Buenas a todos!!!
- j.lujanp
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 3
- Gracias recibidas: 0
11 años 5 meses antes #3265
por j.lujanp
Respuesta de j.lujanp
sobre el tema Re: Buenas a todos!!!
Hola jarias!
Pues sí, la verdad es que soy consciente de que la idea de volver a España ahora mismo es un poco contracorriente, aunque al final, por distintos motivos, hemos decidido volvernos en un tiempo (la salud, entre otras cosas, que aquí el aire es irrespirable). Eso sí, cada vez que leemos las noticias, nos desanimamos más y más... pero eso es otra historia.
El caso es que puestos a volver, y ante la perspectiva de que va a ser difícil encontrar trabajo, pues cada vez más pienso en emprender. Como bien dices, mi idea sería trabajar por mi cuenta, yo solo, de modo que no tenga que complicarme aún más la tarea con la estructura de una empresa que, por otra parte, requeriría mucho más dinero y recursos. El problema, como les pasará a todos, será encontrar clientes. De todos modos, como comentas, el perfil de freelance (conseguir que otras empresas contraten mis servicios), lo veo algo más factible y con más futuro. Pienso como tú, que resultaría más fácil, al menos para el principio.
Por cierto, he leído el artículo que enlazas y me parece de lo más interesante. El problema es muchas veces los sacrificios a nivel familiar o de otra índole que hay que hacer para poder expandirse hacía fuera, que es por ejemplo, otra de las razones por la que nosotros volveremos a España en un tiempo. En cualquier caso, al menos viéndolo desde aquí, cada vez es más fácil moverse por el mundo y también creo que es algo que, guste más o menos, hay que acabar haciendo. Ya sea para expandir mercados, para encontrar mejores distribuidores, o fábricas o cualquier cosa.
Pero bueno, lo que sí que tenemos que ser es optimistas. Yo al menos, cuanto más leo, más me parece que la domótica es un mercado con muchísimo futuro (que debería ser presente), tanto por la parte de confort, diseño, etc. como por la parte de ahorro energético (como bien señala maji siempre). Creo que nos queda una labor de marketing enorme por delante, que la gente vea esto como algo asequible, fiable y sobre todo, práctico.
Un abrazo!!
Pues sí, la verdad es que soy consciente de que la idea de volver a España ahora mismo es un poco contracorriente, aunque al final, por distintos motivos, hemos decidido volvernos en un tiempo (la salud, entre otras cosas, que aquí el aire es irrespirable). Eso sí, cada vez que leemos las noticias, nos desanimamos más y más... pero eso es otra historia.
El caso es que puestos a volver, y ante la perspectiva de que va a ser difícil encontrar trabajo, pues cada vez más pienso en emprender. Como bien dices, mi idea sería trabajar por mi cuenta, yo solo, de modo que no tenga que complicarme aún más la tarea con la estructura de una empresa que, por otra parte, requeriría mucho más dinero y recursos. El problema, como les pasará a todos, será encontrar clientes. De todos modos, como comentas, el perfil de freelance (conseguir que otras empresas contraten mis servicios), lo veo algo más factible y con más futuro. Pienso como tú, que resultaría más fácil, al menos para el principio.
Por cierto, he leído el artículo que enlazas y me parece de lo más interesante. El problema es muchas veces los sacrificios a nivel familiar o de otra índole que hay que hacer para poder expandirse hacía fuera, que es por ejemplo, otra de las razones por la que nosotros volveremos a España en un tiempo. En cualquier caso, al menos viéndolo desde aquí, cada vez es más fácil moverse por el mundo y también creo que es algo que, guste más o menos, hay que acabar haciendo. Ya sea para expandir mercados, para encontrar mejores distribuidores, o fábricas o cualquier cosa.
Pero bueno, lo que sí que tenemos que ser es optimistas. Yo al menos, cuanto más leo, más me parece que la domótica es un mercado con muchísimo futuro (que debería ser presente), tanto por la parte de confort, diseño, etc. como por la parte de ahorro energético (como bien señala maji siempre). Creo que nos queda una labor de marketing enorme por delante, que la gente vea esto como algo asequible, fiable y sobre todo, práctico.
