Pasarela PLC (Omron) a KNX
- Loxone ES
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 44
- Gracias recibidas: 0
11 años 5 días antes #3434
por Loxone ES
Respuesta de Loxone ES
sobre el tema Re: Pasarela PLC (Omron) a KNX
Muchas gracias por el feedback,
Estaremos encantados de recibirte en las formaciones de Madrid, si estás interesado, por favor, mándanos un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El hardware es, efectivamente, "propietario", tan propietario como pueden ser los demás servidores web existentes en el mercado sea para el sistema que sea KNX, ... y el software de programación es sólo para programar el Miniserver.
El Miniserver es compatible con otros sistema en el mercado, uno de ellos es KNX, programación del cual deberás de realizar a través del ETS, y una vez realizada la programación de los componentes KNX, programar el Miniserver con el Loxone Config, si utilizas componentes EnOcean (estandard via radio) la programación se realiza únicamente mediante el Loxone Config, así cómo si se conectan dispositivos 1-wire, RS-232, RS-485, IR, DMX,...
Es un software muy potente, rápido y fácil de programar y tener una visualización local y remota en cualquier dispositivo.
Saludos y esperamos verte pronto.
Estaremos encantados de recibirte en las formaciones de Madrid, si estás interesado, por favor, mándanos un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El hardware es, efectivamente, "propietario", tan propietario como pueden ser los demás servidores web existentes en el mercado sea para el sistema que sea KNX, ... y el software de programación es sólo para programar el Miniserver.
El Miniserver es compatible con otros sistema en el mercado, uno de ellos es KNX, programación del cual deberás de realizar a través del ETS, y una vez realizada la programación de los componentes KNX, programar el Miniserver con el Loxone Config, si utilizas componentes EnOcean (estandard via radio) la programación se realiza únicamente mediante el Loxone Config, así cómo si se conectan dispositivos 1-wire, RS-232, RS-485, IR, DMX,...
Es un software muy potente, rápido y fácil de programar y tener una visualización local y remota en cualquier dispositivo.
Saludos y esperamos verte pronto.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- pepgra
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 7
- Gracias recibidas: 0
11 años 5 días antes #3433
por pepgra
Respuesta de pepgra
sobre el tema Re: Pasarela PLC (Omron) a KNX
Me ha encantado el producto, soy de Badajoz, la próxima demo en Madrid seguramente me apunte, Barcelona me queda lejos
Vuestro hardware de todas formas es digamos "propietario" no? es decir que solo sería compatible con vuestro software? o se podría usar con otros...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Loxone ES
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 44
- Gracias recibidas: 0
11 años 6 días antes #3432
por Loxone ES
Respuesta de Loxone ES
sobre el tema Re: Pasarela PLC (Omron) a KNX
Buenos días vices22,
Otra opción para realizar la visualización y control a través de iPad, son los web servers, para KNX y otros protocolos. GIRA HOME SERVER, EibPort,... y nuestro Miniserver de Loxone, con una sencilla programación podrás controlar la instalación desde iPad, Mini iPad, iPhone, PC y Android, la capacidad multiplataforma, la sencillez de uso y de programación (junto a todas las posibilidades del software de configuración, lógicas, horarios, astronómico, control audio vídeo via TCI/IP y la integración de video portero) hacen que nuestro producto sea muy interesante.
te paso el link para que puedas valorarlo tu mismo.
www.loxone.com/pages/esp/
Para la descarga del software:
www.loxone.com/Pages/esp/service/Tutorials-Downloads/autumn-12-release.aspx
Y las formaciones que llevamos a cabo, las próximas en Madrid:
www.loxone.com/Pages/esp/service/training/Training-Courses.aspx
Saludos a tod@s
Otra opción para realizar la visualización y control a través de iPad, son los web servers, para KNX y otros protocolos. GIRA HOME SERVER, EibPort,... y nuestro Miniserver de Loxone, con una sencilla programación podrás controlar la instalación desde iPad, Mini iPad, iPhone, PC y Android, la capacidad multiplataforma, la sencillez de uso y de programación (junto a todas las posibilidades del software de configuración, lógicas, horarios, astronómico, control audio vídeo via TCI/IP y la integración de video portero) hacen que nuestro producto sea muy interesante.
