Entrevista a Francisco Javier Expósito (Imeyca)


Gerente de la empresa IMEYCA S.L., una de las pioneras en el sector con una experiencia contrastada de más de 15 años como integradora de domótica y 25 años como instaladora eléctrica.
Forma parte activa en el sector en los órganos de gobierno de la mano de APIEM (Asociación de Instaladores Eléctricos de Madrid) perteneciente al FENIE, donde es su actual Vicepresidente y aspirante a Presidente en la formación de la nueva junta.
Recientemente ha sido nombrado Presidente del KNX Professionals de España, asociación que sustituye al KNX USER Club de España.
Agradecemos la atención de Francisco Javier y la sincera respuesta a las cuestiones planteadas.
Entrevista
Maji: Cuéntanos un poco la historia de IMEYCA, ¿como pasasteis de la instalación eléctrica a la domótica? ¿cuando os disteis cuenta de que este cambio evolutivo y como os preparasteis para ello?- Francisco Javier: Empecé a trabajar en una gran empresa de climatización dentro del departamento eléctrico, a los tres años me decidí a trabajar por mi cuenta y deje la empresa, por entonces tenia 23 años. A los pocos años constituí IMEYCA (Instalaciones Montajes Eléctricos y Calefacción ), y realizábamos tanto instalaciones eléctricas como de suelo radiante, cuando nadie sabia que era eso de meter tubos de plástico por el suelo. Debido a estas instalaciones, el control para nosotros siempre ha estado presente.
- Francisco Javier: Mi primera instalación Domótica fue en mi escuela de formación profesional Las Carolinas por el año 1973, donde realice en un panel de madera un marcador con 20 bombillas, que con un número de temporizadores neumáticos de Agut y unos cuantos relés iban pasando del 0 al 9, pudiendo seleccionar cualquier número con un conmutador que paraba la secuencia, con esto quiero decir que para mí, la Domótica es la evolución y automatización de la instalación eléctrica. Bueno, para hablar mas en serio, la primera experiencia con la Domótica fue realizando una vivienda de lujo con el sistema Busch Timac de ABB X10, fue en el año 1989, que desastre, cuando este cliente se despertaba sobresaltado, por que se le encendía toda la casa, termine desmontándolo todo, por hay andan los cacharros. Después pasados unos años fui uno de los primeros instaladores que realizaron alguna instalación con el sistema Batibus de Merlin Guerin, hasta que un día me encontré en una feria de climatización un stand de Foresis, con un logo del EIB que me sonaba a Domótica, pregunté y hay empezó mi relación con mi amigo Daniel Hellín, empecé a trabajar con este sistema hace ya 16 años.
- Francisco Javier: Estamos muy pendientes de incorporar estas tecnologías, desde que vi Enocean por primera vez hace cuatro ediciones de Ligt Building, en la que descubrí el interruptor inalámbrico sin baterías a la ultima, en la que fue la válvula de radiador inalámbrica sin baterías
- Francisco Javier: La certificación nos la planteamos para tener mas posibilidades cuando concursábamos en concursos públicos sobre todo para el ministerio de defensa, aunque luego la ampliamos a nuestra actividad dentro de la Domótica por que estamos convencidos del buen hacer.
- Francisco Javier: Realmente somos centro de formación oficial KNX desde primeros de este año, aunque como dices, llevamos más de cuatro formando a nuestros compañeros y asociados a APIEM, y he sido el promotor de la formación y de la implantación del KNX en el sector eléctrico, es decir en el ámbito de nuestra Federación FENIE. Como dices, efectivamente FENIE firmo un acuerdo de colaboración con KNX España para seguir esta iniciativa, acuerdo que al final no se ha renovado, ya que la formación tal cual esta estructurada para KNX Partner, no cubre los objetivos ni se adapta a las necesidades que el instalador eléctrico necesita, salvo raras excepciones. Es mejor un curso mucho más completo, donde este instalador aprenda a diferenciar el KNX frente a otros sistemas, aprenda como cambia su instalación al implantarlo, aprende también a valorar a la figura del integrador, que le ayudara a realizar esa instalación, y poco a poco conseguirá ser un verdadero instalador-integrador.
- Francisco Javier: La verdad es que todos tienen algo que ver, yo creo que puede estar marcado por la magnitud de la obra, pero en términos generales en la situación actual en la que de proyecto esta claro que es raro ver cosas que merezcan la pena, yo me decanto por el instalador eléctrico, será por que yo lo soy, pero considero que si el instalador eléctrico tiene bien claros esos conocimientos previos que hemos comentado en la formación anterior, será una pieza clave para que la obra salga adelante pues por regla general el instalador eléctrico tiene un contacto con el cliente muy directo, y en el caso de problemas siempre acudirá a él, ya que el cliente tampoco sabe cuando algo le puede fallar a quién tiene que recurrir y siempre ha acudido al instalador eléctrico.