Un abrazo!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jarias
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 185
- Gracias recibidas: 0
11 años 5 meses antes #3264
por jarias
Respuesta de jarias
sobre el tema Re: Buenas a todos!!!
Hola j.lujanp,
Primero de todo, bienvenido a esta familia de Domoprac
La verdad, me he sorprendido al leer tus ideas de venirte a España, cuando ahora te encuentras viviendo en China, es como "el mundo al revés", ahora que todo el mundo apuesta por ir a China como mercado emergente. Yo resido en el extranjero, aunque estoy dado de alta como autónomo en España. Mi punto de vista es que, sobrevivir a día de hoy en España a base de instalaciones domóticas es tremendamente difícil, sobre todo si empiezas desde cero. Tienes posibilidades, sobre todo si encuentras alguna instalación, porque al ser tú solo y no tener que mantener una infraestructura de una empresa, podrías ir tirando. Todo esto te lo digo desde un punto de vista crítico y subjetivo.
¿No te has planteado montar algo en China?
Un consejo es que, de nuevo desde mi punto de vista, el paradigma de trabajo está cambiando en el mundo, y los profesionales "freelance" están emergiendo como forma de trabajo eficaz y flexible, acentuando la "selección natural" de los que triunfan y los que fracasan. Si dominas idiomas, no descartaría no pensar solo en un mercado. A día de hoy, comenzar una empresa pensando en un solo mercado es casi como un suicidio, porque los de fuera sí que vendrán a tu país, y te encontrarás con muchísima más competencia. Así que el término "born global" cobra más y más fuerza.
suite101.net/article/born-global-y-el--papel-delas-empresas-en-mercados-extranjeros-a46689
Suerte y ánimo!
Primero de todo, bienvenido a esta familia de Domoprac

La verdad, me he sorprendido al leer tus ideas de venirte a España, cuando ahora te encuentras viviendo en China, es como "el mundo al revés", ahora que todo el mundo apuesta por ir a China como mercado emergente. Yo resido en el extranjero, aunque estoy dado de alta como autónomo en España. Mi punto de vista es que, sobrevivir a día de hoy en España a base de instalaciones domóticas es tremendamente difícil, sobre todo si empiezas desde cero. Tienes posibilidades, sobre todo si encuentras alguna instalación, porque al ser tú solo y no tener que mantener una infraestructura de una empresa, podrías ir tirando. Todo esto te lo digo desde un punto de vista crítico y subjetivo.
¿No te has planteado montar algo en China?
Un consejo es que, de nuevo desde mi punto de vista, el paradigma de trabajo está cambiando en el mundo, y los profesionales "freelance" están emergiendo como forma de trabajo eficaz y flexible, acentuando la "selección natural" de los que triunfan y los que fracasan. Si dominas idiomas, no descartaría no pensar solo en un mercado. A día de hoy, comenzar una empresa pensando en un solo mercado es casi como un suicidio, porque los de fuera sí que vendrán a tu país, y te encontrarás con muchísima más competencia. Así que el término "born global" cobra más y más fuerza.
suite101.net/article/born-global-y-el--papel-delas-empresas-en-mercados-extranjeros-a46689
Suerte y ánimo!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- j.lujanp
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 3
- Gracias recibidas: 0
11 años 6 meses antes #3258
por j.lujanp
Respuesta de j.lujanp
sobre el tema Re: Buenas a todos!!!
Muchas gracias por la respuesta maji.
La verdad es que entiendo que es un campo bastante complejo -a la hora de emprender-, pero que sin embargo yo considero como el siguiente paso en lo que respecta a instalaciones del hogar, paso que ya debería haberse dado hace años.
Respecto a lo que dices de las entrevistas. De hecho ya he leído un par. La entrevista a José Miguel Rubio me pareció genial, y además me sentí muy identificado, porque comparto mucho con él la idea de que hay que presentar la domótica como algo para todo el mundo, no algo elitista (creo de hecho que todos pensamos lo mismo aquí) y luego además el hecho de que abandonara Madrid para instalarse en Asturias. Yo, siendo de Madrid, también tengo la intención de empezar en la vecina Cantabria.
