Tejados que dan dinero
- maji
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrador
-
- He visto cosas, que no creeríais,...
15 años 3 meses antes #818
por maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Respuesta de maji sobre el tema Re: Tejados que dan dinero
Hola Txaime,
Si, y como todos los "no creientes" os preguntais como,...
En realidad las compañias electricas no pagan un duro, lo pagamos a escote entre todos!!!,..fijate en la factura eléctrica que te llegue a casa y veras que el gobierno nos carga un "impuesto" por energías alternativas,..con este dinero "supersubvencionan" el precio de la energía limpia como la fotovoltaica,...
..ademas el contrato esta protegido por el ( Real Decreto 661/2007 ), por eso a 25 años te garantizan que las compañias electricas te van a comprar la energía a este precio con los incrementos IPC que salen en el documento.
Por otra parte las compañias electricas que sacan poco beneficio de las EA's lo aprovechan para vender su "imagen ecologica" y de paso te venden un producto nuevo: "energia verde", para que veas que invierten en EA's,...mientras les ponen mil y una pegas a los campos de Huertas Solares aislados porque les "ocupan" el "ancho de banda" para enviar energía electrica de fuentes mas contaminantes (gas, carbon,...) pero mas rentables para ellas,...
En ciudades y poligonos industriales, como se consume en la misma zona que se genera no les importa tanto,..por eso el gobierno ha mantenido el contrato tan ventajoso en estos casos, en detrimento de las Huertas Solares, que el 29 de septiembre el Real Decreto 661/2007 cambia (muy a la baja,...se espera).
..asi es la vida,..por lo menos se esta subiendo el % de EA con estas y otras medidas de ahorro y subvenciones a traves del IDAE y gobiernos autonomicos (algunos),...
salu2
maji
Si, y como todos los "no creientes" os preguntais como,...
En realidad las compañias electricas no pagan un duro, lo pagamos a escote entre todos!!!,..fijate en la factura eléctrica que te llegue a casa y veras que el gobierno nos carga un "impuesto" por energías alternativas,..con este dinero "supersubvencionan" el precio de la energía limpia como la fotovoltaica,...
..ademas el contrato esta protegido por el ( Real Decreto 661/2007 ), por eso a 25 años te garantizan que las compañias electricas te van a comprar la energía a este precio con los incrementos IPC que salen en el documento.
Por otra parte las compañias electricas que sacan poco beneficio de las EA's lo aprovechan para vender su "imagen ecologica" y de paso te venden un producto nuevo: "energia verde", para que veas que invierten en EA's,...mientras les ponen mil y una pegas a los campos de Huertas Solares aislados porque les "ocupan" el "ancho de banda" para enviar energía electrica de fuentes mas contaminantes (gas, carbon,...) pero mas rentables para ellas,...
En ciudades y poligonos industriales, como se consume en la misma zona que se genera no les importa tanto,..por eso el gobierno ha mantenido el contrato tan ventajoso en estos casos, en detrimento de las Huertas Solares, que el 29 de septiembre el Real Decreto 661/2007 cambia (muy a la baja,...se espera).
..asi es la vida,..por lo menos se esta subiendo el % de EA con estas y otras medidas de ahorro y subvenciones a traves del IDAE y gobiernos autonomicos (algunos),...
salu2
maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Txaime
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 9
- Gracias recibidas: 0
15 años 3 meses antes #816
por Txaime
Respuesta de Txaime
sobre el tema Re: Tejados que dan dinero
He estado leyendo y hay algo que no me queda claro. Es decir si tengo paneles en el tejado de mi casa el gobierno obliga a las electricas a comprarme la energia que "produzco" durante 25 años? Sin posible modificacion de esta en un futuro imagino.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- maji
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrador
-
- He visto cosas, que no creeríais,...
15 años 4 meses antes #799
por maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Respuesta de maji sobre el tema Re: Tejados que dan dinero
Hola a todos,
...ya ha empezado,...a las pruebas me remito:
www.huertasolares.es/solar_fotovoltaica_en_cubiertas_y_tejados?gclid=CKiZ7LyT05QCFRqH1QodqQ8ljw
A ver quien se apunta,...
salu2
maji
...ya ha empezado,...a las pruebas me remito:
www.huertasolares.es/solar_fotovoltaica_en_cubiertas_y_tejados?gclid=CKiZ7LyT05QCFRqH1QodqQ8ljw
A ver quien se apunta,...
salu2
maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- maji
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrador
-
- He visto cosas, que no creeríais,...
15 años 6 meses antes - 15 años 6 meses antes #651
por maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Respuesta de maji sobre el tema Re: Tejados que dan dinero
Hola a todos,
Hablando el otro día sobre Energias Renovables con la empresa Oscasolar, que me va a realizar la instalación solar térmica - termodinámica en casa (la veréis ECOdomo cuando este completada), salio el tema del panorama fotovoltaico,... que ya comentábamos en ECOdomo, sobre la extinción de las condiciones tan beneficiosas para Huertas Solares a partir del 29 de septiembre de 2008,...y como las empresas se van a a lanzar a por tejados allá por donde vayan,...
El técnico me comentaba que existe una tercera modalidad si se quiere invertir en fotovoltaica, a las ya expuestas en este post,...de tal forma que también se puede invertir cualquier cantidad de dinero (no tiene porque ser el precio de una instalación completa),...
