Actuador domotico
- fjexposito
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 77
- Gracias recibidas: 0
12 años 2 meses antes #2801
por fjexposito
Respuesta de fjexposito
sobre el tema Re: Actuador domotico
Hola Kike no lies las cosas, que al final (PETAN), que es lo que suelen decir los mios, cuando se cargan algo y se quedan tan agusto.
Lo correcto es lo que indicó Jarias.
Se tiene que tener muy claro que cargas y protecciones estamos controlando, para elegir el actuador adecuado.
Un saludo.
Fco. Javier Expósito.
Lo correcto es lo que indicó Jarias.
Se tiene que tener muy claro que cargas y protecciones estamos controlando, para elegir el actuador adecuado.
Un saludo.
Fco. Javier Expósito.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jesusmunzon
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 16
- Gracias recibidas: 0
12 años 2 meses antes #2797
por jesusmunzon
Respuesta de jesusmunzon
sobre el tema Re: Actuador domotico
Gracias por vuestro interes!
Explicado perfectamente
Explicado perfectamente
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- kike
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 188
- Gracias recibidas: 0
12 años 2 meses antes #2796
por kike
Respuesta de kike
sobre el tema Re: Actuador domotico
Jarias lo ha dejado clarito, pero "para por si acaso", como solución a tu problema (necesitas 3 "circuitos diferentes") puedes usar un relé conectado a la fase que sea más estable sabiendo que el funcionamiento (o no) de esa fase te condiciona la secundaria.
Osea circuito 1 de persianas, 2 de iluminación controlando la bombilla y el relé, y el relé que lleve el circuito de la electroválvula ¿no?
Un saludo a todos!
Osea circuito 1 de persianas, 2 de iluminación controlando la bombilla y el relé, y el relé que lleve el circuito de la electroválvula ¿no?
Un saludo a todos!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jarias
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 185
- Gracias recibidas: 0
12 años 2 meses antes #2795
por jarias
Respuesta de jarias
sobre el tema Re: Actuador domotico
Hola,
Un canal está compuesto de 2 salidas, que pueden ser o independientes o se pueden hacer funcionar de forma conjunta (canal).
En el caso del nuevo MAXinBOX 16, cada salida es completamente independiente, no comparte elementos físicos internos de conexión, mientras que en el resto de actuadores ACTinBOX, los canales comparten la entrada de fase de la instalación.
Por lo tanto, en el caso de los ACTinBOX, la fase, y luego la vuelta al neutro desde la carga, pasa por un mismo magnetotérmico de protección. Por ejemplo, si hay un magnetotérmico de protección de iluminación, y conectamos las dos salidas independienes del CANAL A de un ACTinBOX MAX6, con dos cargas de iluminación, desde el magnetotérmico de protección llegará la fase, y luego la vuelta del neutro desde la carga irá a ese mismo magnetotérmico.
El problema está en mezclar dos cargas asociadas a diferentes magnetotérmicos, puesto que, aunque la fase de la instalación es la misma, se distribuye por diferentes circuitos de protección. Por tanto, NO SE PUEDE mezclar dos cargas con diferente protección en las salidas independientes de un mismo canal. Estoy hablando de los ACTinBOX.
Aunque añado una excepción, y esta excepción es el CANAL A del ACTinBOX QUATRO.
Viendo la hoja técnica, se aprecia cómo hay que puentear la fase en <A1> y <A2> para hacerlo trabajar como un canal. Pues en este caso, sí se podría utilizar las salidas independientes con diferentes magnetotérmicos, puesto que se podría conectar la fase correspondiente a cada magnetotérmico de forma independiente.
En el caso del MAXinBOX16, sí se podría, puesto que las salidas independientes de un canal no comparten la entrada de fase.
______________________________________________________________________________________________________________
Por lo tanto, si tienes un ACTinBOX QUATRO, puedes usar el canal B para la persiana, y el canal A como salidas independientes para dos tipos de carga diferentes (diferentes circuitos de protección).
Tienes todas las hojas técnicas en la zona correspondiente de descargas:
www.zennio.com/productos/actuadores
Espero te sirva de ayuda,
Un saludo,
Jesús.
Un canal está compuesto de 2 salidas, que pueden ser o independientes o se pueden hacer funcionar de forma conjunta (canal).