te paso el link para que puedas valorarlo tu mismo.
www.loxone.com/pages/esp/
Para la descarga del software:
www.loxone.com/Pages/esp/service/Tutorials-Downloads/autumn-12-release.aspx
Y las formaciones que llevamos a cabo, las próximas en Madrid:
www.loxone.com/Pages/esp/service/training/Training-Courses.aspx
Saludos a tod@s
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- pepgra
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 7
- Gracias recibidas: 0
11 años 6 días antes #3431
por pepgra
Respuesta de pepgra
sobre el tema Re: Pasarela PLC (Omron) a KNX
Muchísimas gracias por tu tiempo, me queda claro que el sistema que tengo que buscar y aprender es KNX si lo que quiero es manejar a traves de tablet y me olvidaré del PLC.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- maji
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
- He visto cosas, que no creeríais,...
11 años 6 días antes #3430
por maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Respuesta de maji sobre el tema Re: Pasarela PLC (Omron) a KNX
Hola vices22,
Bienvenido al foro,...
Los autómatas y la domótica son primos-hermanos,..o si lo miramos desde el punto de vista de antiguedad: padre-hijo, ya que unos tratan de controlar sistemas de forma general: prensas, robots,... (autómatas) y otros de forma particular: viviendas, edificios,... (domótica).
En el autómata hay que "cocinarlo" (programarlo entero,...ya que partes de cero) y en la domotica parte te lo dan "cocinado" (medio hecho). Por ejemplo una persiana hay que crearle la lógica de funcionamiento en el autómata(subir, bajar, parar, lamas,...) con las herramientas de programación que se dispone y en domótica (ej: KNX) se parte ya desde el objeto de control creado para persianas donde solo hay seleccionar las funciones ya programadas,...poner los tiempos de subida, bajada, lamas,...es decir, más que programar, se trata de parametrizar los objetos y luego definir su comportamiento en una lógica de programación (direcciones de grupo).
Luego esta la gama de automatismos y complementos, como los controladores de estancias o el manejo desde dispositivos móviles, que son variados en los sistemas domóticos y que en los autómatas no existen o son muy difíciles de encontrar.
Integración entre autómatas y domótica en KNX existe, mediante pasarelas: como el PLC LOGO de Siemens o el EIB 300 de Helmholz integrable en sistemas S7-300.
También tienes Wago, con su WAGO I/O SYSTEM 750 con módulos acoplables de todos los protocolos de control conocidos y que se programa mediante una única herramienta de software abierta (Codesys).
Pero, en mi opinión, el estandar abierto KNX, cada vez más asequible por gama, te permite hacer cualquier programación de control que quieras en una casa, de forma modular y robusta. Con un solo software (ETS) y con posibilidad de usar dispositivos de otros protocolos de control, tanto propietarios (marcas de AACC), estándares inalámbricos (ej: Encocean), como de sistemas de control multimedia (ej: AMX),...mediante la pasarela adecuada.
Por supuesto, el control mediante dispositivos móviles, como smartphones o tablets (ej: iPad) , es posible gracias a su integración TCP/IP y a la existencia de una gran variedad de apps, añadidas al control web desde navegador.
Espero que te aclare,...
salu2
maji
Bienvenido al foro,...
Los autómatas y la domótica son primos-hermanos,..o si lo miramos desde el punto de vista de antiguedad: padre-hijo, ya que unos tratan de controlar sistemas de forma general: prensas, robots,... (autómatas) y otros de forma particular: viviendas, edificios,... (domótica).
