La domótica o automatización de edificios tiende a "unir" a todos los sistemas que tenemos en casa para poder combinar funcionalidades, ya sea para ahorro, seguridad, confort,... cada uno tenemos nuestras prioridades y a la hora de "empezar" a instalar cualquier tipo de control nos gusta que sea escalabe, es decir, puedo empezar por las luces del salón, más tarde el clima, persianas,... y acabar con el control total de nuestra casa.
Te comento un poco el tema,el via radio es cierto que si hay posibilidad de cablear, el cableado es mucho más seguro, la radiofrecuencia tiene la ventaja de ser de muy rápida y comoda instalación, pero el medio por el que transmite las señales es un medio que no podemos controlar al 100%, inhibidores, otras frecuencias que distorsionen nuestro sistema, paredes,... es simplemente por este motivo que "preferimos" cablear si hay la posibilidad, pero hay muchas instalaciones realizadas por RF que no dan ningún tipo de problema.
Para lo que deseas hacer, pienso que nuestro Miniserver puede serte útil, puedes empezar con elementos EnOcean (no los distribuimos nosotros, en Enoluz.es encontrarás muchos más productos) gracias a nuestra extensión EnOcean, y si quieres combinarlo con KNX también es posible, e incluso utilizar nuestras própias extensiones
.
La ventaja del Miniserver es que es de programación sencilla, flexible y potente, además de darte conectividad des de PC, iPhone, iPad o Android, tanto el software como las App son gratuitas.
La creación de escenas (que es el nombre domótico de las combinaciones de iluminación para crear diferentes ambientes) es muy sencilla.
Creo que puede ser una buena entrada al mundo de la domótica.
Más info en: www.loxone.es
Espero haberte ayudado.
¡Saludos a todos!
Soy Francesc de Loxone, me ha gustado tu planteamiento y el hecho de al pensar friamente tener que apuntar a los focos para encenderlos o incluso que el control de focos sea totalmente independiente de todos los demás sistemas de la casa.
La domótica o automatización de edificios tiende a "unir" a todos los sistemas que tenemos en casa para poder combinar funcionalidades, ya sea para ahorro, seguridad, confort,... cada uno tenemos nuestras prioridades y a la hora de "empezar" a instalar cualquier tipo de control nos gusta que sea escalabe, es decir, puedo empezar por las luces del salón, más tarde el clima, persianas,... y acabar con el control total de nuestra casa.
Te comento un poco el tema,el via radio es cierto que si hay posibilidad de cablear, el cableado es mucho más seguro, la radiofrecuencia tiene la ventaja de ser de muy rápida y comoda instalación, pero el medio por el que transmite las señales es un medio que no podemos controlar al 100%, inhibidores, otras frecuencias que distorsionen nuestro sistema, paredes,... es simplemente por este motivo que "preferimos" cablear si hay la posibilidad, pero hay muchas instalaciones realizadas por RF que no dan ningún tipo de problema.
Para lo que deseas hacer, pienso que nuestro Miniserver puede serte útil, puedes empezar con elementos EnOcean (no los distribuimos nosotros, en Enoluz.es encontrarás muchos más productos) gracias a nuestra extensión EnOcean, y si quieres combinarlo con KNX también es posible, e incluso utilizar nuestras própias extensiones

La ventaja del Miniserver es que es de programación sencilla, flexible y potente, además de darte conectividad des de PC, iPhone, iPad o Android, tanto el software como las App son gratuitas.
La creación de escenas (que es el nombre domótico de las combinaciones de iluminación para crear diferentes ambientes) es muy sencilla.
Creo que puede ser una buena entrada al mundo de la domótica.
Más info en: www.loxone.es
Espero haberte ayudado.
¡Saludos a todos!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- maji
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
- He visto cosas, que no creeríais,...
10 años 3 meses antes #3642
por maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Respuesta de maji sobre el tema Re: Recomendación sistema Inalámbrico
Hola Jose,
Bienvenido al foro,...
Para empezar un proyecto domótico simple como el que planteas, quizás te sirvan soluciones como Loxone , que permite empezar con poco y poder evolucionar a medida que se quiera ir complicando el sistema y su control (KNX, Encocean, DMX,...). En prestaciones-precio cumple muy bien.