En el caso del nuevo MAXinBOX 16, cada salida es completamente independiente, no comparte elementos físicos internos de conexión, mientras que en el resto de actuadores ACTinBOX, los canales comparten la entrada de fase de la instalación.
Por lo tanto, en el caso de los ACTinBOX, la fase, y luego la vuelta al neutro desde la carga, pasa por un mismo magnetotérmico de protección. Por ejemplo, si hay un magnetotérmico de protección de iluminación, y conectamos las dos salidas independienes del CANAL A de un ACTinBOX MAX6, con dos cargas de iluminación, desde el magnetotérmico de protección llegará la fase, y luego la vuelta del neutro desde la carga irá a ese mismo magnetotérmico.
El problema está en mezclar dos cargas asociadas a diferentes magnetotérmicos, puesto que, aunque la fase de la instalación es la misma, se distribuye por diferentes circuitos de protección. Por tanto, NO SE PUEDE mezclar dos cargas con diferente protección en las salidas independientes de un mismo canal. Estoy hablando de los ACTinBOX.
Aunque añado una excepción, y esta excepción es el CANAL A del ACTinBOX QUATRO.
Viendo la hoja técnica, se aprecia cómo hay que puentear la fase en <A1> y <A2> para hacerlo trabajar como un canal. Pues en este caso, sí se podría utilizar las salidas independientes con diferentes magnetotérmicos, puesto que se podría conectar la fase correspondiente a cada magnetotérmico de forma independiente.
En el caso del MAXinBOX16, sí se podría, puesto que las salidas independientes de un canal no comparten la entrada de fase.
______________________________________________________________________________________________________________
Por lo tanto, si tienes un ACTinBOX QUATRO, puedes usar el canal B para la persiana, y el canal A como salidas independientes para dos tipos de carga diferentes (diferentes circuitos de protección).
Tienes todas las hojas técnicas en la zona correspondiente de descargas:
www.zennio.com/productos/actuadores
Espero te sirva de ayuda,
Un saludo,
Jesús.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- maji
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
- He visto cosas, que no creeríais,...
12 años 2 meses antes #2794
por maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Respuesta de maji sobre el tema Re: Actuador domotico
Hola jesusmunzon,
Bienvenido al foro,...
Yo he separado dos canales en un Aib classic, uno con voltaje a 230v y otro con voltaje a 24V. Me imagino que el Quatro tambien se podrá.
Lo que no se es si en un mismo canal, se pueden meter 2 actuadores con distinto neutro (diferente magneto). Creo que no,..pero que no lo expliquen en lunes los expertos,...
A ver si jarias que es de Zennio nos lo aclara.
salu2
maji
Bienvenido al foro,...

Yo he separado dos canales en un Aib classic, uno con voltaje a 230v y otro con voltaje a 24V. Me imagino que el Quatro tambien se podrá.
Lo que no se es si en un mismo canal, se pueden meter 2 actuadores con distinto neutro (diferente magneto). Creo que no,..pero que no lo expliquen en lunes los expertos,...

A ver si jarias que es de Zennio nos lo aclara.
salu2
maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jesusmunzon
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 16
- Gracias recibidas: 0
12 años 2 meses antes #2791
por jesusmunzon
Actuador domotico Publicado por jesusmunzon
Hola!
Tengo un actinbox quatro y quisiera saber si es posible conectar 3 cargas independientes, es decir en circuitos de proteccion electrica diferentes. Seria una persiana (Canal A, magnetotermico 1), toma de corriente (Salida 3, magnetotermico 2) y electrovalvula (Salida 4, magnetotermico 3).
Si no se puede, cuando vaya a elegir un actuador con x canales que vaya a emplear para diferentes funciones, que criterio debo escoger?
Un saludo y gracias
Tengo un actinbox quatro y quisiera saber si es posible conectar 3 cargas independientes, es decir en circuitos de proteccion electrica diferentes. Seria una persiana (Canal A, magnetotermico 1), toma de corriente (Salida 3, magnetotermico 2) y electrovalvula (Salida 4, magnetotermico 3).
Si no se puede, cuando vaya a elegir un actuador con x canales que vaya a emplear para diferentes funciones, que criterio debo escoger?
Un saludo y gracias
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.378 segundos