Aparte también leí la entrevista a Raúl Carretero, que me recordó los dos años trabajando en las instalaciones de integración audiovisual e iluminación en Madrid.
La verdad, ambas muy interesantes.
Ahora con el tiempo que voy sacando, intento ponerme al día sobre todo en el tema de climatización, que es el que más deconozco y, a la vez, el que más me está llamando la atención.
Así que nada, creo que voy a seguir investigando en la web.
Nos vemos en los foros!
Jorge
La verdad es que entiendo que es un campo bastante complejo -a la hora de emprender-, pero que sin embargo yo considero como el siguiente paso en lo que respecta a instalaciones del hogar, paso que ya debería haberse dado hace años.
Respecto a lo que dices de las entrevistas. De hecho ya he leído un par. La entrevista a José Miguel Rubio me pareció genial, y además me sentí muy identificado, porque comparto mucho con él la idea de que hay que presentar la domótica como algo para todo el mundo, no algo elitista (creo de hecho que todos pensamos lo mismo aquí) y luego además el hecho de que abandonara Madrid para instalarse en Asturias. Yo, siendo de Madrid, también tengo la intención de empezar en la vecina Cantabria.
Aparte también leí la entrevista a Raúl Carretero, que me recordó los dos años trabajando en las instalaciones de integración audiovisual e iluminación en Madrid.
La verdad, ambas muy interesantes.
Ahora con el tiempo que voy sacando, intento ponerme al día sobre todo en el tema de climatización, que es el que más deconozco y, a la vez, el que más me está llamando la atención.
Así que nada, creo que voy a seguir investigando en la web.
Nos vemos en los foros!
Jorge
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- maji
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
- He visto cosas, que no creeríais,...
11 años 6 meses antes #3257
por maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Respuesta de maji sobre el tema Re: Buenas a todos!!!
Hola j.lujanp,
Bienvenido al foro, desde el lejano oriente,...
En el foro y en los articulos (domoteca) tienes información de sobra para ponerte al dia,...son mas de cinco años escribiendo los entresijos de este mundillo tan apasionante pero al mismo tiempo tan desconocido para el público general.
Si tienes miras a montarte un negocio, te aconsejo que leas las entrevistas de la Domoteca, ahi se analiza como esta este mundo en España de la mano de profesionales que trabajan en él y sobretodo por que las entrevistas de Domoprac van "al grano" no son comerciales ni responden a un patrón pactado, son directas y sacan lo mejor y lo peor del mundo profesional de la domótica, con espiritu crítico y con ideas de futuro.
Si me permites un consejo, en España, la crisis inmobiliaria y ahora financiera, hace que cada proyecto emprendedor tecnológico, sea más dificil de emprender que nunca, no vas a encontrar apoyos de nadie, ni de la administración, ni de los bancos, ni de los clientes habituales,...salvo excepciones, que ven a la domótica como un complemento perfectamente prescindible,...ya lo era en pleno boom inmobiliario, donde jugó un papel diferenciador que permitió hacer gama barata para justificar en muchos casos incrementos en el precio final de venta en vez de un complemento demandado por el cliente final.
Esa politica de beneficios a corto, hizo que la fama de la domótica (palabra que mezcla todo) empeorase, al ir desapareceindo las empresas que sostenian sistemas mediocres a precios caros, dejando sin servicio a comunidades enteras al desaparecer,...
Ahora la poca demanda viene por parte del cliente (al no existir promoción de marketing potente) y de un nicho que antes importaba poco, el de LA EFICIENCIA ENERGÉTICA, que según mi opinión en su día y que mantengo, es lo que debe hacer despegar a los sistemas de control integrados como KNX. Pero en vez de en el sector residencial, en el terciario (edificios, hoteles,..) y en grandes instalaciones consumidoras de energía como aeropuertos y naves industriales.