También tienes soluciones inalámbricas tipo Z-wave como Zipato , que hace lo mismo que Loxone pero de forma inalambrica con Zwave).
Si quieres algo sencillo de instalar con un control desde app en móvil, puedes irte por Philips Hue (Zigbee, para luces) y por IntesisHome para clima (vía Wifi). Pero en este caso no se podría integrar directamente a un sistema superior (como KNX) o habría que hacer encaje de bolillos con pasarelas en caso de que se pueda.
Sobre el futuro de estos sistemas ya escribimos en este post:
www.domoprac.com/foro/domo-in-tech/futudomo/la-domotica-de-masas-distribuida-y-multiaplicacion.html
Que seguro te aclará el tema,... o a lo mejor no.
salu2
maji
Bienvenido al foro,...

Para empezar un proyecto domótico simple como el que planteas, quizás te sirvan soluciones como Loxone , que permite empezar con poco y poder evolucionar a medida que se quiera ir complicando el sistema y su control (KNX, Encocean, DMX,...). En prestaciones-precio cumple muy bien.
También tienes soluciones inalámbricas tipo Z-wave como Zipato , que hace lo mismo que Loxone pero de forma inalambrica con Zwave).
Si quieres algo sencillo de instalar con un control desde app en móvil, puedes irte por Philips Hue (Zigbee, para luces) y por IntesisHome para clima (vía Wifi). Pero en este caso no se podría integrar directamente a un sistema superior (como KNX) o habría que hacer encaje de bolillos con pasarelas en caso de que se pueda.
Sobre el futuro de estos sistemas ya escribimos en este post:
www.domoprac.com/foro/domo-in-tech/futudomo/la-domotica-de-masas-distribuida-y-multiaplicacion.html
Que seguro te aclará el tema,... o a lo mejor no.

salu2
maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- calzoncillometalico
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 1
- Gracias recibidas: 0
10 años 3 meses antes - 10 años 3 meses antes #3641
por calzoncillometalico
Recomendación sistema Inalámbrico Publicado por calzoncillometalico
Soy Jose, y mi llegada al mundo de la domótica ha sido casual, pues pensaba que “estos gadgets frikis” solo estaban al alcance de las personas que tienen una vivienda estilo “Adivina quién vive ahí”.
Mis conocimientos en esta área son minúsculos y se limitan a leer los post del foro (para saber en que consiste la domotica, los distintos sistemas que existen)… y al curso gratuito de ETS4 que estoy haciendo y que se anuncia por aquí.
Os cuento cual es mi intención en la instalación de un sistema domótico y os agradecería me aconsejáseis sobre qué es mejor.
Al comprar la casa y ver que dispongo de un salón en el que puedo crear dos ambientes (zona televisión y zona comedor) me propuse poner focos encastrados de led para darle un aspecto más “chic” al salón. Me presenté en el Leroy Merlín y acabé comprando los focos y unas bombillas en las que se puede regular la intensidad de la luz de cada una de ellas (3 niveles) y/o encenderla o apagarlas a tu antojo mediante un mando a distancia. Así podría elegir que foco tener encendido a la hora de ver la tele por la noche.
Pensando las cosas en frío, y viendo que puede ser una verdadera lata el tener que estar apuntando con el mandito al foco cada vez que se haga de noche y quiera ver una peli, investigué si había sistemas de iluminación que pudiera manejar desde la tablet (android o macosX) tirado desde el sofá y con tan solo pulsar un botón el salón adquiriera la configuración de iluminación que yo quisiera.
Tirando de San Google, dí con este foro y me puse manos a la obra para informarme un poco.
Todos recomendáis hacer una instalación y tirar por el KNX por ser el sistema más seguro, configurable y adaptable sin límites, pero en principio yo solo quiero, y digo en principio, controlar la iluminación y como mucho encender los radiadores de las habitaciones y aire acondicionado. Me gustaría poder hacer estas cosas desde fuera de casa.
