- Protocolos Estándar
- KONNEX: KNX (EIB-EHS-BATIBUS)
- Recien aterrizado en KNX Mis primeros pasos en NKX
Recien aterrizado en KNX Mis primeros pasos en NKX
- santi2808
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 21
- Gracias recibidas: 0
11 años 7 meses antes #3171
por santi2808
Respuesta de santi2808
sobre el tema Re: Recien aterrizado en KNX Mis primeros pasos en NKX
Gracias,
Sí,
Ya he pensado en la electrónica.
¿Tampoco puede ser tan complicado el tema? ¿No?
Como salidas, no consigo que me den los 24v. O más bien dicho, siempre tengo los 24v a la salida.
Me queda configurar los módulos como entradas. todavía no he probado si envían el "1" al bus, esta tarde, si tengo un rato lo probaré.
En respuesta a tu pregunta. -Sí, son de segunda mano. Ya me he puesto en contacto con el vendedor y en principio no tiene reparos a su devolución.
Yo no estoy muy familiarizado con KNX, como es evidente, pero si con la electrónica.
Ya me parecía raro, que desde un principio el módulo tuviera a sus salidas una tensión constante que además, unido al negativo me daba 24v, lo cual, me daban una tensión positiva fija.
Al principio lo achacaba a la programación del aparato.
Quizás, (era mi idea) si no está bien programado el aparato entregará cualquier cosa.
Otro razonamiento mio era que al igual que la SimonVis, las entradas tuvieran que estar protegidas con una resistencia de 1K para evitar cortos, que aunque no lo mencionara el fabricante, pudiera ser necesario.
Cosa que como mencioné anteriormente había hecho, colocar una resistencia de 1K para evitar cortos.
Bueno, así está la cosa. Mañana mismo envío los módulos al vendedor y espero que para la próxima haya más suerte.
Y TODAVÍA TENGO PENDIENTE ENCENDER MI BOMBILLA!!!!
Sí,
Ya he pensado en la electrónica.
¿Tampoco puede ser tan complicado el tema? ¿No?
Como salidas, no consigo que me den los 24v. O más bien dicho, siempre tengo los 24v a la salida.
Me queda configurar los módulos como entradas. todavía no he probado si envían el "1" al bus, esta tarde, si tengo un rato lo probaré.
En respuesta a tu pregunta. -Sí, son de segunda mano. Ya me he puesto en contacto con el vendedor y en principio no tiene reparos a su devolución.
Yo no estoy muy familiarizado con KNX, como es evidente, pero si con la electrónica.
Ya me parecía raro, que desde un principio el módulo tuviera a sus salidas una tensión constante que además, unido al negativo me daba 24v, lo cual, me daban una tensión positiva fija.
Al principio lo achacaba a la programación del aparato.
Quizás, (era mi idea) si no está bien programado el aparato entregará cualquier cosa.
Otro razonamiento mio era que al igual que la SimonVis, las entradas tuvieran que estar protegidas con una resistencia de 1K para evitar cortos, que aunque no lo mencionara el fabricante, pudiera ser necesario.
Cosa que como mencioné anteriormente había hecho, colocar una resistencia de 1K para evitar cortos.
Bueno, así está la cosa. Mañana mismo envío los módulos al vendedor y espero que para la próxima haya más suerte.
Y TODAVÍA TENGO PENDIENTE ENCENDER MI BOMBILLA!!!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- julioJF
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 90
- Gracias recibidas: 0
11 años 7 meses antes #3170
por julioJF
Respuesta de julioJF
sobre el tema Re: Recien aterrizado en KNX Mis primeros pasos en NKX
hola santi,
parece que los módulos están bien configurados. Y parece que el problema es de la electrónica del aparato. Hay que empezar a pensar que los aparatos están "cascados". Son de segunda mano?? Habrán sufrido una sobretensión, polaridad inversa, o algo??
Ya no sé qué puede estar pasando.