- Francisco Javier: Francisco Javier: Por mi experiencia dentro de nuestra actividad, nunca hemos trabajado con Domótica de bajo costo y grandes promociones por lo que me decanto por la calidad.
- Francisco Javier: Casi te he respondido con la anterior pregunta, nuestro trabajo es de Domótica de utilidad, yo solo hablo de mis obras, en las que creo que se ha puesto algo que de verdad sirve y tiene utilidad, para mí no tiene ningún valor hablar de súper casas, ya que con dinero todo es posible y ni si quiera necesitas la Domótica para encender la calefacción o subir las persianas y apagar la luz, te puedes permitir el derrochar o tener empleados para que vayan delante de ti encendiéndote las luces. Mi opinión, como Imeyca no realizaremos instalaciones que no cumplan unos mínimos de calidad y garantía, lo bueno es realizar buenos trabajos que impliquen un buen uso de las tecnologías.
- Francisco Javier: Cierto, el proyecto eDoceo del que he sido promotor y director técnico en sus dos ediciones, lo que trataba de conseguir y que en esta edición última se ha confirmado, es que el sector eléctrico y de las telecomunicaciones, se mostrara unido presentando de una forma natural y real y de una forma didáctica, todas las novedades en cuanto a tecnología e instalación, en la que la participación en este proyecto, cada vez sea de más colaboración entre todos los artífices, como son los instaladores, fabricantes, distribuidores e instituciones, te puedo garantizar que este tipo de feria se seguirá realizando y con un carácter más público, pues es el público en general el que tiene que ver esta forma natural los productos y soluciones.
- Francisco Javier: Francisco Javier: Mi opinión es que el comprador de vivienda nueva, empezará a valorar y exigir de verdad sistemas y productos de calidad que le garantice una mayor seguridad y le reporte eficiencia y ahorro energético, cada vez tendrá más peso la calidad de las instalaciones.
- Francisco Javier: Por definición soy una persona que creo en el asociacionismo, me gusta enseñar y aprender de los demás y considero que la unión hace la fuerza, en estos momentos por los que pasamos ademas son mas necesarios, la colaboración entre empresas ayudara a afrontar los momentos, cada vez para ser más competitivo, tienes que saber más de todo, por lo que es bueno colaborar, completar y reforzar esos conocimientos. Las asociaciones deben dar valor y servicios para sus asociados y dejar ser nichos de unos pocos, fomentar el desarrollo y la formación de sus asociados, avalar a sus miembros, respaldándolos con la credibilidad de ser empresas solventes formadas y responsables.
- Francisco Javier: Francisco Javier: Sí, la verdad es que es triste que no seamos capaces de unirnos y cada vez existan más intentos de proliferar asociaciones de carácter personalista, que lo que consiguen es difuminar y confundir al resto de intervinientes. Para formar parte de la asociación KNX Profesionals se deberá de acreditar la experiencia en el trabajo con la tecnología, y será evaluado por el comité de admisión.
- Francisco Javier: Si, el cambio de nombre de nuestra asociación KNK Profesional tendrá que darle mucho valor, por lo que intentaremos que formen parte de nuestra asociación muchos de los verdaderos profesionales que no están en ella. Los proyectos: fundamentalmente crecer en asociados, aunque realizaremos eventos en los que de una forma uniforme nos mostraremos a los intervinientes del sector para promocionarnos en cada una de nuestras zonas de actuación. Buscaremos el acercamiento con otros sectores profesionales para lograr la colaboración en la realización de proyectos, como es el sector eléctrico y de la climatización. Crearemos grupos de formación para prescriptores para difundir el conocimiento útil de la tecnología y estaremos abiertos a la colaboración con cualquier institución fabricante o distribuidor que valore nuestro potencial de difusión de la tecnología.
- Francisco Javier: Efectivamente en APIEM nos encontramos en proceso electoral, he decidido dimitir de mi cargo de Vicepresidente para afrontar este reto de cambio tecnológico, que la crisis nos obliga a acelerar y desarrollar para afrontar nuevos retos, donde la eficiencia tiene el valor que le corresponde y la Domótica tiene mucho que aportar. El cambio que propongo es que la asociación afronte nuevos retos, dando mas valor al asociado, aportando mas servicios y de mejor calidad, enfrentándonos a todo aquel que no nos considere, incrementando la formación en las nuevas tecnologías, siendo una asociación mas popular, y de mas participación de sus asociados. Me acompaña un equipo de compañeros convencidos de que esta es la forma de afrontar este periodo, pequeñas empresas y autónomos, fiel reflejo de nuestra asociación con los que compartiremos el trabajo y nuestra ilusión. En toda la historia de Apiem, es la primera vez que se presentan tres candidaturas a la presidencia, los propios asociados ni lo entienden, pero eso conseguirá una mayor participación en las votaciones y el que salga elegido será por meritos propios, espero con la ayuda de mis compañeros poder conseguirlo.
Comentarios (0)