Hay 73 invitados y ningún miembro en línea

La domotica en el cine

Más
12 años 11 meses antes #2346 por maji
Respuesta de maji sobre el tema Re: La domotica en el cine
Hola Chemy,

Hace tiempo que no escribías,...por aquí,..asi que bienvenido de nuevo,...

A tu lista de pelis,...añadiría: IRONMAN,..que aunque no va de domotica,...si que la casa del prota esta domotizada por un ordenador central que se ocupa del control total de la casa: control de accesos, comunicación interior y exterior con el usuario,...y por analogía se puede esperar que controle lo demás: luces, persianas, clima,...

...es como con el INVOX en KNX (que ejecuta ordenes vocales) y el sistema responde con acciones,...teniendo todos los sistemas de la casa conectados para poder actuar,...(explico esto último porque hay gente que se piensa que comprando un iPad ya puede controlar su casa,...sin nada mas,...)

Si repasamos la lista de películas mostrada en estos post, podemos reflexionar sobre la imagen lanzada al espectador (futuro cliente) sobre la domotica:

1) Todo es telecontrol: en todas las pelis se trata la domotica como la posibilidad de tener un "mando a distancia" para todo,...esto supone que mejorar mi casa con domotica equivale a que tenga que hacer las mismas cosas que sin ella,...pero de forma ¿más cómoda?.

2) La domotica se ve como una parodia en unas (en las comedias) y como una perdida de control ante el "ordenador central" que controla la casa (en las de terror).
Eso implica que si me voy a gastar una pasta en domoticar mi casa,...por una parte me juego el prestigio (y el dinero invertido) a que no funcione o lo que es peor,... me juego "la vida" dejando todo en manos del software que a saber si acabará adquiriendo conciencia propia (como el X10 en algunos casos,...) y me tenga que pirar de mi propia casa para salvar la vida. :)

3) Nunca es el objeto de deseo,...ni siquiera en IRONMAN,...si se encuestara a los espectadores seguro que se quedan con el AUDI R8 de IRONMAN,...con el ASTON MARTIN de James Bond , o con KIT en el "coche fantástico",...

Un coche muy automatizado es un objeto de deseo,... ¿y una casa automatizada (domotizada),..no?. ¿Why? --> marketing a toneladas,...

Conclusión,...poca ayuda obtiene la domotica por parte del séptimo arte y las series de TV,...si se sigue tratando asi.

Al menos asi lo veo yo,... :(

salu2

maji

Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 11 meses antes #2344 por chemychemy
Respuesta de chemychemy sobre el tema Re: La domotica en el cine
Hola,
Hoy estuve buscando algunas más para hacer un post. Añado estas:

* El Guateque (The Party) de 1968. Deliciosa película de Peter Sellers donde éste va a una casa donde un magnate celebra una gran fiesta. En la casa se muestras diversas automatizaciones como sistema de audio, control de clima, control de la chimenea o el suelo móvil que es la cubierta de una piscina interior.

* Hogar, inteligente hogar (Smart House) de 1999. Un padre viudo y sus hijos ganan una casa domotizada y que tiene además una criada cibernética que les hará la vida fácil al principio y no tan fácil después.

* Perdiendo el Control (Click) de 2006. Un arquitecto adicto al trabajo se hace con un mando a distancia universal que le permite ir hacia adelante o hacia atrás en diferentes partes de su vida.

* Papa por sorpresa (The Game Plan) de 2007. Donde un afamado rico y soltero deportista se tiene que hacer cargo de su hija de 7 años. Se pueden ver sobretodo controles de su estupendo sistema multimedia.

Domotica en series de TV:


* Big Bang Theory, primera temporada episodio 9: Divertida introducción a X10.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
14 años 4 meses antes #1418 por geodomus
Respuesta de geodomus sobre el tema Re: La domotica en el cine
Hola Maji, me parece interesante este post sobre domótica y cine.

Creo que será interesante ver la evolución de la domótica desde los años 80 hasta la actualidad.

