Dudas para un rezagado y SimonVis
- santi2808
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 21
- Gracias recibidas: 0
11 años 9 meses antes #3085
por santi2808
Respuesta de santi2808
sobre el tema Re: Dudas para un rezagado y SimonVis
Vale!!
Acepto pulpo como animal de compañía!!!
Ya sabemos que el mundo de las tecnologías comporta inherentemente estas situaciones. Pero como estrategias empresariales. quizás les reporten rentabilidades a corto o medio plazo. Como bien dices, Pero seguro que estas estrategias les reportarán pocos beneficios...
...Recuérdame que no vuelva a comprar nada domótico de la Simon. Incluido el VIT@ por si las moscas.
Ahí ha quedado su rentabilidad!!!
Cambiando de tema.
EIB/KNX:
Bien. Ahora como tantos otros, estoy apostando por este standard, pero...
¿Quien me dice que no saldrá algún otro "diferente"?
Perdonen mi total ignorancia EIB/KNX, pero a "botepronto"...
No creen que este sistema es claramente mejorable hoy en día?
Digamos y solo por poner un ejemplo ethernet!!
Tenemos la telefonía IP a un paso y la transmisión Ethernet con PoE será de lo más común en poco tiempo (hablo a nivel particular. En las empresas ya se está utilizando comúnmente).
¿No habrá algún fabricante que ya se esté planteando esto y nos "invada" el mercado con relés Ethernet entradas/salidas?
Ya dispondríamos con muy poco esfuerzo de otro sistema domótico.
Y reconozcámoslo, muchísimo más barato y con muchas más posibilidades.
Así que claramente mi error ha sido comprar ayer para hoy. En este campo. Se ha de tener claro. Compra ahora para ahora! O bien, CONFORMATE!!!
si algo funciona bien. Para que cambiar?
Pero a los que nos gusta "jugar" con estos temas, no tenemos remedio.
Para que conformarte con un 486 si puedes tener un Pentium!! (valga el ejemplo, como descriptivo
)
Acepto pulpo como animal de compañía!!!
Ya sabemos que el mundo de las tecnologías comporta inherentemente estas situaciones. Pero como estrategias empresariales. quizás les reporten rentabilidades a corto o medio plazo. Como bien dices, Pero seguro que estas estrategias les reportarán pocos beneficios...
...Recuérdame que no vuelva a comprar nada domótico de la Simon. Incluido el VIT@ por si las moscas.
Ahí ha quedado su rentabilidad!!!
Cambiando de tema.
EIB/KNX:
Bien. Ahora como tantos otros, estoy apostando por este standard, pero...
¿Quien me dice que no saldrá algún otro "diferente"?
Perdonen mi total ignorancia EIB/KNX, pero a "botepronto"...
No creen que este sistema es claramente mejorable hoy en día?
Digamos y solo por poner un ejemplo ethernet!!
Tenemos la telefonía IP a un paso y la transmisión Ethernet con PoE será de lo más común en poco tiempo (hablo a nivel particular. En las empresas ya se está utilizando comúnmente).
¿No habrá algún fabricante que ya se esté planteando esto y nos "invada" el mercado con relés Ethernet entradas/salidas?
Ya dispondríamos con muy poco esfuerzo de otro sistema domótico.
Y reconozcámoslo, muchísimo más barato y con muchas más posibilidades.
Así que claramente mi error ha sido comprar ayer para hoy. En este campo. Se ha de tener claro. Compra ahora para ahora! O bien, CONFORMATE!!!
si algo funciona bien. Para que cambiar?
Pero a los que nos gusta "jugar" con estos temas, no tenemos remedio.
Para que conformarte con un 486 si puedes tener un Pentium!! (valga el ejemplo, como descriptivo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- maji
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
- He visto cosas, que no creeríais,...