Coméntanos si encuentras el fallo. Un saludo.
parece que los módulos están bien configurados. Y parece que el problema es de la electrónica del aparato. Hay que empezar a pensar que los aparatos están "cascados". Son de segunda mano?? Habrán sufrido una sobretensión, polaridad inversa, o algo??
Ya no sé qué puede estar pasando.
Coméntanos si encuentras el fallo. Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- santi2808
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 21
- Gracias recibidas: 0
11 años 7 meses antes #3165
por santi2808
Respuesta de santi2808
sobre el tema Re: Recien aterrizado en KNX
Bueno,
Sigo sin poder encender la bombilla.
Seguro que algo estoy haciendo mal.
Ya llegará, ya he terminado mi tanda de probatinas.
Como había dicho, mi manera de conectarme al bus era un poco diferente. En vez de hacerlo a través del puerto serie o puerto USB que supongo debe de ser lo más corriente, lo hago a través de una pasarela IP, la NK2.
Al principio también me parecía un poco "rara" la conexión. Pero bueno, todo tiene su lógica.
Gracias a Maji, que en Off me ha ayudado bastante y me ha hecho ver un poco de luz en el tema, para que al final pudiera conectarme al sistema a través de la pasarela.
Si bien, el mundo de las redes, Ip's y Etherneses, forman parte de mi profesión, con lo cual parto con cierta "ventaja" he de decir que el sistema, al menos a primera vista es un poco "desconcertante"
Aquí va mi relato para la conexión PASARELA TPC/IP "NK2" de LINGG & JANKE
La documentación del fabricante:
www.lingg-janke.de/uploads/tx_sbdownloader/Manual_NK1_NK2_NKFW.pdf
Y la que he encontrado por ahí:
descargas.futurasmus-knxgroup.org/DOC/ES/LINGG&JANKE/4645/Lingg-Janke_NK2_v202.pdf
descargas.futurasmus-knxgroup.org/DOC/GB/LINGG&JANKE/4645/NK1_NK2_network_coupler.pdf
Lo primero es lo primero:
- Se le dan 3 vueltas al aparatito, se observa por arriba, por abajo, por el lado. Nada! no parece tener ningún misterio, no hay sitios raros donde conectarse ni "swiches" que configurar, solo el conmutador IP 192.168.0.2 / IP user config. Como no he configurado nada todavía, pues selecciono el 192.168.0.2, claro.
- Se le da alimentación de 220v tal y como aparece en el esquema del fabricante.
- Se conectan las bornas al Bus, la roja y la negra, como será muy habitual para muchos
La cosa empieza a ser un poco "mosqueante", cuando después de haber colocado todo esto, no se enciende ninguna luz, ni siquiera para decir que "estoy encendida". Nada, la cosa parece muerta.
Pero bueno, todavía me queda un cable por conectar.
- Se conecta un cable de red al Swich o Hub más cercano.
Bueno, pues lo primero que hago es conectarme mediante TCP/IP a través de la red local a la dirección que tiene definida por defecto la pasarela http://192.168.0.2
Una pequeña mención no vendrá de más
Recordar que la dirección a la que accedemos es 192.168.0.2 y su máscara podría ser 255.255.255.0.
Si nosotros trabajamos con otro rango de IP, por ejempolo 192.168.1.0 / 255.255.255.0 nunca podremos ver la pasarela.
Así que tendremos que modificar la IP de nuestro PC por ejemplo a 192.168.0.10 / 255.255.255.0
El resto de datos de nuestra conexión puede quedar como está.
Una vez cambiada la IP de la pasarela NK2 y colocada en rango con nuestra red local, podremos dejar la IP de nuestro Pc como estaba.
Ala!
Ya está todo conectado y por fin se enciende alguna luz de la NK2
- Accedo con el explorador al servidor Web NK2: http://192.168.0.2
Y por fin puedo ver un menú con cosas más o menos "domosticadas"
- Me pide la clave y password. Pongo la que biene por defecto, una vez, otra vez, quizás en mayúsculas, en minúsculas, al derecho, al revés.NADA!!!, CERO PATATERO!!
No hay manera de poder entrar en la pasarela!!
