ABB-Niessen muestra su estrategia con domosolution
- maji
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrador
-
- He visto cosas, que no creeríais,...
13 años 3 meses antes #2168
por maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Respuesta de maji sobre el tema Re: ABB-Niessen muestra su estrategia con domosolution
Hola Chemy,
Sigo pensando que enfocan mal el negocio,...al estar en un estandar KNX es dificil distinguirse, solo te queda la relacción funcionalidad/precio, puesto que la KNX.org "absorve" la garantia de marca (al menos funcional) al certificar el producto, sea del fabricante que sea,...
Eso deja a los "grandes fabricantes", sin su prinicpal "arma" que es la calidad vs marca y entran en una espiral de "competencia perfecta" en donde el único argumento es el precio.
Por eso sacan productos de este tipo, KIT con sistema "propietario", para asegurarse un nicho fuera del estandard en aquellos clientes, que se baste con una solución "a medias", aunque temporalmente suficiente.
...y es que se trata de vender,...ni más ni menos,...
El problema de que lleven 20 años, es porque la domotica, esta en el sector de la construcción y no compite (de momento) a dar más por menos,..como en otros sectores que miran con recelo (automoción, telefonia móvil, informática,...) donde la evolución a la automtización es imparable y con ciclos cada vez más cortos,...siendo el principal beneficicado el usuario y por ende la industria que dispone de mas capital para invertir en nuevos productos y servicios,...
En la construcción se ha jugado la baza de vender menos por más,...añadiendo sistemas precarios o KIT's e inflando las memorias de calidades con los mismos a fin de cobrar más al usuario final.
No se dan cuenta que las commodities (el aparallaje electrico) cada vez da menos margen,..estan en competencia perfecta desde hace años, porque todos ofrecen lo mismo y con la misma garantia,...asi que compiten en precio y el salto a añadir más dispositivos domóticos sigen viendolo como un extra que el mercado deberia pagarlo más caro,...y esto es una barrera para la explosión de la domotica.
Gracias a que otros fabricantes (ej: Zennio) estan por la labor de llevar domotica a precios "justos", dan un pequeño impulso a incluir domotica de calidad en reformas y nuevas obras, donde antes era impensable,...este ejemplo deberian seguir los "grandes" si quieren impulsar sus productos a volumenes que rentabilicen el recorte en el precio,...pero por lo visto ese paso nadie lo quiere dar,...y se pasan a competir con otros productos (KIT's) de marca propia,...dejando a la domotica en la gama alta.
Si no se dan cuenta que no pueden vender 1 a 100 y prueban a arriesgarse a vender 100 a 1,...nunca despegará la domotica de calidad y se pasaran otros 20 años quejándose por algo que ellos mismo son los causantes,...
No conozco a nadie que le den más por menos y no acepte, lo vaya a usar o no,...
salu2
maji
Sigo pensando que enfocan mal el negocio,...al estar en un estandar KNX es dificil distinguirse, solo te queda la relacción funcionalidad/precio, puesto que la KNX.org "absorve" la garantia de marca (al menos funcional) al certificar el producto, sea del fabricante que sea,...
Eso deja a los "grandes fabricantes", sin su prinicpal "arma" que es la calidad vs marca y entran en una espiral de "competencia perfecta" en donde el único argumento es el precio.
Por eso sacan productos de este tipo, KIT con sistema "propietario", para asegurarse un nicho fuera del estandard en aquellos clientes, que se baste con una solución "a medias", aunque temporalmente suficiente.
...y es que se trata de vender,...ni más ni menos,...
El problema de que lleven 20 años, es porque la domotica, esta en el sector de la construcción y no compite (de momento) a dar más por menos,..como en otros sectores que miran con recelo (automoción, telefonia móvil, informática,...) donde la evolución a la automtización es imparable y con ciclos cada vez más cortos,...siendo el principal beneficicado el usuario y por ende la industria que dispone de mas capital para invertir en nuevos productos y servicios,...
En la construcción se ha jugado la baza de vender menos por más,...añadiendo sistemas precarios o KIT's e inflando las memorias de calidades con los mismos a fin de cobrar más al usuario final.
No se dan cuenta que las commodities (el aparallaje electrico) cada vez da menos margen,..estan en competencia perfecta desde hace años, porque todos ofrecen lo mismo y con la misma garantia,...asi que compiten en precio y el salto a añadir más dispositivos domóticos sigen viendolo como un extra que el mercado deberia pagarlo más caro,...y esto es una barrera para la explosión de la domotica.