11 años 9 meses antes #3084
por maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Respuesta de maji sobre el tema Re: Dudas para un rezagado y SimonVis
Hola a los dos,
Las politicas de empresa, son estrategias y nada más,...yo también me cabreaba antes, pero me di cuenta que lo hacen pensando en beneficios y que les resulte o no depende de nosotros "el mercado",... ya hablemos largo y tendido en este post que precisamente salen Simon y KNX:
www.domoprac.com/domoforum/domo-in-tech/estrategias-empresariales/simon-de-lon-a-knxnnn.html
Si por falta de información (algo muy habitual en domótica), o por precio, porque nos vino cuando compramos la casa, o por el motivo que se os ocurra si el sistema nos deja colgados o se vuelve obsoleto a los pocos años,...no queda más remedio que "apañarlo", desinstalarlo y volver a dejarlo todo sin domótica o apostar por un sistema estandar, con un gasto añadido que a nadie hace gracia.
La verdad es que medimos con doble rasero la tecnología,...si miramos un móvil, un PC o un televisor, no nos extraña que evolucione tan deprisa y se haga obsoleto antes de aprender siquiera a manejarlo al completo,...o nosotros mismos forzamos el cambio aunque funcione por que no tiene las características nuevas que tanto nos gustan del nuevo modelo. En cambio en domótica, nos quejamos cuando una empresa cambia el rumbo de una linea de productos, la discontinua o desaparece. La diferencia es que el sistema eléctrico de la casa "no se cambia nunca" o casi,...y como la domótica es una parte de este sistema (el control del mismo) se mira de la misma forma.
Esto en KNX se ha solucionado, con la interoperabilidad, de tal forma que si una empresa desaparece o deja de suministrar el producto puede ser sustituido por otro que realice la función realizada,...menos en HW, ya que en SW hay que adaptarlo porque cada aparato viene con su propia forma de realizar las funciones para el que se ha diseñado dentro del estandar KNX. Es decir, que también hay que invertir dinero y tiempo si se quiere renovar parte o toda la instalación KNX.
En fin, es lo que hay,...nadie va a mantener una empresa o una linea de productos para darnos el servicio que nosotros esperamos a largo plazo,...en domotica y en el resto.
Por lo demas suscribo lo que dice julio sobre empresas pequeñas (aquella que viven de la domotica) y grandes empresas del sector eléctrico que tienen domótica como parte de su mix (por ver si crece algún dia).
PD: A la pregunta de si hay otros medios de conseguir domotica KNX de segunda mano,...tienes ebay y este foro (domomarket) por citar algunas opciones.
salu2
maji
Las politicas de empresa, son estrategias y nada más,...yo también me cabreaba antes, pero me di cuenta que lo hacen pensando en beneficios y que les resulte o no depende de nosotros "el mercado",... ya hablemos largo y tendido en este post que precisamente salen Simon y KNX:
www.domoprac.com/domoforum/domo-in-tech/estrategias-empresariales/simon-de-lon-a-knxnnn.html
Si por falta de información (algo muy habitual en domótica), o por precio, porque nos vino cuando compramos la casa, o por el motivo que se os ocurra si el sistema nos deja colgados o se vuelve obsoleto a los pocos años,...no queda más remedio que "apañarlo", desinstalarlo y volver a dejarlo todo sin domótica o apostar por un sistema estandar, con un gasto añadido que a nadie hace gracia.
La verdad es que medimos con doble rasero la tecnología,...si miramos un móvil, un PC o un televisor, no nos extraña que evolucione tan deprisa y se haga obsoleto antes de aprender siquiera a manejarlo al completo,...o nosotros mismos forzamos el cambio aunque funcione por que no tiene las características nuevas que tanto nos gustan del nuevo modelo. En cambio en domótica, nos quejamos cuando una empresa cambia el rumbo de una linea de productos, la discontinua o desaparece. La diferencia es que el sistema eléctrico de la casa "no se cambia nunca" o casi,...y como la domótica es una parte de este sistema (el control del mismo) se mira de la misma forma.
Esto en KNX se ha solucionado, con la interoperabilidad, de tal forma que si una empresa desaparece o deja de suministrar el producto puede ser sustituido por otro que realice la función realizada,...menos en HW, ya que en SW hay que adaptarlo porque cada aparato viene con su propia forma de realizar las funciones para el que se ha diseñado dentro del estandar KNX. Es decir, que también hay que invertir dinero y tiempo si se quiere renovar parte o toda la instalación KNX.