Como el cacharro es de segunda mano, seguro que el antiguo propietario le ha cambiado la clave. Aunque mi lógica diga que al poner el conmutador en la posición "factory settings" la clave debería de ser esa: "la FACTORY SETTINGS"
Pues no, no hay manera.
Así que escribo al antiguo propietario y le pido la clave.
¡ Como si no pretende que configure la NK2 si no tengo la clave!
Vuelvo a remirar y mirar la NK2, seguro que tiene que haber algún botón de reset para dejar la NK2 nueva por alguna parte. Pues no, no la hay.
Sistema que por cierto, empieza a parecerme de lo más "chapucero".
Wala!! gracias a la clave que me envía el antiguo vendedor puedo entrar en la NK2.
Ahí ya podré cambiar los parámetros y todo volverá a la "normalidad"
Miro este menu, este otro, el de más para allá. Esta página, "config" seguro que ahí está! nada, solo aparecen opciones para configurar una hipotética fábrica que el cacharro supongo que tiene configurada por defecto.
Nada, no tengo opción a modificar nada!!!
Bueno, no me queda más remedio que probar con ETS (el software de KNX) ya ver si desde ahí tengo más suerte.
Sigo los pasos del manual para conectarme al bus, y por fin consigo conectarme (no ha sido muy difícil)
El siguiente paso, es lo que podría añadir en el primer post de este tema. Como añadir aparatos y todo lo demás.
- Así que añado el aparato en cuestión, el NK2
- Y le configuro la dirección física como lo haría con cualquier otro aparato conectado al bus.
- Desde ETS programo la dirección física, y luego me dice que vaya "corriendo" a darle al botón de configuración de la NK2, como había dicho en el primer post, el único botón que suelen tener.
Antes de nada he de configurar el programa ETS para que pueda entrar realmente en el BUS.
Recordar. También fue un error mío, pensar que el hecho de añadir aparatos y poder modificar direcciones y todo eso, no significa que ya esté dentro del Bus.
Así que configuro ETS en la opción EXTRAS - CONFIGURACIÓN
Ya puedo programar la dirección física del aparato:
- Le doy al botón.
- Se programa la dirección física nueva
Y ahora le doy al botón derecho: "Propiedades" y desde ahí configuro el cacharo en cuestión.
- Primero la dirección física del aparato.
- Luego la Red
- Y Password y todas esas cosas
Este será el password con el que luego podremos acceder a la pasarela a través de http://192.168.0.2
RECORDAR!!!!!!!!!111
Una vez hecho todo esto enviar la programación al aparato en cuestión.
Yo utilizo esta opción, no se si será la más correcta, pero a mi parece que me funciona.
Y esto es todo, espero que a alguien pueda servir de ayuda.
Sigo sin poder encender la bombilla.
Seguro que algo estoy haciendo mal.
Ya llegará, ya he terminado mi tanda de probatinas.
Como había dicho, mi manera de conectarme al bus era un poco diferente. En vez de hacerlo a través del puerto serie o puerto USB que supongo debe de ser lo más corriente, lo hago a través de una pasarela IP, la NK2.
Al principio también me parecía un poco "rara" la conexión. Pero bueno, todo tiene su lógica.
Gracias a Maji, que en Off me ha ayudado bastante y me ha hecho ver un poco de luz en el tema, para que al final pudiera conectarme al sistema a través de la pasarela.
Si bien, el mundo de las redes, Ip's y Etherneses, forman parte de mi profesión, con lo cual parto con cierta "ventaja" he de decir que el sistema, al menos a primera vista es un poco "desconcertante"
Aquí va mi relato para la conexión PASARELA TPC/IP "NK2" de LINGG & JANKE
La documentación del fabricante:
www.lingg-janke.de/uploads/tx_sbdownloader/Manual_NK1_NK2_NKFW.pdf
Y la que he encontrado por ahí:
descargas.futurasmus-knxgroup.org/DOC/ES/LINGG&JANKE/4645/Lingg-Janke_NK2_v202.pdf
descargas.futurasmus-knxgroup.org/DOC/GB/LINGG&JANKE/4645/NK1_NK2_network_coupler.pdf
Lo primero es lo primero:
- Se le dan 3 vueltas al aparatito, se observa por arriba, por abajo, por el lado. Nada! no parece tener ningún misterio, no hay sitios raros donde conectarse ni "swiches" que configurar, solo el conmutador IP 192.168.0.2 / IP user config. Como no he configurado nada todavía, pues selecciono el 192.168.0.2, claro.