Solo la falta de credito hace que se atajen estos problemas con automatismos en vez de con sistemas de control, a pesar de ser sistemas modulares (que se pueden instalar por partes, con inversión gradual y retorno de ahorro directo por control). Pero por encima de todo no se aplica por FALTA DE CONOCIMIENTO. Nadie del gremio se gasta un duro en marketing y las pocas ferias que hay, salvo excepciones, son de soluciones de marca (incluso en el estandar KNX) y de los congresos prefiero no hablar,...leete los post al respecto y veras lo que hay.
Con esto, lo que te quiero decir, es lo que hay,...eso si, si tienes ganas, ideas claras y dinero para soportar todo esto, como en todo en la vida, se puede triunfar,...
Mis consejos a los integradores, van en otra dirección, en salir fuera de España, ahi fuera si hay negocio,...donde los paises crecen y demandan profesionales cualificados, formación y eso lo pagan,...
...aunque eso es mejor que te lo diga alguien que ha hecho ese camino,...a ver si le pego un toque y continua el hilo.
Salu2
maji
Bienvenido al foro, desde el lejano oriente,...

En el foro y en los articulos (domoteca) tienes información de sobra para ponerte al dia,...son mas de cinco años escribiendo los entresijos de este mundillo tan apasionante pero al mismo tiempo tan desconocido para el público general.
Si tienes miras a montarte un negocio, te aconsejo que leas las entrevistas de la Domoteca, ahi se analiza como esta este mundo en España de la mano de profesionales que trabajan en él y sobretodo por que las entrevistas de Domoprac van "al grano" no son comerciales ni responden a un patrón pactado, son directas y sacan lo mejor y lo peor del mundo profesional de la domótica, con espiritu crítico y con ideas de futuro.
Si me permites un consejo, en España, la crisis inmobiliaria y ahora financiera, hace que cada proyecto emprendedor tecnológico, sea más dificil de emprender que nunca, no vas a encontrar apoyos de nadie, ni de la administración, ni de los bancos, ni de los clientes habituales,...salvo excepciones, que ven a la domótica como un complemento perfectamente prescindible,...ya lo era en pleno boom inmobiliario, donde jugó un papel diferenciador que permitió hacer gama barata para justificar en muchos casos incrementos en el precio final de venta en vez de un complemento demandado por el cliente final.
Esa politica de beneficios a corto, hizo que la fama de la domótica (palabra que mezcla todo) empeorase, al ir desapareceindo las empresas que sostenian sistemas mediocres a precios caros, dejando sin servicio a comunidades enteras al desaparecer,...
Ahora la poca demanda viene por parte del cliente (al no existir promoción de marketing potente) y de un nicho que antes importaba poco, el de LA EFICIENCIA ENERGÉTICA, que según mi opinión en su día y que mantengo, es lo que debe hacer despegar a los sistemas de control integrados como KNX. Pero en vez de en el sector residencial, en el terciario (edificios, hoteles,..) y en grandes instalaciones consumidoras de energía como aeropuertos y naves industriales.
Solo la falta de credito hace que se atajen estos problemas con automatismos en vez de con sistemas de control, a pesar de ser sistemas modulares (que se pueden instalar por partes, con inversión gradual y retorno de ahorro directo por control). Pero por encima de todo no se aplica por FALTA DE CONOCIMIENTO. Nadie del gremio se gasta un duro en marketing y las pocas ferias que hay, salvo excepciones, son de soluciones de marca (incluso en el estandar KNX) y de los congresos prefiero no hablar,...leete los post al respecto y veras lo que hay.
Con esto, lo que te quiero decir, es lo que hay,...eso si, si tienes ganas, ideas claras y dinero para soportar todo esto, como en todo en la vida, se puede triunfar,...
Mis consejos a los integradores, van en otra dirección, en salir fuera de España, ahi fuera si hay negocio,...donde los paises crecen y demandan profesionales cualificados, formación y eso lo pagan,...
...aunque eso es mejor que te lo diga alguien que ha hecho ese camino,...a ver si le pego un toque y continua el hilo.