Gracias a que otros fabricantes (ej: Zennio) estan por la labor de llevar domotica a precios "justos", dan un pequeño impulso a incluir domotica de calidad en reformas y nuevas obras, donde antes era impensable,...este ejemplo deberian seguir los "grandes" si quieren impulsar sus productos a volumenes que rentabilicen el recorte en el precio,...pero por lo visto ese paso nadie lo quiere dar,...y se pasan a competir con otros productos (KIT's) de marca propia,...dejando a la domotica en la gama alta.
Si no se dan cuenta que no pueden vender 1 a 100 y prueban a arriesgarse a vender 100 a 1,...nunca despegará la domotica de calidad y se pasaran otros 20 años quejándose por algo que ellos mismo son los causantes,...
No conozco a nadie que le den más por menos y no acepte, lo vaya a usar o no,...
salu2
maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- chemychemy
-
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 29
- Gracias recibidas: 0
13 años 3 meses antes #2167
por chemychemy
Respuesta de chemychemy sobre el tema Re: ABB-Niessen muestra su estrategia con domosolution
El martes 8 de Junio estuvimos en Santiago de Compostela en la presentación de ABB Niessen de Planner. Tras la presentación hablamos con el director de MKT de baja tensión de ABB España (Antxon López) y le dijimos un poco en la línea que comentas...Le dije que no comparto que pasen un mesaje de domótica básica, domótica media y domótica pro poniendo a KNX en la parte alta, porque parece que KNX solo sería para Sector Terciario y para villas en Marbella cuando muchos pensamos que puede jugar perfectamente en el nivel medio.
Sobre Planner le comentamos que además del interface KNX RF que estaría muy bien ponerlo conectar al bus KNX directamente y tener un interface TCP IP...Sobre lo primero me dijo que al igual que tiene un módulo GSM, que están pensando sacar un módulo KNX para bus en una segunda fase.
Ya cuando comenté al final que en realidad lo que era necesario era una App para manejar el Planner desde el IPad...
Bueno un poco en serio. La estrategia me recordó mucho a la que ya vimos en el Road Show de Scheneider Electric...todos se dan cuenta que el futuro pasa por dotar de valos a las instalaciones con domótica, pero Antxon nos decía que llevan 20 años en ello, que las instalaciones con KNX se van de precio en muchos proyectos y que el instalador quiere cosas sencillas que no necesiten de un ordenador y por eso sacan un producto como este.
Personalmente no es una estrategia que comparta.
Sobre Planner le comentamos que además del interface KNX RF que estaría muy bien ponerlo conectar al bus KNX directamente y tener un interface TCP IP...Sobre lo primero me dijo que al igual que tiene un módulo GSM, que están pensando sacar un módulo KNX para bus en una segunda fase.
Ya cuando comenté al final que en realidad lo que era necesario era una App para manejar el Planner desde el IPad...
Bueno un poco en serio. La estrategia me recordó mucho a la que ya vimos en el Road Show de Scheneider Electric...todos se dan cuenta que el futuro pasa por dotar de valos a las instalaciones con domótica, pero Antxon nos decía que llevan 20 años en ello, que las instalaciones con KNX se van de precio en muchos proyectos y que el instalador quiere cosas sencillas que no necesiten de un ordenador y por eso sacan un producto como este.
Personalmente no es una estrategia que comparta.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- maji
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrador
-
- He visto cosas, que no creeríais,...
13 años 3 meses antes - 13 años 3 meses antes #2165
por maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
ABB-Niessen muestra su estrategia con domosolution Publicado por maji
Hola a todos,
En su gira de presentación de su nueva gama de soluciones para la automatización del hogar: domosolutions, presenta tres gamas:
- Domo Basic: Para funciones básicas de automatización
- Domo Advanced: Soluciones de "domotica avanzada" (*)
- Domo PRO: Soluciones de domotica profesional con KNX.
La gama Domo Basic, consta de productos autónomos como: termostatos, detectores de movimiento,...capaces de medir y actuar de manera individual y aislada.
Representando el mercado de las soluciones convencionales NO domoticas (al no estar integradas) que compiten con el resto de marcas en el panorama actual.
La Gama PRO, corresponde a las soluciones actuales KNX (Triton, Prión, Confort panel) con una evolución en sus diseños y prestaciones (Prion II, Busch-ComfortPanel 2.1 ,...) vistas en la L&B 2010 .