Como no quiero ponerme a tirar cables por los techos, investigué si había sistemas domoticos vía wifi, y dí con Enocean (que se autoalimenta y que puede complementarse con KNX), y que Loxone distribuye dicho sistema.
Y aquí vienen mis dudas:
- ¿tantos errores dan estos sistemas wifi para que siempre recomendéis una instalación?
- Entiendo que para “controlar las luces” necesitaré una “centralita” en la que tendré que conectar la instalación electrica de los focos y después configurarla para que dichos focos hagan esto y/o aquello. ¿puedo hacerlo yo o necesito de un especialista?
- Imagino que la iluminación la puedo controlar mediante un software ¿Cuál recomendáis? ¿ese software lo puede configurar uno mismo o tengo que llamar a un especialista para que me lo configure? Tan solo quiero encender luces a mi antojo (solo zona TV, solo zona comedor o ambas a lavez), regular la intensidad y que cada vez que vaya a ver una peli, con pulsar un botón, el salón “se active” con la configuración que deseo y encender/apagar los radiadores/aire acondicionado de las habitaciones.
Siento si no he utilizado un argot domótico, pero tan solo llevo 24 horas en esto
Gracias de antemano
Mis conocimientos en esta área son minúsculos y se limitan a leer los post del foro (para saber en que consiste la domotica, los distintos sistemas que existen)… y al curso gratuito de ETS4 que estoy haciendo y que se anuncia por aquí.
Os cuento cual es mi intención en la instalación de un sistema domótico y os agradecería me aconsejáseis sobre qué es mejor.
Al comprar la casa y ver que dispongo de un salón en el que puedo crear dos ambientes (zona televisión y zona comedor) me propuse poner focos encastrados de led para darle un aspecto más “chic” al salón. Me presenté en el Leroy Merlín y acabé comprando los focos y unas bombillas en las que se puede regular la intensidad de la luz de cada una de ellas (3 niveles) y/o encenderla o apagarlas a tu antojo mediante un mando a distancia. Así podría elegir que foco tener encendido a la hora de ver la tele por la noche.
Pensando las cosas en frío, y viendo que puede ser una verdadera lata el tener que estar apuntando con el mandito al foco cada vez que se haga de noche y quiera ver una peli, investigué si había sistemas de iluminación que pudiera manejar desde la tablet (android o macosX) tirado desde el sofá y con tan solo pulsar un botón el salón adquiriera la configuración de iluminación que yo quisiera.
Tirando de San Google, dí con este foro y me puse manos a la obra para informarme un poco.
Todos recomendáis hacer una instalación y tirar por el KNX por ser el sistema más seguro, configurable y adaptable sin límites, pero en principio yo solo quiero, y digo en principio, controlar la iluminación y como mucho encender los radiadores de las habitaciones y aire acondicionado. Me gustaría poder hacer estas cosas desde fuera de casa.
Como no quiero ponerme a tirar cables por los techos, investigué si había sistemas domoticos vía wifi, y dí con Enocean (que se autoalimenta y que puede complementarse con KNX), y que Loxone distribuye dicho sistema.
Y aquí vienen mis dudas:
- ¿tantos errores dan estos sistemas wifi para que siempre recomendéis una instalación?
- Entiendo que para “controlar las luces” necesitaré una “centralita” en la que tendré que conectar la instalación electrica de los focos y después configurarla para que dichos focos hagan esto y/o aquello. ¿puedo hacerlo yo o necesito de un especialista?
- Imagino que la iluminación la puedo controlar mediante un software ¿Cuál recomendáis? ¿ese software lo puede configurar uno mismo o tengo que llamar a un especialista para que me lo configure? Tan solo quiero encender luces a mi antojo (solo zona TV, solo zona comedor o ambas a lavez), regular la intensidad y que cada vez que vaya a ver una peli, con pulsar un botón, el salón “se active” con la configuración que deseo y encender/apagar los radiadores/aire acondicionado de las habitaciones.
Siento si no he utilizado un argot domótico, pero tan solo llevo 24 horas en esto
Gracias de antemano
Última Edición: 10 años 3 meses antes por calzoncillometalico
.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.320 segundos