Hay 85 invitados y ningún miembro en línea

Loxone simplifica y da control total al usuario

Más
5 años 5 meses antes - 5 años 5 meses antes #4185 por maji
Hola a todos,

Es muy sorprendente ver la evolución de Loxone en estos últimos años,...

Loxone nació con dispositivos para carril DIN, y con la pasarela a KNX como una de sus ventajas, ya que no disponía de elementos de "campo" y las instalaciones Loxone se debían complementar, en más o menos medida con elementos externos, KNX, pulsadores convencionales,....

En propias palabras de Francesc Soler (Director Delegación Loxone en España):

Ha pasado de ser un "complemento a KNX" económico, de hecho en 2012 nos apoyábamos en esta premisa. A ser un sistema de Smart Homes por si mismo, el avance ha sido espectacular.

Esto implicaba que los Partners (integradores) Loxone tuvieran que conocer otros sistemas y que tuvieran que hacer 2 programaciones (por un lado KNX, por ejemplo, y por el otro nuestro Miniserver, 1-wire,...) pero como habitualmente los partners Loxone, en el inicio, éran en la mayoría KNX Partners también, ya estában acostumbrados a que la programación se hiciera de esta manera.

En los últimos 4 años, Loxone ha sacado una media de 40 nuevos productos anuales, y 2 versiones de software nuevas con nuevas características y funcionalidades, y lo mejor: actualizable a los dispositivos que ya tenemos en casa, ya sean Tree/Air,... sin ser necesario cambiar el hardware (ni reprogramar de nuevo todos los dispositivos como hace KNX en cada versión de los programas de aplicación).

Desde 2014, existen 160 productos más y un mínimo de 10 versiones de software distintas, en continua evolución desde la potencia de programación de bloques a la simplificación de tareas para el integrador y dando más autonomía de control al usuario final.

Desde que tenemos un rango de productos completísimo, y siendo productos pensados para la funcionalidad que deben realizar, se está trabajando en 2 caminos:

Por una parte de cara al programador, que cada vez sea más fácil y rápida la puesta en marcha y programación (menos tiempo = beneficios).

Esta integración incluye:
- Clima
- Sombreado automático
- Iluminación por ambientes
- Audio
- Videoportero
...

Un largo etc que en otros sistemas sería costoso, ya no solo en materiales, si no en horas de integración,....

Por otro lado que el cliente final pueda hacer más y más cosas en su casa (Generar pequeñas lógicas automáticas,..) con el generador de reglas automáticas. Esto da como resultado unas páginas de programación simples, fáciles e intuitivas.

Desde Loxone se esta avanzando muy rápidamente para que nuestra casa funcione de manera autónoma y que tengamos que hacer el mínimo de cosas manualmente, ambientes que han sustituido a la idea de escenas, ambientes activados desde detectores de movimiento, dependiendo del modo en que esté la casa,....

www.loxone.com/eses/smart-home/

www.loxone.com/eses/smart-home/funcionalidades/

www.loxone.com/eses/smart-home/estandar-recomendaciones/

Aunque no hay nada mejor, para "creer", seas usuario final o integrador que visitar un showroom , como el que tiene Francesc en Artés (Barcelona).

Como me suele decir Domopirineos siempre:

Si Loxone hubiera existido cuando te cambiaste a KNX, nunca lo hubieras hecho,...


Y debo decir que probablemente lleve razón. :)

salu2

maji

Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Última Edición: 5 años 5 meses antes por maji.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.109 segundos