Siendo estas soluciones domóticas capaces de acometer multiples proyectos de integración domótica desde viviendas a edificios.
Entre ambas han creado una "solución intermedia"(*) en forma de KIT centralizado en una pantalla táctil llamado: Planner , al estilo del
KIT SICOV de ISDE en LON o el de
Scheneider en Z-wave ,...
...pero, controlando desde una táctil todos los dispositivos que se le conecten.
Otra novedad es que dispone de conector para módulo GSM y permite añadirle dispositivos RF (sensores, mando a distancia,...) echando mano de la tecnología KNX-RF,....y dejando una toma para control remoto IR (Easy KNX TP module).
Estas soluciones cerradas tipo KIT, una vez montadas en las viviendas, locales, comercios,...cumplen con el cometido de cubrir los sistemas (luces, clima, alarmas,...), pero de una forma aislada,... de forma que el usuario no puede ampliar la instalación, una vez ocupadas las entradas y salidas del KIT,...por lo que en MI opinión van en contra de la idea de domotica.
No digo que no tengan su mercado, que efectivamente lo tienen,...pero tambien podrian haber pensado en crear estos KITS como una parte autónoma pero integrada, en este caso en su solución profesional KNX, de manera que podrían cubrir las dos areas dejando al cliente la decisión de hasta donde llegar con su instalación.
Si el Planner hubiera sido un pantalla táctil con FA interna KNX y preprogramado por KNX/IP desde ETS, para hacer el KIT "transparente" y sencillo de instalar,...plug&play,...pero integrado en el sistema KNX para su posterior "re-paremetrización" y/o ampliación, hubiera sido un KIT integrable en KNX,...en vez de aislado.
...es MI opinión personal,...quizas si leen esto se lo piensen mejor para el Planner II,...
salu2
maji
En su gira de presentación de su nueva gama de soluciones para la automatización del hogar: domosolutions, presenta tres gamas:
- Domo Basic: Para funciones básicas de automatización
- Domo Advanced: Soluciones de "domotica avanzada" (*)
- Domo PRO: Soluciones de domotica profesional con KNX.
La gama Domo Basic, consta de productos autónomos como: termostatos, detectores de movimiento,...capaces de medir y actuar de manera individual y aislada.
Representando el mercado de las soluciones convencionales NO domoticas (al no estar integradas) que compiten con el resto de marcas en el panorama actual.
La Gama PRO, corresponde a las soluciones actuales KNX (Triton, Prión, Confort panel) con una evolución en sus diseños y prestaciones (Prion II, Busch-ComfortPanel 2.1 ,...) vistas en la L&B 2010 .
Siendo estas soluciones domóticas capaces de acometer multiples proyectos de integración domótica desde viviendas a edificios.
Entre ambas han creado una "solución intermedia"(*) en forma de KIT centralizado en una pantalla táctil llamado: Planner , al estilo del
KIT SICOV de ISDE en LON o el de
Scheneider en Z-wave ,...
...pero, controlando desde una táctil todos los dispositivos que se le conecten.
Otra novedad es que dispone de conector para módulo GSM y permite añadirle dispositivos RF (sensores, mando a distancia,...) echando mano de la tecnología KNX-RF,....y dejando una toma para control remoto IR (Easy KNX TP module).
Estas soluciones cerradas tipo KIT, una vez montadas en las viviendas, locales, comercios,...cumplen con el cometido de cubrir los sistemas (luces, clima, alarmas,...), pero de una forma aislada,... de forma que el usuario no puede ampliar la instalación, una vez ocupadas las entradas y salidas del KIT,...por lo que en MI opinión van en contra de la idea de domotica.
No digo que no tengan su mercado, que efectivamente lo tienen,...pero tambien podrian haber pensado en crear estos KITS como una parte autónoma pero integrada, en este caso en su solución profesional KNX, de manera que podrían cubrir las dos areas dejando al cliente la decisión de hasta donde llegar con su instalación.
Si el Planner hubiera sido un pantalla táctil con FA interna KNX y preprogramado por KNX/IP desde ETS, para hacer el KIT "transparente" y sencillo de instalar,...plug&play,...pero integrado en el sistema KNX para su posterior "re-paremetrización" y/o ampliación, hubiera sido un KIT integrable en KNX,...en vez de aislado.

...es MI opinión personal,...quizas si leen esto se lo piensen mejor para el Planner II,...

salu2
maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Última Edición: 13 años 3 meses antes por maji.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.319 segundos