KNX CONGRESS, resumen de ponencias (27/04/2010)
Bienvenida
Sr. Enrique Ruz / Director KNX ITL. FORUM / Presidente ACCEDA
Sr. Antonio Moreno / Presidente KNX España
Mr. Godehardt Schneider / Presidente KNX Association (Bélgica)
Sr. Bautista / TELEFÓNICA
El KNX CONGRESS se abrió con una breve presentación por parte de los componentes de la mesa, donde se declaraban los objetivos de este congreso y los agradecimientos a los que lo han hecho posible.
Dentro del primer acto se procedía a dar la bienvenida, por parte de Enrique Ruz (ACCEDA) y Antonio Moreno (KNX.es) como organizadores del evento.
El Sr. Schneider (presidente KNX.org) nos mostró una introducción a la historia y la evolución del estándar KNX, muy parecida a la mostrada en el KNX Workshop, pero con algún dato más:
- KNX mueve un negocio en Europa de 500M€ y 1000M€ en todo el mundo
- A pesar de la crisis este volumen de negocio no ha disminuido, se ha mantenido con un ligero avance.
- El número de licencias ETS ha crecido en 2009 (x4) respecto a 2006
- El número de KNX Partners también ha crecido (x2) respecto a 2006
- El Éxito de KNX se puede resumir en 6 causas:

- Sistema abierto.
- Estándar con el máximo y estricto control
- Interworking entre todos los dispositivos KNX.
- Compatibilidad con otros protocolos (IP, BACnet,…)
- Simple. Pensado para instaladores (con una formación de 1 semana se obtiene el Partner KNX)
- Un único software de programación (ETS)
Para terminar la exposición recalcando el gran papel del mercado KNX Español (nº 2 en el mundo) y con una autocrítica hacia la lenta evolución del sector domótico en comparación con otros sectores (ej: Automóvil) y finalizando que lo visto en el congreso KNX de la L&B, indica que van en el camino correcto.
El Sr. Bautista (Telefónica) nos habló de las instalaciones donde se celebra el KIF (TELEFÓNICA – DISTRITO C), recalcando su compromiso con la eficiencia energética y el respecto por el medio ambiente.
En concreto en el DISTRITO C (donde trabajan 13.000 personas) se están llevando a cabo medidas de reducción de consumos tales como:
- Eliminación de impresoras (han pasado de 16.000 a 1.200). Con esto se evita la tala de 47.000 árboles, tanta agua como para llenar 372 piscinas olímpicas y combustible como para cubrir el trayecto Madrid-Barcelona 1.202 veces.
- Marquesina fotovoltaica que evita unas emisiones de CO2 de 10.000Tm/año
- Se ha aumentado las videoconferencias en 14 salas que evitan 800 viajes/mes y unas emisiones de CO2 de 7.500Tm/año
Todo ello basado en una estrategia enfocada a la economía sostenible que provoque:
- Crecimiento
- Más productividad
- Más empleo
Para terminar, Telefónica está presente en las tecnologías aplicadas de domótica como patrocinador del demostrador del hogar digital que tiene ASIMELEC en la Gran Vía de Madrid.
< Prev | Próximo > |
---|