En fin, es lo que hay,...nadie va a mantener una empresa o una linea de productos para darnos el servicio que nosotros esperamos a largo plazo,...en domotica y en el resto.
Por lo demas suscribo lo que dice julio sobre empresas pequeñas (aquella que viven de la domotica) y grandes empresas del sector eléctrico que tienen domótica como parte de su mix (por ver si crece algún dia).
PD: A la pregunta de si hay otros medios de conseguir domotica KNX de segunda mano,...tienes ebay y este foro (domomarket) por citar algunas opciones.
salu2
maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- julioJF
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 90
- Gracias recibidas: 0
11 años 9 meses antes #3082
por julioJF
Respuesta de julioJF
sobre el tema Re: Dudas para un rezagado y SimonVis
Hola santi,
no te cabrees!!
decirte que creo que todos los distribuidores de estos módulos te darán el mismo precio. La elección del distribuidor es cosa tuya, pero te va a dar igual uno que otro.
En cuanto al cabreo de SimonVis me gustaría opinar sobre un par de detalles:
Que sea una marca internacional o "grande" o "fuerte" o como quieras llamarle no implica que sus productos den más seguridad a quien los compre. Yo también tengo experiencias muy desagradables con ABB, por ejemplo, en cuanto a algún producto suyo. Personalmente me dan más confianza y seguridad productos de empresas más "pequeñas" como Zennio o Iddero, que a las "grandes" por varios motivos:
- Una vez que compruebas que una empresa "pequeña" es seria y de confianza, te va a dar un soporte infinitamente mejor que cualquier empresa "grande". Puedes hablar directamente con las empresas pequeñas y éstas te solucionan tus problemas puntuales o te asesoran personalmente. En una empresa grande olvídate de hacer eso, para ellos sólo eres un número y no van a perder el tiempo con tus problemas (no te van ni a responder a un mail), si decides que no le volverás a comprar no les importa.
- Una empresa grande desarrolla un producto con fines puramente comerciales (como todas) pero muchas ya saben que esos productos van a durar poco en el mercado y les da igual, lo venden como una solución de futuro. Para estas empresas grandes, un producto domótico a lo mejor representa un 0,2% de su producto total y lo único que busca es una rentabilidad a corto o medio plazo. En una empresa pequeña, su producto domótico representa un porcentaje muy alto de su producto total, sino el 100%, con lo que la apuesta es fuerte y se esfuerza muchísimo más en que sea duradero y fiable ya que de ello va a depender su existencia. Con esto intento decir que a la empresa grande no le costará mucho tirar un producto domótico a la basura. Por ejemplo, una empresa como ABB, que tiene su parte de domótica KNX estándar (Niessen KNX), ¿por qué acaba de desarrollar el sistema Planner propietario?¿para que sea más económico y puedan vender más? Si quieres sacar un producto más económico y más fácil de vender, ¿por qué no haces el mismo producto pero basado en estándar KNX con perspectivas de futuro? Yo creo que una empresa como ABB sí podría hacerlo, aunque tendría menos beneficios. ¿Cuánto durará el Planner en el mercado? El tiempo lo dirá (a lo mejor me equivoco). ¿Le ha costado a Philips tirar toda su gama Pronto a la basura?, et. etc.
Bueno, ese es mi punto de vista. Por supuesto que también hay que tener un poco de "ojo" para entregar tu confianza a una empresa pequeña, claro está, y valorar su calidad.
¿Qué opináis? Un saludo.
no te cabrees!!

decirte que creo que todos los distribuidores de estos módulos te darán el mismo precio. La elección del distribuidor es cosa tuya, pero te va a dar igual uno que otro.
