Simplificando las instalaciones domóticas (I): SW
- AlfonsoCAL
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 129
- Gracias recibidas: 0
12 años 8 meses antes - 12 años 8 meses antes #2514
por AlfonsoCAL
Respuesta de AlfonsoCAL sobre el tema Re: Simplificando las instalaciones domóticas (I): SW
Cierto,
Zennio se está llevando la palma en la venta de sus aparatos, lo primero por precio, no nos engañemos, pero lo segundo por sus completisimos programas de aplicación, lo que hacen que sea muy sencillo y rapido el programarlos y parametrizarlos, todo ello apoyado por los ejemplos, documentación, foro, etc, que puede encontrarse en su pagina web.
Y al hilo de la mención al interface, recordar que hoy sale a la venta en España un gadget que nos gusta a todos: El Ipad 2. Hay que estar atentos a estos gadgets:pads, moviles, etc porque son el futuro en nuestras visualizaciones domoticas. El futuro en visualizaciones parece que pasa por (como ya ha mencionado maji en algunos de sus posts):
Zennio se está llevando la palma en la venta de sus aparatos, lo primero por precio, no nos engañemos, pero lo segundo por sus completisimos programas de aplicación, lo que hacen que sea muy sencillo y rapido el programarlos y parametrizarlos, todo ello apoyado por los ejemplos, documentación, foro, etc, que puede encontrarse en su pagina web.
Y al hilo de la mención al interface, recordar que hoy sale a la venta en España un gadget que nos gusta a todos: El Ipad 2. Hay que estar atentos a estos gadgets:pads, moviles, etc porque son el futuro en nuestras visualizaciones domoticas. El futuro en visualizaciones parece que pasa por (como ya ha mencionado maji en algunos de sus posts):
-
-
-
-
Última Edición: 12 años 8 meses antes por AlfonsoCAL.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- maji
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrador
-
- He visto cosas, que no creeríais,...
12 años 8 meses antes - 12 años 8 meses antes #2513
por maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Simplificando las instalaciones domóticas (I): SW Publicado por maji
Hola a todos,
El otro dia hablábamos de la mejora considerable que supone hacer la instalación más sencilla cuando la lógica viene integrada en un dispositivo y no hay que programar apenas, sino parametrizar las variables que se quieren controlar.
Los sistemas a controlar con domótica en una casa acaban siendo (en su mayoría) "ciclos cerrados" donde se pueden controlar con parámetros funciones repetitivas habituales, de manera que se evita tener que programar la función lógica que controla dichos "ciclos", si esta viene integrada en el propio aparato (ej: sensor).
Ejemplo en clima: Si la ventana esta abierta (contacto magnético) más de 10s(temporizador) --> apaga clima (actuador)
Ejemplo en iluminación: Si no hay nadie en 5min (PIR) y luz ON (estado del actuador)--> apaga luz (actuador)
Ejemplo en persianas: Si es de noche (sensor crepuscular) ---> bajar persianas(actuador)
En la evolución de los dispositivos domóticos comunes (sensores, actuadores) la parametrización toma un caracter diferenciador de cara a ofrecer al profesional integrador una forma fácil de acometer la instalación ´de forma más simple: "plug&play" para las regulaciones cotidianas, dejando para casos menos comunes las complicadas programaciones que antes habia que realizar al no disponer de dispositivos tan parametrizables.
Esto conlleva la elección de uno u otro aparato de cierta marca que le ofrece al integrador la garantia de rapidez en la obra y el conocimiento de lo que da de si el dispositivo elegido. En protocolos domóticos como KNX, al disponer de una inmensa gama de articulos se hace más importante distinguirse en simplicidad, como elemento distintivo del clásico prestaciones/precio en la gama "invisible" y en estética en la "visible".
El siguiente paso es la simplificación en la programación, ya que el tiempo invertido (licencias aparte) en programar una instalación no debe ser proporcional a la complicación en el software (a veces disfrazado como "potencia") o en el tiempo de carga del mismo a los aparatos, como ocurre en KNX.
Otros protocolos (ej: Enocean), estan diseñando softwares de programación más sencillos (ej: Dolphin), con el que se pueden crear programaciones "quasy_plug&play", rápidas de programar y de mantener,...y en según que casos (ej: hoteles) pueden ser un importante competidor de los protocolos cableados estandard (KNX o LON) por este aspecto.
...ya se sabe que lo sencillo es lo que acaba triunfando.
Veremos si alguien lo aprovecha.
salu2
maji
El otro dia hablábamos de la mejora considerable que supone hacer la instalación más sencilla cuando la lógica viene integrada en un dispositivo y no hay que programar apenas, sino parametrizar las variables que se quieren controlar.
Los sistemas a controlar con domótica en una casa acaban siendo (en su mayoría) "ciclos cerrados" donde se pueden controlar con parámetros funciones repetitivas habituales, de manera que se evita tener que programar la función lógica que controla dichos "ciclos", si esta viene integrada en el propio aparato (ej: sensor).
Ejemplo en clima: Si la ventana esta abierta (contacto magnético) más de 10s(temporizador) --> apaga clima (actuador)
Ejemplo en iluminación: Si no hay nadie en 5min (PIR) y luz ON (estado del actuador)--> apaga luz (actuador)
Ejemplo en persianas: Si es de noche (sensor crepuscular) ---> bajar persianas(actuador)
En la evolución de los dispositivos domóticos comunes (sensores, actuadores) la parametrización toma un caracter diferenciador de cara a ofrecer al profesional integrador una forma fácil de acometer la instalación ´de forma más simple: "plug&play" para las regulaciones cotidianas, dejando para casos menos comunes las complicadas programaciones que antes habia que realizar al no disponer de dispositivos tan parametrizables.
Esto conlleva la elección de uno u otro aparato de cierta marca que le ofrece al integrador la garantia de rapidez en la obra y el conocimiento de lo que da de si el dispositivo elegido. En protocolos domóticos como KNX, al disponer de una inmensa gama de articulos se hace más importante distinguirse en simplicidad, como elemento distintivo del clásico prestaciones/precio en la gama "invisible" y en estética en la "visible".
El siguiente paso es la simplificación en la programación, ya que el tiempo invertido (licencias aparte) en programar una instalación no debe ser proporcional a la complicación en el software (a veces disfrazado como "potencia") o en el tiempo de carga del mismo a los aparatos, como ocurre en KNX.
Otros protocolos (ej: Enocean), estan diseñando softwares de programación más sencillos (ej: Dolphin), con el que se pueden crear programaciones "quasy_plug&play", rápidas de programar y de mantener,...y en según que casos (ej: hoteles) pueden ser un importante competidor de los protocolos cableados estandard (KNX o LON) por este aspecto.
...ya se sabe que lo sencillo es lo que acaba triunfando.

Veremos si alguien lo aprovecha.
salu2
maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Última Edición: 12 años 8 meses antes por maji.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.334 segundos