En el autómata hay que "cocinarlo" (programarlo entero,...ya que partes de cero) y en la domotica parte te lo dan "cocinado" (medio hecho). Por ejemplo una persiana hay que crearle la lógica de funcionamiento en el autómata(subir, bajar, parar, lamas,...) con las herramientas de programación que se dispone y en domótica (ej: KNX) se parte ya desde el objeto de control creado para persianas donde solo hay seleccionar las funciones ya programadas,...poner los tiempos de subida, bajada, lamas,...es decir, más que programar, se trata de parametrizar los objetos y luego definir su comportamiento en una lógica de programación (direcciones de grupo).
Luego esta la gama de automatismos y complementos, como los controladores de estancias o el manejo desde dispositivos móviles, que son variados en los sistemas domóticos y que en los autómatas no existen o son muy difíciles de encontrar.
Integración entre autómatas y domótica en KNX existe, mediante pasarelas: como el PLC LOGO de Siemens o el EIB 300 de Helmholz integrable en sistemas S7-300.
También tienes Wago, con su WAGO I/O SYSTEM 750 con módulos acoplables de todos los protocolos de control conocidos y que se programa mediante una única herramienta de software abierta (Codesys).
Pero, en mi opinión, el estandar abierto KNX, cada vez más asequible por gama, te permite hacer cualquier programación de control que quieras en una casa, de forma modular y robusta. Con un solo software (ETS) y con posibilidad de usar dispositivos de otros protocolos de control, tanto propietarios (marcas de AACC), estándares inalámbricos (ej: Encocean), como de sistemas de control multimedia (ej: AMX),...mediante la pasarela adecuada.
Por supuesto, el control mediante dispositivos móviles, como smartphones o tablets (ej: iPad) , es posible gracias a su integración TCP/IP y a la existencia de una gran variedad de apps, añadidas al control web desde navegador.
Espero que te aclare,...

salu2
maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- pepgra
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 7
- Gracias recibidas: 0
11 años 1 semana antes #3429
por pepgra
Pasarela PLC (Omron) a KNX Publicado por pepgra
Buenas a todos, llevo un par de dias dando vueltas a un tema y creo que este foro es donde veo más control sobre el tema, mi agradecimiento anticipado a todos los que lo formáis.
Estoy a vueltas con la vivienda de un buen amigo (electricista y con control sobre CX-ONE) y los PLC de omron, el caso es que yo voy a iniciar una vivienda y quiero que el participe con lo que sabe en el aspecto domótico pero me gustaría controlar todo con el IPAD y en este aspecto veo al PLC mas que cojo, solo encuentro un soft que maneja con ipad los autómatas de omron con red, se llama scadamobile.
Por lo que leo en el foro muchos de vosotros optais por el KNX como protocolo y de este si que hay sot a chorro y cada vez más, hay unos soft para IPAD y KNX muy completos y que se ajustan a nuestras necesidades.
Mi pregunta son muchas (ya os dare la tabarra por aqui, jeje) pero ahora mismo quiero decidir si me quedo con PLC o me voy a KNX o si existe la posibilidad de hacer una combinación de antes, es decir hacer la estructura con PLC y manejar con KNX, seguro que estoy diciendo na barbaridad pero ya me aclaráis..
Estoy a vueltas con la vivienda de un buen amigo (electricista y con control sobre CX-ONE) y los PLC de omron, el caso es que yo voy a iniciar una vivienda y quiero que el participe con lo que sabe en el aspecto domótico pero me gustaría controlar todo con el IPAD y en este aspecto veo al PLC mas que cojo, solo encuentro un soft que maneja con ipad los autómatas de omron con red, se llama scadamobile.
Por lo que leo en el foro muchos de vosotros optais por el KNX como protocolo y de este si que hay sot a chorro y cada vez más, hay unos soft para IPAD y KNX muy completos y que se ajustan a nuestras necesidades.
Mi pregunta son muchas (ya os dare la tabarra por aqui, jeje) pero ahora mismo quiero decidir si me quedo con PLC o me voy a KNX o si existe la posibilidad de hacer una combinación de antes, es decir hacer la estructura con PLC y manejar con KNX, seguro que estoy diciendo na barbaridad pero ya me aclaráis..
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.363 segundos