- DomoPrac
- Página DomoPrac - Noticias, problemas con la página y sugerencias
- Balance fin de año - resumen domótico 2017 y tende
Balance fin de año - resumen domótico 2017 y tende
- maji
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrador
-
- He visto cosas, que no creeríais,...
5 años 8 meses antes #4177
por maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Balance fin de año - resumen domótico 2017 y tende Publicado por maji
Hola a todos,
Siguiendo la tradición al terminar el año de hacer un balance, me permito este año (y a partir de ahora para otros resúmenes anuales) cambiar el post "aburrido" de como ha ido la web en general,... por otro de contenido más abierto al comentario de como ha ido la domótica en 2017, repasando así cada año como balance.
Yo creo que el tema clave este año ha sido la seguridad, si bien el año pasado ya se prepararon los cimientos en KNX (con KNX Secure) este año se empiezan a ver productos con encriptación (ej: relés, pasarelas, videoporteros,...) pero no se ve una explosión de productos capaces de soportar esta encriptación en el bus KNX como ofrece ya el SW ETS 5.5.
Por todos lados se habla de IoT con millones de dispositivos conectados, pero su punto débil sigue siendo la seguridad (con varios ejemplos de hackeos: HUE, CCTV,...) y los mecanismos que hagan el producto IoT robusto y capaz de poder llevar a cabo su misión (sensores, actuadores, pasarelas,...) sin que sea sencillo su hackeo.
Para la sensórica IoT el protocolo ENOcean esta muy bien posicionado, como venimos hablando en otros post por su principal ventaja de no necesitar baterías aprovechando la energía del ambiente en sus determinadas formas para poder recibir y enviar señales de baja energía. Los últimos avances publicados como el módulo emisor-receptor TCM 515 , donde esta metido nada menos que IBM, ofrecen un mundo de posibilidades incluso a otros protocolos inalámbricos de control como Zigbee o Bluetooth.
Con pasarelas seguras como la KNX ENO 636 de Weinzierl , se pueden recibir esas señales para aplicarlas en el control bajo los mandos del protocolo KNX en casa, edificios, hoteles, empresas,... incluso los actuadores ENO pueden ser controlados desde el lado KNX de forma segura. Los demás productos KNX protegidos bajo KNX secure (cuando los veamos aparecer en volumen, seguramente en la L+B 2018 como mejor escaparate mundial) serán los encargados de complementar ese ecosistema IoT del mundo domótico.
Otros protocolos punteros como Loxone también han empezado a preocuparse y dar solución a la seguridad, como el tree que va cifrada la comunicación entre sus dispositivos, para no quedarse atrás en este aspecto cada vez más necesario en sistemas domóticos donde la vulnerabilidad será un punto determinante a la hora de elegir uno u otro sistema.
Desde Domoprac os deseamos un Feliz 2018!!!
salu2
maji
Siguiendo la tradición al terminar el año de hacer un balance, me permito este año (y a partir de ahora para otros resúmenes anuales) cambiar el post "aburrido" de como ha ido la web en general,... por otro de contenido más abierto al comentario de como ha ido la domótica en 2017, repasando así cada año como balance.
Yo creo que el tema clave este año ha sido la seguridad, si bien el año pasado ya se prepararon los cimientos en KNX (con KNX Secure) este año se empiezan a ver productos con encriptación (ej: relés, pasarelas, videoporteros,...) pero no se ve una explosión de productos capaces de soportar esta encriptación en el bus KNX como ofrece ya el SW ETS 5.5.
Por todos lados se habla de IoT con millones de dispositivos conectados, pero su punto débil sigue siendo la seguridad (con varios ejemplos de hackeos: HUE, CCTV,...) y los mecanismos que hagan el producto IoT robusto y capaz de poder llevar a cabo su misión (sensores, actuadores, pasarelas,...) sin que sea sencillo su hackeo.
Para la sensórica IoT el protocolo ENOcean esta muy bien posicionado, como venimos hablando en otros post por su principal ventaja de no necesitar baterías aprovechando la energía del ambiente en sus determinadas formas para poder recibir y enviar señales de baja energía. Los últimos avances publicados como el módulo emisor-receptor TCM 515 , donde esta metido nada menos que IBM, ofrecen un mundo de posibilidades incluso a otros protocolos inalámbricos de control como Zigbee o Bluetooth.
Con pasarelas seguras como la KNX ENO 636 de Weinzierl , se pueden recibir esas señales para aplicarlas en el control bajo los mandos del protocolo KNX en casa, edificios, hoteles, empresas,... incluso los actuadores ENO pueden ser controlados desde el lado KNX de forma segura. Los demás productos KNX protegidos bajo KNX secure (cuando los veamos aparecer en volumen, seguramente en la L+B 2018 como mejor escaparate mundial) serán los encargados de complementar ese ecosistema IoT del mundo domótico.
Otros protocolos punteros como Loxone también han empezado a preocuparse y dar solución a la seguridad, como el tree que va cifrada la comunicación entre sus dispositivos, para no quedarse atrás en este aspecto cada vez más necesario en sistemas domóticos donde la vulnerabilidad será un punto determinante a la hora de elegir uno u otro sistema.
Desde Domoprac os deseamos un Feliz 2018!!!

salu2
maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- DomoPrac
- Página DomoPrac - Noticias, problemas con la página y sugerencias
- Balance fin de año - resumen domótico 2017 y tende
Tiempo de carga de la página: 0.313 segundos