- Se le da alimentación de 220v tal y como aparece en el esquema del fabricante.
- Se conectan las bornas al Bus, la roja y la negra, como será muy habitual para muchos

La cosa empieza a ser un poco "mosqueante", cuando después de haber colocado todo esto, no se enciende ninguna luz, ni siquiera para decir que "estoy encendida". Nada, la cosa parece muerta.
Pero bueno, todavía me queda un cable por conectar.
- Se conecta un cable de red al Swich o Hub más cercano.
Bueno, pues lo primero que hago es conectarme mediante TCP/IP a través de la red local a la dirección que tiene definida por defecto la pasarela http://192.168.0.2
Una pequeña mención no vendrá de más
Recordar que la dirección a la que accedemos es 192.168.0.2 y su máscara podría ser 255.255.255.0.
Si nosotros trabajamos con otro rango de IP, por ejempolo 192.168.1.0 / 255.255.255.0 nunca podremos ver la pasarela.
Así que tendremos que modificar la IP de nuestro PC por ejemplo a 192.168.0.10 / 255.255.255.0
El resto de datos de nuestra conexión puede quedar como está.
Una vez cambiada la IP de la pasarela NK2 y colocada en rango con nuestra red local, podremos dejar la IP de nuestro Pc como estaba.
Ala!
Ya está todo conectado y por fin se enciende alguna luz de la NK2
- Accedo con el explorador al servidor Web NK2: http://192.168.0.2
Y por fin puedo ver un menú con cosas más o menos "domosticadas"
- Me pide la clave y password. Pongo la que biene por defecto, una vez, otra vez, quizás en mayúsculas, en minúsculas, al derecho, al revés.NADA!!!, CERO PATATERO!!
No hay manera de poder entrar en la pasarela!!
Como el cacharro es de segunda mano, seguro que el antiguo propietario le ha cambiado la clave. Aunque mi lógica diga que al poner el conmutador en la posición "factory settings" la clave debería de ser esa: "la FACTORY SETTINGS"
Pues no, no hay manera.
Así que escribo al antiguo propietario y le pido la clave.
¡ Como si no pretende que configure la NK2 si no tengo la clave!
Vuelvo a remirar y mirar la NK2, seguro que tiene que haber algún botón de reset para dejar la NK2 nueva por alguna parte. Pues no, no la hay.
Sistema que por cierto, empieza a parecerme de lo más "chapucero".
Wala!! gracias a la clave que me envía el antiguo vendedor puedo entrar en la NK2.
Ahí ya podré cambiar los parámetros y todo volverá a la "normalidad"
Miro este menu, este otro, el de más para allá. Esta página, "config" seguro que ahí está! nada, solo aparecen opciones para configurar una hipotética fábrica que el cacharro supongo que tiene configurada por defecto.
Nada, no tengo opción a modificar nada!!!
Bueno, no me queda más remedio que probar con ETS (el software de KNX) ya ver si desde ahí tengo más suerte.
Sigo los pasos del manual para conectarme al bus, y por fin consigo conectarme (no ha sido muy difícil)
El siguiente paso, es lo que podría añadir en el primer post de este tema. Como añadir aparatos y todo lo demás.
- Así que añado el aparato en cuestión, el NK2
- Y le configuro la dirección física como lo haría con cualquier otro aparato conectado al bus.
- Desde ETS programo la dirección física, y luego me dice que vaya "corriendo" a darle al botón de configuración de la NK2, como había dicho en el primer post, el único botón que suelen tener.
Antes de nada he de configurar el programa ETS para que pueda entrar realmente en el BUS.