En cuanto al cabreo de SimonVis me gustaría opinar sobre un par de detalles:
Que sea una marca internacional o "grande" o "fuerte" o como quieras llamarle no implica que sus productos den más seguridad a quien los compre. Yo también tengo experiencias muy desagradables con ABB, por ejemplo, en cuanto a algún producto suyo. Personalmente me dan más confianza y seguridad productos de empresas más "pequeñas" como Zennio o Iddero, que a las "grandes" por varios motivos:
- Una vez que compruebas que una empresa "pequeña" es seria y de confianza, te va a dar un soporte infinitamente mejor que cualquier empresa "grande". Puedes hablar directamente con las empresas pequeñas y éstas te solucionan tus problemas puntuales o te asesoran personalmente. En una empresa grande olvídate de hacer eso, para ellos sólo eres un número y no van a perder el tiempo con tus problemas (no te van ni a responder a un mail), si decides que no le volverás a comprar no les importa.
- Una empresa grande desarrolla un producto con fines puramente comerciales (como todas) pero muchas ya saben que esos productos van a durar poco en el mercado y les da igual, lo venden como una solución de futuro. Para estas empresas grandes, un producto domótico a lo mejor representa un 0,2% de su producto total y lo único que busca es una rentabilidad a corto o medio plazo. En una empresa pequeña, su producto domótico representa un porcentaje muy alto de su producto total, sino el 100%, con lo que la apuesta es fuerte y se esfuerza muchísimo más en que sea duradero y fiable ya que de ello va a depender su existencia. Con esto intento decir que a la empresa grande no le costará mucho tirar un producto domótico a la basura. Por ejemplo, una empresa como ABB, que tiene su parte de domótica KNX estándar (Niessen KNX), ¿por qué acaba de desarrollar el sistema Planner propietario?¿para que sea más económico y puedan vender más? Si quieres sacar un producto más económico y más fácil de vender, ¿por qué no haces el mismo producto pero basado en estándar KNX con perspectivas de futuro? Yo creo que una empresa como ABB sí podría hacerlo, aunque tendría menos beneficios. ¿Cuánto durará el Planner en el mercado? El tiempo lo dirá (a lo mejor me equivoco). ¿Le ha costado a Philips tirar toda su gama Pronto a la basura?, et. etc.
Bueno, ese es mi punto de vista. Por supuesto que también hay que tener un poco de "ojo" para entregar tu confianza a una empresa pequeña, claro está, y valorar su calidad.
¿Qué opináis? Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- santi2808
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 21
- Gracias recibidas: 0
11 años 9 meses antes #3080
por santi2808
Respuesta de santi2808
sobre el tema Re: Dudas para un rezagado y SimonVis
Gracias por los consejos.
Lo primero decir, que más que nada, estoy CABREADO!!
Como supongo os pasó en su momento a los que hicisteis el cambio en su día de Vis a "Otra cosa"
Lo instalas, y luego lo descatalogan. Podían haber hecho una pasarela RS485 un poco más decente y haber ampliado el sistema sin demasiadas "complicaciones". Pero ahí quedó, Un hurra por los de Simon!!
En mi caso, todavía más "cabreado" pues el sistema no llegó a funcionar en su totalidad y cuando me decido ponerlo en marcha, claro, ya está "desfasado"
La "suerte" que tengo, es que estoy ya lo había previsto, sobre todo a nivel de cableado.
Ahora da pena como lo tengo (lo estoy terminando) pero cuando lo tenga más o menos decente colocaré unas fotos con algunos detalles, que pueden ser interesantes por si alguno se decide cablear desde el principio.
Decir que he sido instalador electricista (instalaciones particulares) y que además mi formación es básicamente telefónica, pues trabajo en una empresa de telefonía desde hace más de 25 años.
El departamento en el que trabajo es de transmisión y me sé manejar muy bien con marañas de miles de cables desorganizados y todas esas cosas que van surgiendo con los sucesivos cambios tecnológicos. A lo que voy! Que colocaré algunas fotos con lo que creo que pueden ser unos buenos consejos a la hora de estructurar el cableado. Digamos que sería un planteamiento telefónico a una instalación eléctrica.
Con el cableado que tengo, como he dicho, no me supondrá ningún esfuerzo hacer una migración, es más. Supongo que nadie notará el cambio en casa. Al menos de una manera dramática y absoluta. Pues que no funcione la luz de una habitación no es dramático, teniendo en cuenta que cada habitación tiene al menos 3 puntos de luz
Pero ya contaré, si esto es posible o no. El dramatismo!!! Si no posteo en poco tiempo, es que seguramente ha sido más dramático de lo que había previsto.