3)COOPERATIVA FOTOVOLTAICA: en un tejado propio o alquilado se puede hacer una cooperativa entre los inversores, de forma que se crean paquetes de participaciones en la cooperativa, para que cada persona pueda comprar una o varias participaciones y en función de esa suma le rentara la instalación (acciones).
Esta modalidad es un nivel intermedio entre los tipos ya mostrados, permitiendo a entidades publicas: como ayuntamientos poner a renta tejados de polideportivos, frontones,...de forma que se establece una asociación (podrían ser preferentes los vecinos) y la empresa instaladora se encarga de todo el papeleo: asesoramiento en la creación de la cooperativa, arrendamiento a 25 años del tejado, instalación y conexionado a red de los paneles solares fotovoltaicos,...
En fin, ya veis que facilidades todas,...y aun así habrá gente que no lo vea claro
Por informar,..que no sea.
salu2
maji
Hablando el otro día sobre Energias Renovables con la empresa Oscasolar, que me va a realizar la instalación solar térmica - termodinámica en casa (la veréis ECOdomo cuando este completada), salio el tema del panorama fotovoltaico,... que ya comentábamos en ECOdomo, sobre la extinción de las condiciones tan beneficiosas para Huertas Solares a partir del 29 de septiembre de 2008,...y como las empresas se van a a lanzar a por tejados allá por donde vayan,...
El técnico me comentaba que existe una tercera modalidad si se quiere invertir en fotovoltaica, a las ya expuestas en este post,...de tal forma que también se puede invertir cualquier cantidad de dinero (no tiene porque ser el precio de una instalación completa),...
3)COOPERATIVA FOTOVOLTAICA: en un tejado propio o alquilado se puede hacer una cooperativa entre los inversores, de forma que se crean paquetes de participaciones en la cooperativa, para que cada persona pueda comprar una o varias participaciones y en función de esa suma le rentara la instalación (acciones).
Esta modalidad es un nivel intermedio entre los tipos ya mostrados, permitiendo a entidades publicas: como ayuntamientos poner a renta tejados de polideportivos, frontones,...de forma que se establece una asociación (podrían ser preferentes los vecinos) y la empresa instaladora se encarga de todo el papeleo: asesoramiento en la creación de la cooperativa, arrendamiento a 25 años del tejado, instalación y conexionado a red de los paneles solares fotovoltaicos,...
En fin, ya veis que facilidades todas,...y aun así habrá gente que no lo vea claro

Por informar,..que no sea.
salu2
maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Última Edición: 15 años 6 meses antes por maji.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- maji
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrador
-
- He visto cosas, que no creeríais,...
15 años 7 meses antes #567
por maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Tejados que dan dinero Publicado por maji
Hola a todos,
Los que hayáis leído el articulo con el que inauguramos ECOdomo sobre la energía solar fotovoltaica
...con la aplicación directa en nuestras casas o mediante inversión en instalaciones aisladas tipo "huerta solar",...habréis podido observar como ha cambiado el panorama desde hace 8 años hasta la fecha.
Actualmente esta cambiando el modelo de negocio para las empresas instaladoras porque el decreto que regula la instalación de "huertas solares" ( Real Decreto 661/2007), cuya vigencia caduca el 29 de septiembre de 2008, hay cierto nerviosismo en el sector,...
Algunas empresas del sector ya se han adelantado a este cambio de reglas y están promocionando la vuelta a las instalaciones en tejados de propietarios (casas o naves), que os como comentaba en el articulo se ofrecen en 2 modalidades:
1) Invirtiendo el propietario del tejado en la instalación fotovoltaica.
2) Arrendando su tejado a otro propietario de la instalación fotovoltaica.
La opción 1, como os comentaba en el articulo de ECOdomo, es una buena inversión a 10 años,...si tienes la "pasta",.. la opción 2, es menos rentable pero inmediata!!!, es decir, arrendando el tejado de tu casa o nave al propietario de la instalación que la va a montar en tu propiedad: como si alquilamos un cuarto,..vamos,..solo que aquí el inquilino "no da problemas"
En fin, ya veis que también se puede sacar dinero del tejado de nuestras casas!!!.
salu2
maji
Los que hayáis leído el articulo con el que inauguramos ECOdomo sobre la energía solar fotovoltaica
...con la aplicación directa en nuestras casas o mediante inversión en instalaciones aisladas tipo "huerta solar",...habréis podido observar como ha cambiado el panorama desde hace 8 años hasta la fecha.
Actualmente esta cambiando el modelo de negocio para las empresas instaladoras porque el decreto que regula la instalación de "huertas solares" ( Real Decreto 661/2007), cuya vigencia caduca el 29 de septiembre de 2008, hay cierto nerviosismo en el sector,...
Algunas empresas del sector ya se han adelantado a este cambio de reglas y están promocionando la vuelta a las instalaciones en tejados de propietarios (casas o naves), que os como comentaba en el articulo se ofrecen en 2 modalidades:
1) Invirtiendo el propietario del tejado en la instalación fotovoltaica.
2) Arrendando su tejado a otro propietario de la instalación fotovoltaica.
La opción 1, como os comentaba en el articulo de ECOdomo, es una buena inversión a 10 años,...si tienes la "pasta",.. la opción 2, es menos rentable pero inmediata!!!, es decir, arrendando el tejado de tu casa o nave al propietario de la instalación que la va a montar en tu propiedad: como si alquilamos un cuarto,..vamos,..solo que aquí el inquilino "no da problemas"

En fin, ya veis que también se puede sacar dinero del tejado de nuestras casas!!!.
salu2
maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.337 segundos