Salu2
maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- j.lujanp
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 3
- Gracias recibidas: 0
11 años 6 meses antes #3256
por j.lujanp
Buenas a todos!!! Publicado por j.lujanp
Buenos días (tardes por aquí) a todos!
Como no sabía muy bien donde presentarme, he decidido usar el foro de Tema Libre!
Yo, como supongo que todos los del foro, soy un amante de la tecnología y gadgets desde hace muchos años. Y esto ha sido por pura herencia. Esta pasión me llevo a estudiar Ingeniería Técnica en Telecomunicación, y más concretamente, la especialidad Sonido e Imagen. Esta especialidad y mi amor por el cine, me ha hecho fijarme mucho en como avanza la tecnología en todos los ámbitos del cine en casa, home media center, etc. Además, durante cuatro años estuve realizando proyectos de audiovisuales y domótica en España. Eso sí, los proyectos de domótica eran en casas de lujo -sistemas Crestron y Lutron- por lo que la verdad es que no veía que pudiese nunca llegar a tener yo mismo uno de estos sistemas.
Circunstancias de la vida, ahora mismo estoy viviendo en Beijing por una temporada, pero con la mir puesta en volver a España en un año más o menos. Dadas las circunstancias (crisis y demás) y que durante ya tres años (dos en España y uno aquí en Beijing) he estado trabajando por cuenta propia, pues me estoy planteando más que nunca empezar por mi cuenta en el negocio de la domótica una vez que vuelva a España.
Así que me puse manos a la obra y empecé a buscar información... hasta que encontré este foro! Ahora, viendo el resto de tecnologías que antes desconocía (es un crimen lo sé, pero apenas conocía KNX de oídas, y de las demás ni hablamos...), viendo lo que se nos viene encima (Google@Home, Microsoft...) y lo que ya tenemos en muchas casas (iphone, ipad, tablets android...), pues estoy entusiasmado, la verdad!
Así que ahora estoy tratando de aprender lo que pueda de antiguos hilos del foro y trataré de aportar lo que pueda, ya sean dudas, sugerencias o, esperemos que con el tiempo, soluciones para los demás.
Nos vemos en los foros!
Como no sabía muy bien donde presentarme, he decidido usar el foro de Tema Libre!
Yo, como supongo que todos los del foro, soy un amante de la tecnología y gadgets desde hace muchos años. Y esto ha sido por pura herencia. Esta pasión me llevo a estudiar Ingeniería Técnica en Telecomunicación, y más concretamente, la especialidad Sonido e Imagen. Esta especialidad y mi amor por el cine, me ha hecho fijarme mucho en como avanza la tecnología en todos los ámbitos del cine en casa, home media center, etc. Además, durante cuatro años estuve realizando proyectos de audiovisuales y domótica en España. Eso sí, los proyectos de domótica eran en casas de lujo -sistemas Crestron y Lutron- por lo que la verdad es que no veía que pudiese nunca llegar a tener yo mismo uno de estos sistemas.
Circunstancias de la vida, ahora mismo estoy viviendo en Beijing por una temporada, pero con la mir puesta en volver a España en un año más o menos. Dadas las circunstancias (crisis y demás) y que durante ya tres años (dos en España y uno aquí en Beijing) he estado trabajando por cuenta propia, pues me estoy planteando más que nunca empezar por mi cuenta en el negocio de la domótica una vez que vuelva a España.
Así que me puse manos a la obra y empecé a buscar información... hasta que encontré este foro! Ahora, viendo el resto de tecnologías que antes desconocía (es un crimen lo sé, pero apenas conocía KNX de oídas, y de las demás ni hablamos...), viendo lo que se nos viene encima (Google@Home, Microsoft...) y lo que ya tenemos en muchas casas (iphone, ipad, tablets android...), pues estoy entusiasmado, la verdad!
Así que ahora estoy tratando de aprender lo que pueda de antiguos hilos del foro y trataré de aportar lo que pueda, ya sean dudas, sugerencias o, esperemos que con el tiempo, soluciones para los demás.
Nos vemos en los foros!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.337 segundos