Recordar. También fue un error mío, pensar que el hecho de añadir aparatos y poder modificar direcciones y todo eso, no significa que ya esté dentro del Bus.
Así que configuro ETS en la opción EXTRAS - CONFIGURACIÓN
Ya puedo programar la dirección física del aparato:
- Le doy al botón.
- Se programa la dirección física nueva
Y ahora le doy al botón derecho: "Propiedades" y desde ahí configuro el cacharo en cuestión.
- Primero la dirección física del aparato.
- Luego la Red
- Y Password y todas esas cosas
Este será el password con el que luego podremos acceder a la pasarela a través de http://192.168.0.2
RECORDAR!!!!!!!!!111
Una vez hecho todo esto enviar la programación al aparato en cuestión.
Yo utilizo esta opción, no se si será la más correcta, pero a mi parece que me funciona.
Y esto es todo, espero que a alguien pueda servir de ayuda.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- santi2808
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 21
- Gracias recibidas: 0
11 años 8 meses antes #3159
por santi2808
Respuesta de santi2808
sobre el tema Re: Recien aterrizado en KNX
Yo sigo poniendo...
En realidad en el esquema anterior, tengo puesta una resistencia de 1K a la entrada de la tensión negativa, de esa manear en corto limito la Intensidad a 20mA. Así evito problemas y peligros con cortos.
Como solo he de encender un led, pues tengo suficiente, aunque como he dicho, lo que hago es sonar un zumbador.
Es más cómodo, además de no tener que mirar físicamente si el led se enciende, el funcionamiento científico es este:
Suena mucho=hay un corto
Suana poco=parece que no hay corto
Hace algún pequeño chasquido=Parece que hay algo diferente.
Me he dado cuenta de que desde ETS existe esta opción: "Cargar Programa de Aplicación"
Como podéis ver, a mí me aparecen 2, he probado las dos. Aparentemente la diferencia es que una me muestra las opciones en castellano y la otra en inglés.
Por si acaso, he probado las dos, y nada, el zumbador siempre suena y mucho.
Me he hartado de grabar en el bus valores 0/1, conmutación, etc y nada
Aparentemente los módulos lo guardan y puedo posteriormente leerlos, pero siempre tengo los 24v a la salida. Da igual lo que haga
En realidad en el esquema anterior, tengo puesta una resistencia de 1K a la entrada de la tensión negativa, de esa manear en corto limito la Intensidad a 20mA. Así evito problemas y peligros con cortos.
Como solo he de encender un led, pues tengo suficiente, aunque como he dicho, lo que hago es sonar un zumbador.
Es más cómodo, además de no tener que mirar físicamente si el led se enciende, el funcionamiento científico es este:
Suena mucho=hay un corto
Suana poco=parece que no hay corto
Hace algún pequeño chasquido=Parece que hay algo diferente.
Me he dado cuenta de que desde ETS existe esta opción: "Cargar Programa de Aplicación"
Como podéis ver, a mí me aparecen 2, he probado las dos. Aparentemente la diferencia es que una me muestra las opciones en castellano y la otra en inglés.
Por si acaso, he probado las dos, y nada, el zumbador siempre suena y mucho.

Me he hartado de grabar en el bus valores 0/1, conmutación, etc y nada
Aparentemente los módulos lo guardan y puedo posteriormente leerlos, pero siempre tengo los 24v a la salida. Da igual lo que haga
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- santi2808
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 21
- Gracias recibidas: 0
11 años 8 meses antes #3158
por santi2808
Respuesta de santi2808
sobre el tema Re: Recien aterrizado en KNX
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- santi2808
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 21
- Gracias recibidas: 0
11 años 8 meses antes #3156
por santi2808
Respuesta de santi2808
sobre el tema Re: Recien aterrizado en KNX
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Protocolos Estándar
- KONNEX: KNX (EIB-EHS-BATIBUS)
- Recien aterrizado en KNX Mis primeros pasos en NKX
Tiempo de carga de la página: 0.430 segundos