La verdadera importancia del distribuidor KNX
- maji
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrador
-
- He visto cosas, que no creeríais,...
10 años 10 meses antes - 10 años 10 meses antes #3283
por maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
La verdadera importancia del distribuidor KNX Publicado por maji
Hola a todos,
Una de las cosas que se aprende en KNX con la experiencia (propia y en mayor medida contada por integradores), es la importancia de tener un buen distribuidor.
En aparallaje eléctrico "de combate" (magnetos, diferenciales) te puedes guiar por marca, coste,..porque las prestaciones físicas son las mismas (o muy parecidas) y por eso el distribuidor de turno, no importa mucho,...se limita a tener repuesto en el almacen, buscar sus rappeles de ventas y poco mas,...con lo que el "customer service" (servicio técnico) se mide principalmente por el servicio "fisico" (paqueteria), es decir que la pieza llegue a tiempo al instalador una vez acordados los temas de precios.
En cambio, cuando te metes con domótica, sobretodo con KNX, el distribuidor es clave,...veamos porqué:
- La gama a distribuir es grande (muchos productos diferentes para teóricamente las "mismas funciones") y cara (en comparación con el aparallaje eléctrico). Con lo que el distribuidor no puede disponer de stock suficiente (en muchos casos) para cubrir posibles roturas del mismo por una fuerte demanda puntual, ya que no tiene "presupuesto infinito".
- Es una gama cambiante y hay que conocer bien el producto para poder venderlo con garantia. Es decir, que o conoces muy bien como funciona el producto que vas a vender o te puedes quedar sin clientes cuando tengas que responder a los multiples casos (cada uno indiviual) que te planteen en la puesta en marcha. Te obliga a estar al dia y a dedicar mucho recurso a ello.
www.domoprac.com/domoforum/protocolos-estandar/konnex-knx-eib-ehs-batibus/diferencias-marcas.html
- Es la primera linea de frente y hace de filtro al customer service del fabricante. Es decir, para cuando una consulta llega al servicio técnico del fabricante esta ha pasado previamente por el distribuidor y muchas se han resuelto (con lo que nunca llegaran al fabricante). En cualquier caso es el que primero "recibe" y "para" los golpes,...y las farmacias de la zona viven de las aspirinas y Optalidones que consumen en grandes dosis,...
- Estas en manos del software. El aparallaje eléctrico es HW, el domótico es HW+SW y encima "capado" (no como un autómata que te creas tu la programación). Al estar parametrizado, la casuistica de incompatibilidades por SW en integraciones multimarca se dispara,...por ejemplo, si una táctil KNX no dispara una escena en otro display de otra marca "por no se sabe que",..el distribuidor en este caso tira de experiencia y te busca un parche en SW o le convence (si puede) al fabricante para que incluya este "bug" en su proxima revisión de BBDD.
Miles de batallas tendrian para contar,....si quisieran,...ehhh.
salu2
maji
Una de las cosas que se aprende en KNX con la experiencia (propia y en mayor medida contada por integradores), es la importancia de tener un buen distribuidor.
En aparallaje eléctrico "de combate" (magnetos, diferenciales) te puedes guiar por marca, coste,..porque las prestaciones físicas son las mismas (o muy parecidas) y por eso el distribuidor de turno, no importa mucho,...se limita a tener repuesto en el almacen, buscar sus rappeles de ventas y poco mas,...con lo que el "customer service" (servicio técnico) se mide principalmente por el servicio "fisico" (paqueteria), es decir que la pieza llegue a tiempo al instalador una vez acordados los temas de precios.
En cambio, cuando te metes con domótica, sobretodo con KNX, el distribuidor es clave,...veamos porqué:
- La gama a distribuir es grande (muchos productos diferentes para teóricamente las "mismas funciones") y cara (en comparación con el aparallaje eléctrico). Con lo que el distribuidor no puede disponer de stock suficiente (en muchos casos) para cubrir posibles roturas del mismo por una fuerte demanda puntual, ya que no tiene "presupuesto infinito".
- Es una gama cambiante y hay que conocer bien el producto para poder venderlo con garantia. Es decir, que o conoces muy bien como funciona el producto que vas a vender o te puedes quedar sin clientes cuando tengas que responder a los multiples casos (cada uno indiviual) que te planteen en la puesta en marcha. Te obliga a estar al dia y a dedicar mucho recurso a ello.
www.domoprac.com/domoforum/protocolos-estandar/konnex-knx-eib-ehs-batibus/diferencias-marcas.html
- Es la primera linea de frente y hace de filtro al customer service del fabricante. Es decir, para cuando una consulta llega al servicio técnico del fabricante esta ha pasado previamente por el distribuidor y muchas se han resuelto (con lo que nunca llegaran al fabricante). En cualquier caso es el que primero "recibe" y "para" los golpes,...y las farmacias de la zona viven de las aspirinas y Optalidones que consumen en grandes dosis,...

- Estas en manos del software. El aparallaje eléctrico es HW, el domótico es HW+SW y encima "capado" (no como un autómata que te creas tu la programación). Al estar parametrizado, la casuistica de incompatibilidades por SW en integraciones multimarca se dispara,...por ejemplo, si una táctil KNX no dispara una escena en otro display de otra marca "por no se sabe que",..el distribuidor en este caso tira de experiencia y te busca un parche en SW o le convence (si puede) al fabricante para que incluya este "bug" en su proxima revisión de BBDD.
Miles de batallas tendrian para contar,....si quisieran,...ehhh.

salu2
maji
Los que piensan que la domótica es el futuro, viven en el pasado
Última Edición: 10 años 10 meses antes por maji.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.328 segundos