Manos a la obra!!
Lo primero, lo primero!!!!!
Terminar la instalación de la SimonVis. También es por amor propio.
Y lo segundo una vez funcione todo es ir pasando progresivamente como bien aconsejas a KNX
Como precisamente quería cambiar los termostatos de las habitaciones. Aprovecho para instalarlos KNX, además con los Inzennio dispongo de 4 entradas para empezar dar servicio a KNX.
Compraré el módulo que dices: Elsner PS640-IP
Instalaré los paneles Inzennio: Z38i
y cambiaré los módulos de salida de la SimonVis por salidas KNX ¿algún consejo actualizado para estos módulos?
En total tengo que controlar 6 calefactores eléctricos y 5 equipos de aire acondicionado.
Pero empezaré con los radiadores: Se aproxima el buen tiempo y empezar con la calefacción es la mejor de las ideas
Llegados a este punto. La pregunta obligada y espero no herir ninguna sensibilidad, nunca se sabe!!
¿Alguien me puede aconsejar algún comercio "justo" donde comprar estos módulos? Gracias.
Lo primero decir, que más que nada, estoy CABREADO!!
Como supongo os pasó en su momento a los que hicisteis el cambio en su día de Vis a "Otra cosa"
Lo instalas, y luego lo descatalogan. Podían haber hecho una pasarela RS485 un poco más decente y haber ampliado el sistema sin demasiadas "complicaciones". Pero ahí quedó, Un hurra por los de Simon!!
En mi caso, todavía más "cabreado" pues el sistema no llegó a funcionar en su totalidad y cuando me decido ponerlo en marcha, claro, ya está "desfasado"
La "suerte" que tengo, es que estoy ya lo había previsto, sobre todo a nivel de cableado.
Ahora da pena como lo tengo (lo estoy terminando) pero cuando lo tenga más o menos decente colocaré unas fotos con algunos detalles, que pueden ser interesantes por si alguno se decide cablear desde el principio.
Decir que he sido instalador electricista (instalaciones particulares) y que además mi formación es básicamente telefónica, pues trabajo en una empresa de telefonía desde hace más de 25 años.
El departamento en el que trabajo es de transmisión y me sé manejar muy bien con marañas de miles de cables desorganizados y todas esas cosas que van surgiendo con los sucesivos cambios tecnológicos. A lo que voy! Que colocaré algunas fotos con lo que creo que pueden ser unos buenos consejos a la hora de estructurar el cableado. Digamos que sería un planteamiento telefónico a una instalación eléctrica.
Con el cableado que tengo, como he dicho, no me supondrá ningún esfuerzo hacer una migración, es más. Supongo que nadie notará el cambio en casa. Al menos de una manera dramática y absoluta. Pues que no funcione la luz de una habitación no es dramático, teniendo en cuenta que cada habitación tiene al menos 3 puntos de luz

Pero ya contaré, si esto es posible o no. El dramatismo!!! Si no posteo en poco tiempo, es que seguramente ha sido más dramático de lo que había previsto.
Manos a la obra!!
Lo primero, lo primero!!!!!
Terminar la instalación de la SimonVis. También es por amor propio.
Y lo segundo una vez funcione todo es ir pasando progresivamente como bien aconsejas a KNX
Como precisamente quería cambiar los termostatos de las habitaciones. Aprovecho para instalarlos KNX, además con los Inzennio dispongo de 4 entradas para empezar dar servicio a KNX.
Compraré el módulo que dices: Elsner PS640-IP
Instalaré los paneles Inzennio: Z38i
y cambiaré los módulos de salida de la SimonVis por salidas KNX ¿algún consejo actualizado para estos módulos?
En total tengo que controlar 6 calefactores eléctricos y 5 equipos de aire acondicionado.
Pero empezaré con los radiadores: Se aproxima el buen tiempo y empezar con la calefacción es la mejor de las ideas

Llegados a este punto. La pregunta obligada y espero no herir ninguna sensibilidad, nunca se sabe!!
