Control persianas
- Loxone ES
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 44
- Gracias recibidas: 0
10 años 1 mes antes #3701
por Loxone ES
Respuesta de Loxone ES
sobre el tema Re: Control persianas
Buenos días a todos,
Me incorporo tarde al tema
Sólo quería resaltar lo que muchas veces son preguntas muy habituales cuando se quiere realizar una instalación domótica, el cableado "paralelo" manual/domótica.
Efectivamente no es nada recomendable realizar este tipo de instalaciones sobretodo en persianas por la posibilidad de tener el peligro de inyectar tensión al motor en las fases de subida y bajada a la vez.
Por otro lado el control de persianas, a parte de con que sistema se realice y de que manera, si que es interesante bajo mi punto de vista, tener la posibilidad de realizar un control de sombreado de las distintas fachadas, esto permite un ahorro energético y confort nada despreciable, y otro tema interesante es la simulación de presencia real, el hecho de que cuando no estemos en casa podamos simular nuestra presencia por acciones realizadas por nosotros mismos los días que si estamos, y aquí las persianas y algún punto de luz son altamente recomendables.
la verdad es que estos debates son muy interesantes para ver las distintas opciones técnicas/precios del mercado y las dudas más comunes de las personas que quieren realizar su primera instalación automatizada.
¡Saludos a todos!
Me incorporo tarde al tema

Sólo quería resaltar lo que muchas veces son preguntas muy habituales cuando se quiere realizar una instalación domótica, el cableado "paralelo" manual/domótica.
Efectivamente no es nada recomendable realizar este tipo de instalaciones sobretodo en persianas por la posibilidad de tener el peligro de inyectar tensión al motor en las fases de subida y bajada a la vez.
Por otro lado el control de persianas, a parte de con que sistema se realice y de que manera, si que es interesante bajo mi punto de vista, tener la posibilidad de realizar un control de sombreado de las distintas fachadas, esto permite un ahorro energético y confort nada despreciable, y otro tema interesante es la simulación de presencia real, el hecho de que cuando no estemos en casa podamos simular nuestra presencia por acciones realizadas por nosotros mismos los días que si estamos, y aquí las persianas y algún punto de luz son altamente recomendables.
la verdad es que estos debates son muy interesantes para ver las distintas opciones técnicas/precios del mercado y las dudas más comunes de las personas que quieren realizar su primera instalación automatizada.
¡Saludos a todos!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- davidgh66
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 17
- Gracias recibidas: 0
10 años 1 mes antes #3693
por davidgh66
Respuesta de davidgh66
sobre el tema Re: Control persianas
Cada proyecto es singular, no siempre la centralización en una instalación es lo mejor, pero casi siempre sí. Por eso hay que hacer un buen estudio.
Echa cálculos de lo que te sale un canal con su entrada binaria y a ver cuantos metros de cable puedes poner con lo que te sale y ten en cuenta que el cable del pulsador no tiene por qué ser eléctrico, también puede ser mangueras de pares (comunicación, alarmas...) siempre y cuando vaya a una entrada binaria.
Al final el número de cuadros domóticos viene dado por el proyecto eléctrico. En una vivienda de 4 plantas evidentemente no se puede poner solo un cuadro domótico..
Siempre es un placer leer los foros.
Echa cálculos de lo que te sale un canal con su entrada binaria y a ver cuantos metros de cable puedes poner con lo que te sale y ten en cuenta que el cable del pulsador no tiene por qué ser eléctrico, también puede ser mangueras de pares (comunicación, alarmas...) siempre y cuando vaya a una entrada binaria.
Al final el número de cuadros domóticos viene dado por el proyecto eléctrico. En una vivienda de 4 plantas evidentemente no se puede poner solo un cuadro domótico..
Siempre es un placer leer los foros.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- AlfonsoCAL
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 129
- Gracias recibidas: 0
10 años 1 mes antes #3692
por AlfonsoCAL
Respuesta de AlfonsoCAL sobre el tema Re: Control persianas
Totalmente de acuerdo con lo dicho. Respecto al esquema, poderse se puede, pero fíjate en la cantidad de cableado en la primera opción (o en la segunda si ponemos los dispositivos de entradas-salidas en un cuadro), si en vez de 6 elementos como hay en el ejemplo hay 600, o más. La opción supongo más recomendable es un equilibrio lógico entre centralizar y distribuir, uno o varios cuadros donde se agrupen varias estancias, por zonas o plantas. En un piso pequeño probablemente con un cuadro será suficiente, en instalaciones mayores habrá que colocar más.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- davidgh66
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 17
- Gracias recibidas: 0
10 años 1 mes antes #3691
por davidgh66
Respuesta de davidgh66
sobre el tema Re: Control persianas
Hola muy buenas.
marc.garcia yo me quedaría con dos conceptos:
Una instalación convencional no puede ir en paralelo con un control domótico.
El tipo de instalación (centralizada/distribuida) no tiene nada que ver con el sistema (Distribuido) de KNX.
Las dos cosas las explica muy bien julioJF. La mejor opción para este caso a mi juicio es la que propone maji.
Un pulsador convencional es el pulsador tradicional de toda la vida, el cómo lo uses, a un motor directo o a una entrada binaria de un modulo KNX, da igual, seguirá siendo convencional.
AlfonsoCAL tu esquema 2 perfectamente se podría meter en un cuadro y estar centralizado... de hecho en un cuadro domótico los equipos siguen estando conectados en bus, solo que no están repartidos por la vivienda.
marc.garcia yo me quedaría con dos conceptos:
Una instalación convencional no puede ir en paralelo con un control domótico.
El tipo de instalación (centralizada/distribuida) no tiene nada que ver con el sistema (Distribuido) de KNX.
Las dos cosas las explica muy bien julioJF. La mejor opción para este caso a mi juicio es la que propone maji.
Un pulsador convencional es el pulsador tradicional de toda la vida, el cómo lo uses, a un motor directo o a una entrada binaria de un modulo KNX, da igual, seguirá siendo convencional.
AlfonsoCAL tu esquema 2 perfectamente se podría meter en un cuadro y estar centralizado... de hecho en un cuadro domótico los equipos siguen estando conectados en bus, solo que no están repartidos por la vivienda.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- marc.garcia
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 14
- Gracias recibidas: 0
10 años 1 mes antes #3690
por marc.garcia
Respuesta de marc.garcia
sobre el tema Re: Control persianas
Bandera blanca... Habéis estado a un nivel que ya no os sigo... Podéis hacer un alto en el camino y recapitular? (Me siento un poco lastre...)
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- AlfonsoCAL
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 129
- Gracias recibidas: 0
10 años 1 mes antes #3689
por AlfonsoCAL
Respuesta de AlfonsoCAL sobre el tema Re: Control persianas
Es a lo que me refería en el anterior post como "...nada recomendable".
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.297 segundos