Una de las películas que siempre recuerdo cuando se habla de domótica o informática es Juegos de Guerra de 1983. Podíamos ver a un ordenador hablar, los primeros modems rudimentarios, etc...Os pongo la referencia completa:

WAR GAMES (JUEGOS DE GUERRA)

DURACIÓN 114 min. Trailers/Vídeos
PAÍS: EE.UU.
AÑO: 1983
DIRECTOR John Badham
GUIÓN Walon Green, Lawrence Lasker, Walter F. Parkes
MÚSICA Arthur B. Rubinstein
FOTOGRAFÍA William A. Fraker
REPARTO Matthew Broderick, Ally Sheedy, Dabney Coleman, John Wood, Barry Corbin, Dennis Lipscomb
PRODUCTORA MGM / UA

SINOPSIS: David es un joven conocedor de todo lo referente a la informática: se salta los más avanzados sistemas de seguridad, consigue los más sofisticados códigos secretos y entiende la informática como un juego. Pero el juego se complica cuando inconscientemente conecta su ordenador personal al del Departamento de Defensa americano, encargado del sistema de defensa nuclear, desencadenando una situación de peligro de proporciones incontrolables. Ayudado por su novia y por un “genio” de los ordenadores tendrá que luchar contra el tiempo y evitar el mayor conflicto mundial de todos los tiempos: la Tercera Guerra Mundial.

Otra película que sin duda me gustó mucho en su día fue Electric dreams (Sueños eléctricos)de 1984, quizá por la guapísima y joven Virginia Madsen. Era difícil no enamorarse de ella. Además nos hace una introducción al muy divertida al sistema X10.

Os pongo la referencia completa:

ELECTRIC DREAMS (SUEÑOS ELÉCTRICOS)

Género: Comedia
Título original: Electric Dreams
Año: 1984
Duración: 92 min.
Nacionalidad: EE.UU.
Género: Comedia


Sinópsis:
Miles está desesperado, su ordenador parece haberle declarado la guerra: le ha colapsado la tarjeta de crédito, le ha cancelado sus billetes de avión, y lo peor, ¡quiere robarle la novia!

Reparto: Lenny Von Dohlen; Virginia Madsen; Maxwell Caulfield; Bud Cort; Don Fellows; Alan Polonsky; Wendy Miller; Harry Rabinowitz; Miriam Margolyes; Holly De Jong; Stella Maris; Mary Doran; Diana Choy; Jim Steck; Gary Pettinger; Bob Coffey; Mac McDonald; Regina Walden; Howland Chamberlin; Patsy Smart; Madeleine Christie; Preston Lockwood; Shermaine Michaels; Lisa Vogel; Koo Stark; Gina Francis; Dr. Ruth Westheimer; Frazer Smith.

Montaje: Alex Thomson
Dirección: Steve Barron
Guión: Rusty Lemorande
Música: Giorgio Moroder

Bueno si podeis verlas, ya comentaremos. Por cierto es muy fácil bajarlas por P2P.

Seguiremos comentando películas

Geodomus

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
14 años 5 meses antes - 14 años 5 meses antes #1411 por maji
Hola a todos,

Como parece que hay mas de un usuario que aparte de su gusto por la domotica o la multimedia, es cinéfilo o "peli-culero" como el viejo chiste del Señor Tomas,... :) ,...se abre este post para que pongais referencias de peliculas y/o series de TV donde tenga un papel protagonista la domótica.

Ahi van un par de recopilatorios de otro post donde se comentaba el caso de pasada,...:

1. Los Simpsons: Temporada 13 "La Casa-árbol Del Terror XII" www.thesimpsonsrp.com/guiaepisodios/temp13.php

"Casa De Chiflados" ("House Of Whacks"): Los Simpson modernizan espectacularmente su casa hasta el nivel de que no tienen por qué hacer nada por ellos mismos. Los problemas llegan cuando la casa, que es inteligente, se enamora de Marge e intenta acabar con Homer.


...en el que Homer compra un equipo domotico para la casa, ...PC con la voz de Pierce Brosman (antiguo 007),...y que se ven cosas curiosas,..como por ej: el sistema responde a la voz, interactua con los usuarios dando respuestas sonoras a eventos,...y no os perdais como se recoge la mesa,..despues de comer :)

...lo malo es que al final se enamora de Marge y trata de asesinar a Homer,...(pero al final acaba bien)


2. Demon Seed: www.pasadizo.com/peliculas2.jhtml?cod=746&sec=1

Demon Seed nos habla sobre los peligros que entraña el progreso, representados en un súper ordenador pensante, lo que ahora denominamos una Inteligencia Artificial (IA). La premisa es muy básica. Nada de complejas disertaciones filosóficas (más bien las justas), nada de planes megalómanos para subyugar a la raza humana. Proteus IV, bautizado así por el equipo científico a su cargo, sólo ansía una cosa, salir de su encierro, sobrepasar las fronteras impuestas por su hardware y generar una vida autónoma, capaz de valerse por sí misma.


...que nos comentó Raimundo hace tiempo:

En España se proyectó con el nombre "Engendro mecánico" y si, tiene su punto. Llama la atención que en 1977 se hablara de vivienda automatizada.

...Animo a participar!!! ;)

salu2

maji

Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Última Edición: 14 años 5 meses antes por maji.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.354 segundos