¿Alguien me puede aconsejar algún comercio "justo" donde comprar estos módulos? Gracias.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- maji
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
- He visto cosas, que no creeríais,...
11 años 9 meses antes #3077
por maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Respuesta de maji sobre el tema Re: Dudas para un rezagado y SimonVis
Hola Santi,
Bienvenido al foro,...
He estado unos dias de domotica&esqui en casa de domopirineos (para algo sirve esta pagina,...) y por eso no te he contestado antes, aunque he estado leyendo todos los post del hilo.
Tu caso se parece mucho al mio que ya expliqué en este post . Es una transformación progresiva de SimonVis a KNX por obsolescencia del primero y/o por no cumplimiento de los requisitos de control más exigentes (en mi caso sobre control climático y visualización) que pueden suplirse con KNX.
En mi caso el mix VIS+KNX duró poco (unos meses), pues no era un tema de presupuesto sino de tiempo y sobretodo de "que no se notara" y eso en una casa sin que entre un profesional a hacer el cambio cuesta y mucho.Ya hemos hablado que no es lo mismo KNX que SimonVIs, KNX requiere formación y horas de práctica que si no las tienes las vas a tener que sufrir en tus propias carnes y más te vale que vivas solo,...pero en fin, haya cada cual.
Sobre "actualizar" SimonVis, ya vimos en su dia que era factible con IHC , de hecho yo ya lo hice,...tienes el detalle en este post.
Aunque cuando me decidí apostar por KNX, puse a la venta mi inventario VIS y lo primero que se vendió a los pocos meses fue el modulo de control IHC con algun modulo de salidas, aun me queda bastante material por si te sirve y aunque recibo ofertas de vez en cuando no les debe gustar el precio (50% de su precio original) se ve que la gente espera que los regale,...porque no acabo de quitarme de encima el material. Solo se que con 10.000 instlaciones entre España y Portugal (por cierto portugueses también han contactado) estoy seguro que alguna urgencia habrá cuando ya no tenga SimonVIS más recambios en stock que ofrecer (ya no se fabrican),...digo yo.
Te mando un mail privado con la oferta de los modulos de entradas por si te interesa completar lo que te falta de VIS y de paso ya sabes quien tiene más recambios, en caso que "te pete" el modulo de control,...por si las moscas.
Bueno, vamos al tema. Prácticamente Julio ya te ha dicho como hacer visibles en KNX las señales de VIS,...llevando entradas a salidas y salidas a entradas. Yo he visto una instalación autoregulada y manejada por un autómata que se quiso integrar en KNX (el resto de sistemas de luces y clima) y para llevar estas señales a KNX las metieron en entradas de Actinbox.
Asi se "ven" los estados. Para el tema clima, la Z38 da mucho juego,...tienes termostatos, temporizadores, escenas, velocidades de ventilador, modos de clima, botones a la carta,...y 4 entradas binarias. Yo tiré cable UTP para con 8 hilos (2 bus + 4 entradas + neutro entradas + 1 libre) tener todo en un unico cable.
Yo me compraria fuente + router (ej: Elsner PS640-IP ) porque asi te sirve (ademas de para programar con el ETS) para control mediante aplicaciones iOS (Openremote, Houseinhand, Aycontrol,...). Esto te lo digo porque segun veo piensas comprar fuente + USB.
La pasarela para los splits, si encuentras una de Intesis actuaras sobre todos los controles del AACC, de forma integrada con el resto de dispositivos KNX,...sino siempre puedes irte a un controlador de puerto IR como el de Zennio. Si lo has visto en JUNG (si llega a ser el caso) es porque en KNX también se rebrandea lo que no se tiene para complementar gama de una marca, es una estrategia como otra cualquiera, no es una critica,...aunque algunos fabricantes parece que se molestan si lo descubres,...
Mi consejo final es que te planifiques un cambio "por partes", de tal forma que vayas dejando el control a KNX de los sistemas que quites a SimonVIS y sobretodo "suave".
Animo!!.
salu2
maji
Bienvenido al foro,...
He estado unos dias de domotica&esqui en casa de domopirineos (para algo sirve esta pagina,...) y por eso no te he contestado antes, aunque he estado leyendo todos los post del hilo.
Tu caso se parece mucho al mio que ya expliqué en este post . Es una transformación progresiva de SimonVis a KNX por obsolescencia del primero y/o por no cumplimiento de los requisitos de control más exigentes (en mi caso sobre control climático y visualización) que pueden suplirse con KNX.
En mi caso el mix VIS+KNX duró poco (unos meses), pues no era un tema de presupuesto sino de tiempo y sobretodo de "que no se notara" y eso en una casa sin que entre un profesional a hacer el cambio cuesta y mucho.Ya hemos hablado que no es lo mismo KNX que SimonVIs, KNX requiere formación y horas de práctica que si no las tienes las vas a tener que sufrir en tus propias carnes y más te vale que vivas solo,...pero en fin, haya cada cual.

Sobre "actualizar" SimonVis, ya vimos en su dia que era factible con IHC , de hecho yo ya lo hice,...tienes el detalle en este post.
Aunque cuando me decidí apostar por KNX, puse a la venta mi inventario VIS y lo primero que se vendió a los pocos meses fue el modulo de control IHC con algun modulo de salidas, aun me queda bastante material por si te sirve y aunque recibo ofertas de vez en cuando no les debe gustar el precio (50% de su precio original) se ve que la gente espera que los regale,...porque no acabo de quitarme de encima el material. Solo se que con 10.000 instlaciones entre España y Portugal (por cierto portugueses también han contactado) estoy seguro que alguna urgencia habrá cuando ya no tenga SimonVIS más recambios en stock que ofrecer (ya no se fabrican),...digo yo.
Te mando un mail privado con la oferta de los modulos de entradas por si te interesa completar lo que te falta de VIS y de paso ya sabes quien tiene más recambios, en caso que "te pete" el modulo de control,...por si las moscas.

Bueno, vamos al tema. Prácticamente Julio ya te ha dicho como hacer visibles en KNX las señales de VIS,...llevando entradas a salidas y salidas a entradas. Yo he visto una instalación autoregulada y manejada por un autómata que se quiso integrar en KNX (el resto de sistemas de luces y clima) y para llevar estas señales a KNX las metieron en entradas de Actinbox.
Asi se "ven" los estados. Para el tema clima, la Z38 da mucho juego,...tienes termostatos, temporizadores, escenas, velocidades de ventilador, modos de clima, botones a la carta,...y 4 entradas binarias. Yo tiré cable UTP para con 8 hilos (2 bus + 4 entradas + neutro entradas + 1 libre) tener todo en un unico cable.
Yo me compraria fuente + router (ej: Elsner PS640-IP ) porque asi te sirve (ademas de para programar con el ETS) para control mediante aplicaciones iOS (Openremote, Houseinhand, Aycontrol,...). Esto te lo digo porque segun veo piensas comprar fuente + USB.
La pasarela para los splits, si encuentras una de Intesis actuaras sobre todos los controles del AACC, de forma integrada con el resto de dispositivos KNX,...sino siempre puedes irte a un controlador de puerto IR como el de Zennio. Si lo has visto en JUNG (si llega a ser el caso) es porque en KNX también se rebrandea lo que no se tiene para complementar gama de una marca, es una estrategia como otra cualquiera, no es una critica,...aunque algunos fabricantes parece que se molestan si lo descubres,...
Mi consejo final es que te planifiques un cambio "por partes", de tal forma que vayas dejando el control a KNX de los sistemas que quites a SimonVIS y sobretodo "suave".
Animo!!.

salu2
maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- julioJF
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 90
- Gracias recibidas: 0
11 años 9 meses antes #3076
por julioJF
Respuesta de julioJF
sobre el tema Re: Dudas para un rezagado y SimonVis
si no me equivoco, el dispositivo es este:
zennio.com/productos/climatizacion/irsc
supongo que Jung se lo comprará a Zennio y así completa su catálogo, no??
zennio.com/productos/climatizacion/irsc
supongo que Jung se lo comprará a Zennio y así completa su catálogo, no??
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.354 segundos